El Curso de Especialización en Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones responde a la necesidad de satisfacer la creciente demanda de la ciudadanía en relación a la solicitud de inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, como parte del procedimiento para la obtención de la licencia de funcionamiento; contribuyendo, de esta manera, a la promoción y dinamización de la inversión pública y privada del país.

El participante conocerá el marco normativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y el ámbito de aplicación de las ITSE, entendiendo la importancia de la conducta ética para el ejercicio de sus funciones. Fortalecerá sus conocimientos en materia de riesgo, incluidos el riesgo de incendio y de colapso en edificaciones vinculadas al desarrollo de la actividad y las condiciones de seguridad del establecimiento objeto de inspección.

Convenio con

logo_ministerio_de_vivienda

Dirigido a

  • Profesionales colegiados y hábiles, con título a nombre de la nación de las siguientes especialidades: arquitectura, ingeniería civil, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería mecánica, ingeniería mecánica eléctrica, ingeniería industrial, ingeniería de seguridad e higiene industrial, ingeniería sanitaria, ingeniería química e ingeniería de minas.
  • Acreditados con documentos la experiencia mínima en el ejercicio de la respectiva profesión, tres (03) años para inspector básico y de cinco (05) años para inspector especializado, con experiencia en supervisión de edificaciones y trabajos similares en evaluación de infraestructura.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos se te otorgará el certificado del Curso de Especialización en Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Ventajas diferenciales
  • Docentes con amplia experiencia profesional, capacitados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
  • Metodología expositiva y participativa, generando la interacción de los participantes y el facilitador.
  • Te convertirás en un agente de cambio, desarrollando capacidades e incorporando mecanismos eficientes, estandarizados y predecibles para las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones.
  • Enfoque integral con estándares de calidad que permitirá a los que culminen satisfactoriamente una posterior acreditación del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, de acuerdo a los requisitos que establece el Nuevo Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.

Plan de estudios
  • Marco normativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y de las ITSE, y su trascendencia en la organización del Estado y la gestión pública.
  • Documentos normativos sobre ITSE.
  • Nuevo reglamento de las ITSE y el manual.
  • Bases técnicas que sustenta el nuevo modelo de inspecciones para edificaciones.
  • Riesgos relevantes en los establecimientos objeto de inspección.
  • Matriz de riesgos para priorización.
  • Códigos CIIU y sus funciones de la matriz de riesgos.
  • Análisis del riesgo de incendio en una edificación.
  • Factores que condicionan su ocurrencia.
  • Protección pasiva contra incendios, aforo y dimensiones de los componentes de evacuación de una edificación.
  • Protección activa contra incendios en una edificación.
  • La organización a través del plan de seguridad.
  • Análisis del riesgo de colapso en una edificación, considerando los diferentes factores que los pueden ocasionar.
  • Análisis de los riesgos de electrocución.
  • Análisis de los riesgo de caídas.
  • Análisis de las fallas en equipos y estructuras de soporte.
  • Procedimiento de visitas de inspección en edificaciones.
  • Consideraciones en la regulación sobre ITSE.
  • Procedimiento de evaluación de condiciones de seguridad en espectáculos públicos, deportivos y no deportivos.
  • Desarrollo de trabajo grupal usando los formatos para la realización de la ITSE, ECSE y VISE.
  • Estudio del procedimiento administrativo sancionador del inspector técnico de seguridad en edificaciones, según lo regulado en el reglamento de ITSE.
  • La ética que debe de mostrar el inspector técnico de seguridad en edificaciones en el desarrollo de sus actividades, según lo regulado en el reglamento de ITSE.
Competencias a lograr
  • Conocer el marco normativo del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, seleccionando con propiedad las normas vinculantes a su quehacer profesional.
  • Analizar el ámbito de aplicación de las ITSE, describiendo los procedimientos y plazos para la ejecución de las mismas.
  • Aplicar las normas de seguridad en edificaciones en los aspectos estructurales, no estructurales y funcionales en la diligencia de inspección; analizando problemas de distinto grado de complejidad.
  • Entender la importancia de la conducta ética para el ejercicio de sus funciones como inspector técnico de seguridad en edificaciones.
Solicita información
Matrículas abiertas
  • Convocatoria 2023
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 200 horas lectivas
Comunícate con nuestras asesoras

Romina Campos Navarro
Cel.: 941 832 986
rcampos@continental.edu.pe

Patricia Bonilla Arias
Cel.: 934 715 236
pbonilla@continental.edu.pe