Saltar al contenido
PORTAL DEL ESTUDIANTEAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Certificación en Coaching Profesional

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Certificación en Coaching…

El coaching constituye una poderosa metodología de cambio y transformación que se viene utilizando, con éxito, a nivel personal, con equipos y en organizaciones. Existen muchas ofertas de formación en coaching en nuestro medio, pero ninguna que permita a sus participantes certificarse internacionalmente; lo que, en la actualidad, es uno de los requisitos que exigen las organizaciones para potenciar la capacidad de sus líderes.

El Programa de Certificación en Coaching Profesional está dirigido a aquellos profesionales que deseen formarse y certificarse internacionalmente como coaches y, de esta manera, emplear sus poderosas técnicas en su transformación personal y el desarrollo de sus equipos. Nuestra propuesta educativa se centra en el aprendizaje y el desarrollo de las competencias y la metodología de los procesos de coaching de la AICM, y permitirá la obtención del Certificado Internacional Europeo en Coaching (nivel asociado).

Solicitar información

Dirigido a

  • Gerentes, directores, empresarios, emprendedores, ejecutivos y profesionales de diferentes especialidades; así como colaboradores y personas con responsabilidad de gestionar cambios personales, de equipos y organizacionales, o que deseen mejorar su liderazgo.
  • Coaches que se encuentren ejerciendo la práctica profesional del coaching y que requieran mayor desarrollo de habilidades y conocimiento que les permita elevar sus estándares de competencia.
  • Profesionales del sector público, privado y ONGs interesados en profundizar en el autoconocimiento y la mejora de las relaciones interpersonales, liderazgo y manejo de equipos.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará la certificación en Coaching Profesional a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Adicionalmente, se te otorgará la certificación Internacional de Coaching Profesional a nombre de la AICM.

Alianza estratégica con

AICM
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Plana docente conformada por coaches certificados internacionalmente.
  • Diseño del programa de acuerdo a las tendencias modernas del coaching a nivel internacional.
  • Certificación Internacional Europea en Coaching, nivel asociado por la AICM.
  • Recibirás un código internacional como coach.
  • Networking a nivel nacional e internacional con la comunidad AICM a nivel global.
  • Los egresados, una vez asociados a la AICM, podrán participar del chapter Perú de la AICM.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Daphneé Izurieta Manrique

Coach certificada y acreditada ante la AICM como coach asociada. Mentor coach. Docente de Braincoaching. Miembro del Comité de Vida Pareja y Familia de la AICM Perú. Con experiencia en mentoría de proceso de coach y PNL. Especialista en Hipnosis Terapéutica por la IANLP de Suiza. Estudios en Coaching Multidimensional en COTAN México, con acreditación…

Leer más
Isabel Carrero Franco

Coach, mentora y facilitadora en la certificación internacional de Coaching Organizacional y Profesional de Dasein Instituto, Argentina; y de Business Coaching del Grupo Con Sentido Internacional, avalado por la ICF. Coach ejecutiva y coach internacional AICM. PCC de la ICF. Certificada como coach ontológica profesional por Newfield Network. Licenciada en Relaciones Industriales.

Leer más
Javier Ibargüen Zárate

Coach certificado acreditado ante la AICM como coach asociado. CEO de Vivir Mejor Perú. Miembro del Colegio de Psicólogos del Perú. Especialista en capacitación y desarrollo. Formación en psicoterapia Gestalt y terapia familiar sistémica. Realiza capacitaciones y formaciones en desarrollo humano, coaching y facilitación de equipos en Braincoaching. Maestría en Terapia Familiar Sistémica por la…

Leer más
Silvia Ortiz Chanamé

Terapeuta familiar sistémica. Especializada en coaching ejecutivo, con más de 25 años de experiencia desarrollando procesos de coaching organizacional. Coach certificada y acreditada ante la AICM como coach asociado. Máster en Coaching y Liderazgo por la USIL. Egresada de la Maestría en Gerencia Social de la PUCP. Especialista en Dirección y Organización de Recursos Humanos…

Leer más
José Alfonso Mesía Guevara

Director gerente en Mesía Asesores & Consultores. Terapeuta sistémico. Coach multidimensional acreditado ante la AICM. Con 30 años de experiencia como docente universitario. Especialista en el área organizacional, interesado en la investigación crítica de la conducta del ser humano y el desarrollo personal. Doctor y maestro en Administración por la UNFV. Diplomado en Educación Abierta…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios

Módulo I
Coaching profesional

Módulo II
Coaching y distinciones ontológicas

Módulo III
Herramientas de coaching

Módulo IV
Competencias conversacionales en coaching

Módulo V
Metodología del proceso de coaching

Módulo VI
Mentoría, supervisión y atención de casos

Competencias a lograr
  • Dar una visión integral del coaching profesional y su práctica a nivel local e internacional.
  • Conocer, actualizar y vivenciar el coaching, desarrollando sus herramientas claves, desplegando los recursos de las personas participantes que hacen efectiva su contribución a las empresas e instituciones.
  • Transformarse en observadores diferentes y puedan identificar las creencias que limitan sus posibilidades de acción tanto en su vida personal, familiar, laboral como social.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Matrículas abiertas
  • Convocatoria 2023
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 128 horas lectivas
Comunícate con nuestras asesoras

Natalia Uribe Mendoza
Cel.: 964 447 265
nuribe@continental.edu.pe

Patricia Bonilla Arias
Cel.: 934 715 236
pbonilla@continental.edu.pe

Blog
La docencia universitaria en ciencias de la salud
14 Marzo, 23
¿Qué es el procedimiento administrativo trilateral?
17 Febrero, 23
Storytelling marketing: ¿Cómo lo aprovechan las marcas?
16 Febrero, 23
Ver todas las publicaciones
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

CONTACT CENTER

Magali Cordova Farfan
Hablemos por WhatsApp 955 125 198

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior