Nuestro país, debido a su ubicación y a sus características geográficas, geológicas e hidrometeorológicas, entre otros, se encuentra expuesto a la ocurrencia de fenómenos naturales como sismos, tsunamis, erupciones volcánicas, movimientos en masas, descenso de temperatura y erosión de suelos que sumado al inadecuado crecimiento y/o localización de las actividades humanas en ámbitos geográficos inseguros, así como a los niveles de vulnerabilidad de los elementos expuestos generan condiciones de riesgo en áreas urbanas y rurales, reduciendo la eficiencia productiva. Dicha realidad obliga la generación de conocimiento y/o metodologías que ayuden a estratificar los niveles de peligrosidad, vulnerabilidad, riesgo y la zonificación de riesgos en los ámbitos geográficos expuestos.
En ese contexto y ante la necesidad de contar con Especialistas en Evaluación de Riesgos; es por ello que la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental considerando los lineamientos brindados por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres presenta el Curso de Formación en Evaluación del Riesgo de Desastre Originados por Fenómenos Naturales, con el propósito de brindar formación con estándares de calidad y lograr, posteriormente, la certificación y acreditación del CENEPRED.