Programa de Especialización en Implementación BIM en Empresas
Domina los aspectos técnicos, legales y de gestión para liderar la adopción exitosa de BIM en entornos empresariales públicos y privados de acuerdo a las mejores prácticas y tendencias.
Domina los aspectos técnicos, legales y de gestión para liderar la adopción exitosa de BIM en entornos empresariales públicos y privados de acuerdo a las mejores prácticas y tendencias.
La interrogante sobre cómo lograr aprendizajes significativos, planteada a lo largo de la historia, no ha obtenido las respuestas deseadas desde los aportes de diversas disciplinas como la filosofía, la psicología y la pedagogía, entre otras. Las investigaciones realizadas en torno al cerebro han generado, en los últimos años, contribuciones con sustento científico sobre la…
Existe, en la actualidad, una creciente demanda por especialistas con conocimiento de las nociones fundamentales sobre el cumplimiento normativo y el código interno de conducta ética en las relaciones laborales para identificar las vicisitudes que se pueden presentar en el entorno de trabajo, establecer resultados predictibles en el ámbito sancionador, brindar una solución previa a…
El Estado peruano está obligado a incorporar ―en todos sus niveles de gobierno― la perspectiva de género de forma transversal en el diseño, implementación y ejecución de todas sus políticas públicas, de acuerdo con la firma de convenios internacionales como el del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y lo…
Para el éxito de cualquier negocio ―en un entorno VUCA (de volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad) como el actual que afecta a diversos sectores económicos y cambia constantemente las formas de negociar, comprar y vender― se requieren profesionales que conozcan tanto los modelos comerciales tradicionales como, sobre todo, aquellos que han aparecido a partir de…
Las industrias han alcanzado, en la actualidad, un gran desarrollo gracias a la globalización y el avance acelerado de la tecnología. Sin embargo, el sector construcción, pese a ser una pieza fundamental para el desarrollo de toda sociedad, no ha obtenido los niveles de innovación, automatización y eficiencia que han alcanzado otros sectores. Frente a…
La transformación digital y el efecto catalizador del COVID-19 han generado cambios vertiginosos en las organizaciones que, ahora, requieren una nueva gestión de recursos humanos que permita alinear las necesidades de los colaboradores y de las empresas a través de modelos flexibles, ágiles y sostenibles. De acuerdo a estudios recientes de Mercer, los líderes de…
En la actualidad, tanto en el ámbito clínico y como educativo, existe una gran prevalencia de problemas de aprendizaje y trastornos del neurodesarrollo que requieren enfoques actuales y eficientes que, además de recoger las buenas prácticas de los enfoques anteriores, incorporen nuevos aportes y perspectivas científicas. En ese sentido, la neuropsicología se muestra, cada vez…
La administración tributaria es una tarea clave para los gobiernos provinciales y distritales. Su gestión, si se realiza de manera eficiente y eficaz, favorece la sostenibilidad financiera de las municipalidades y mejora la gobernanza pública local, pues permite que esta cumpla con la prestación de los servicios públicos en favor de los ciudadanos. Los ingresos…
Una gestión eficiente de proyectos y programas sociales es clave para lograr transformaciones sostenibles desde las entidades públicas de los tres niveles de gobierno ―nacional, regional y local―, la sociedad civil, la cooperación internacional, las empresas mineras, entre otras. Para el éxito de estas iniciativas y, así, poder lograr un verdadero cambio positivo en la…