Saltar al contenido
CAMPUS VIRTUALAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Competencias de Gestión para la Alta Dirección Pública

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Competencias de Gestión…

La gestión pública presenta cada día una mayor complejidad, porque precisamente su dimensión política, estratégica y de capacidad de gestión, enfrentan cada vez mayores retos y dificultades. Lo que hace necesario que los funcionarios y directivos responsables de las organizaciones públicas se encuentren adecuadamente preparados para enfrentar dichos contextos.

La gestión de la Alta Dirección de los diversos espacios institucionales del Estado Peruano requiere de un alto nivel de experiencia y especialización. Así como de habilidades gerenciales que faciliten una fluida interacción con los órganos institucionales de las entidades públicas, la sociedad civil y el sector privado para asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas de la organización.

Solicitar información

Dirigido a

  • Autoridades, Funcionarios, Asesores de Alta Dirección de los tres niveles de Gobierno y Poderes del Estado y los organismos constitucionalmente autónomos.
  • Profesionales con experiencia relevante en la gestión pública o Fuerzas Armadas que han ocupado, ocupan o están en línea de carrera para ocupar, altos puestos directivos o de asesoría de Alta Dirección en entidades del sector público, que tienen por objeto la gestión e implementación de políticas públicas.
  • Profesionales que se han desempeñado o desempeñan en puestos de jefatura en el Estado.
  • Profesionales que ya cuentan con estudios de maestría y que valoran un programa de desarrollo de capacidades directivas.
  • Funcionarios de nivel equivalente del sector privado, la cooperación internacional, cuerpo diplomático y organismos multilaterales.

Metodología

  • La metodología aplicada en el programa es el aprendizaje experiencial, entendido como un proceso, donde el conocimiento es creado a través de la transformación de nuestras experiencias. Es así como el programa se desarrolla a partir del análisis de casos, talleres como el de Assessment Center y Lineamientos de Media Training, las experiencias y conocimientos de cada participante en interacción con el docente.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado en Programa de Competencias de Gestión para la Alta Dirección Pública a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Requisito

  • Experiencia previa en puestos de jefatura en el sector público o equivalente.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Somos especialistas en formación para el sector público: Más de 16 años formando funcionarios y directivos públicos, ejecutivos de organismos multilaterales, cooperación internacional, empresas.
  • Plan de estudios integral elaborado especialmente para preparar a los participantes para enfrentar los retos de gestión de la Alta Dirección Pública.
  • Docentes que se han desempeñado en puestos de Alta Dirección y de asesoría a la Alta Dirección.
  • Metodología de aprendizaje experiencial basado en casos.
  • Assessment Center que proporciona informe personalizado sobre el nivel de desarrollo de sus competencias directivas.
  • Taller de lineamientos de Media Training para el relacionamiento efectivo con los medios de comunicación.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje, para crear valor al Perú en el contexto de la Cuarta Revolución Industrial.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales presenciales y virtuales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Suzie Sato Uesu

Ex Jefa de la Oficina General de Comunicaciones del MINEDU y MIMP. Ex conductora de TV.

Kitty Trinidad Guerrero

Se ha desempeñado como Gerente General del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, miembro del Consejo Directivo del Organismo Superior de Contrataciones del Estado – OSCE, Secretaría Ejecutiva de Hacienda del Ministerio de Economía y Finanzas y Secretaria General en la Presidencia del Consejo de Ministros. Máster en Gerencia Pública de EUCIM Business…

Ivan Ormachea Choque

Preside la asociación civil ProDiálogo, Prevención y Resolución de Conflictos. Es consultor internacional para instituciones internacionales y de cooperación, mediador y facilitador en conflictos sociales y socioambientales, y procesos de diálogo. Maestría en Estudios de Género, Pontificia Universidad Católica del Perú. Master of Arts en Relaciones Internacionales con concentración en Resolución de Conflictos por la…

Victor Shiguiyama Kobashigawa

Se ha desempeñado como Superintendente Nacional en la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria-SUNAT. Cuenta con experiencia en el sector privado en áreas de finanzas, administración y tecnologías de la información y en el sector público en administración, diseño y gestión de proyectos. Master en Administración de Empresas en la Universidad de San Ignacio de Loyola…

Jorge Luis Yrivarren Lazo

Se ha desempeñado como Jefe Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil-RENIEC. Ha sido Gerente de Sistemas e Informática Electoral en la Oficina Nacional de Procesos Electorales. Doctor en Administración Estratégica de Empresas por la PUCP-Centrum, Máster en Administración por la Universidad ESAN. Doctorado en Filosofía por la Universidad Nacional Mayor de San…

