En este nuevo Derecho Comercial (que es, en realidad, un Derecho Empresarial) aparecen nuevos temas de interés que la oferta académica tradicional no satisface por desconocimiento y que esta Diplomatura de Especialización en Derecho de la Empresa ofrecerá, cubriendo así una demanda insatisfecha. Así pues, exploraremos nuevos caminos, que hoy en día son explorados en las más destacadas universidades del mundo, pero aún no del Perú, tales como el corporate governance, las stock options, el financiamiento apalancado, el teletrabajo, las off-shore, los paraísos fiscales, las patentes genéticas, los family office, las compras corporativas con el Estado, las licitaciones internacionales, los leverage buy-out, la banca de inversión, los American Depositary Receipt, los Exchange Traded Fund, los fondos de inversión, los ecotributos, los bonos de carbono, el franchising, la holding, el joint venture minero, las mineras junior, la multipropiedad turística, la class action, la teoría de juegos, el arbitraje societario, el comercio electrónico, las criptomonedas, el crowdfunding y las start-ups, entre tantísimos otros.
- Abogados corporativos avocados a la asesoría de microempresas, pequeñas empresas, medianas empresas o grandes empresas, sean locales, multilatinas o multinacionales.
- Directores legales, gerentes legales, secretarios de juntas de accionistas, secretarios de directorios, jefes de asesoría jurídica, oficiales de cumplimiento y apoderados de empresas.
- Magistrados comerciales, notarios, registradores, árbitros, negociadores, conciliadores y consultores externos de empresas.
- Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.
- Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el Diplomado de Especialización en Derecho de la Empresa a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
- Certificación progresiva: Al completar 12 créditos podrás acceder al Programa de Planeamiento y Organización Jurídico Empresarial.
- Excelencia docente: Conformada por abogados especializados de destacada trayectoria.
- Plan de estudios que incorpora los aspectos jurídicos clave para la asesoría legal, consultoría y gestión de empresas.
- Viaje de estudios opcional a Madrid, España, para conocer experiencias relevantes en materia de Derecho Empresarial y asistir a un curso sobre Derecho Comercial certificado por la Universidad de Salamanca y la Universidad Sergio Arboleda.
- Certificación progresiva: Al completar 12 créditos podrás acceder al Programa de Planeamiento y Organización Jurídico Empresarial.
- El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales presenciales y virtuales ofrecidas por reconocidos profesionales.
La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.
Asignatura I
Derecho Societario & Corporativo
Asignatura II
Régimen Jurídico del Financiamiento Empresarial
Asignatura III
Derecho Laboral & Regímenes de Contratación
Asignatura IV
Derecho Tributario & Planeamiento Fiscal
Asignatura V
Empresas Familiares
Asignatura VI
Marcas & Patentes
Asignatura VII
Contrataciones con el Estado
Asignatura VIII
Banca & Mercado de Valores
Asignatura IX
Tributación Internacional & Aduanas
Asignatura X
Internacionalización de empresas
Asignatura XI
Régimen jurídico de Minería, Hidrocarburos, Pesca & Turismo
- Habilidades jurídicas para desempeñarse con éxito como abogado corporativo.
- Liderazgo que se plasma en el planeamiento de estrategias jurídicas y la solución de casos complejos.
- Capacidades significativas de articulación con los accionistas, directores y gerentes de las empresas.
- Bases conceptuales sólidas en la gobernanza empresarial, pero al mismo tiempo es pragmático y aplica sus conocimientos para una gestión eficiente y eficaz.
- Integridad y transparencia en la asesoría corporativa buscando defender los intereses de sus clientes, asumiendo las expectativas de éste, dentro de la actuación profesional honesta.
- Capacidad para identificar, evaluar y gestionar los riesgos que enfrenta en su asesoría corporativa.