Juan Carlos Cortés Carcelén

Se ha desempeñado como consejero y Presidente Ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR y Presidente de la Organización No Gubernamental Ciudadanos al Día. Consultor externo de la Organización Internacional del Trabajo-OIT. Es miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia…

Eduardo Vega Luna

Es Director del Instituto Ética y Desarrollo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Ha sido Defensor del Pueblo. Presidente de la Comisión Presidencial de Integridad, miembro de la Comisión de Reforma del Sistema de Justicia. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Juan de la Puente

Columnista del diario La República. Periodista, abogado y politólogo. Maestría en Ciencias Penales y Ciencias Políticas. Curso de Descentralización en la Universidad de Alcalá, Madrid. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Miguel Antezana Corrieri

Socio principal de Antezana Comunicación Corporativa. Se ha desempeñado como Ejecutivo de Planificación Estratégica y de Comunicación Corporativa en CAF – Banco de Desarrollo de América Latina. También como Director de Comunicaciones y Protocolo en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Asesor y consultor en organizaciones públicas y privadas, así como en…

Andrés Corrales Angulo

Gerente de Desarrollo de la Universidad Continental. Se ha desempeñado como gerente de Desarrollo de la Gerencia Pública de SERVIR, jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos y como asesor de Alta Dirección en la PCM y…

Marcelo Cedamanos Rodríguez

Experiencia como gerente general de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Ha sido secretario general del Ministerio de la Producción, director general de Administración del Ministerio de Agricultura y gerente de Administración y Recursos Humanos del Banco Agropecuario. Doctor en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Alta Administración Pública…

Juan Carlos Cortázar Velarde

Ha sido Especialista en Modernización del Estado del Banco Interamericano de Desarrollo-BID. Ha sido docente en universidades de Perú, Chile y Argentina, así como en el Instituto Interamericano para el Desarrollo Social. Doctor en Public Management en la London School of Economics and Political Science. Magister en Gestión y Políticas Públicas por la Universidad de…

Nuria Esparch Fernández

Exviceministra de Recursos para la Defensa del Ministerio de Defensa. Fue presidenta ejecutiva de SERVIR. Desempeñó cargos de secretaria general de los Ministerios de Agricultura, Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Desarrollo Social. Maestría en Administración Pública, Maxwell School of Citizenship and Public Affairs de la Universidad de Syracuse, New York.

Nelson Shack Yalta

Actual contralor general de la República. Ha sido director nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Ha trabajado para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Delegación de la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina en más de una docena de países. Magíster en Gestión y Políticas…

Manuel Villoria Mendieta

Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid (España) y máster en Public Affairs por la Universidad de Indiana (Estados Unidos). Licenciado en Derecho y en Filología. Autor de cerca de doscientas publicaciones sobre administración pública y ética administrativa. Consultor para el Banco Mundial, la OCDE, el Banco Interamericano de Desarrollo,…

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios

Módulo I
Gerencia sobre sistemas administrativos

Módulo II
Liderazgo y habilidades directivas

Módulo III
Gestión política y análisis de riesgos

Módulo IV
Comunicación estratégica y marketing público

Módulo V
Implementación de políticas públicas

Módulo VI
Gestión de conflictos y manejo de crisis

Módulo VII
Innovación en el servicio al ciudadano

Módulo VIII
Integridad y prevención de la corrupción

Competencias a lograr
  • Incrementar la capacidad de monitoreo y supervisión sobre la gestión de los principales sistemas administrativos.
  • Identificar el nivel de desarrollo de competencias directivas y en particular incorporar las variables claves de un liderazgo efectivo en el contexto actual.
  • Capacidad de análisis político y de gestión de riesgos que amenazan la gestión de la Alta Dirección.
  • Habilidades de comunicación estratégica y de relacionamiento con y a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
  • Capacidad de identificar los aspectos críticos a gestionar, respecto del proceso de implementación de políticas públicas y, por tanto, de una ejecución más efectiva.
  • Gestionar las distintas fases de los conflictos y en particular durante situaciones de crisis.
  • Incorporar un conjunto de habilidades y herramientas para la innovación en el sector público, especialmente en la mejora de servicios públicos para la ciudadanía.
  • Utilizar el marco de referencia para implementar políticas y prácticas de integridad y prevención de la corrupción.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Inicio de clases
  • Próximamente
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 128 horas lectivas
Blog
El voto de investidura impropio en el Perú
25 Enero, 21
La comisión permanente
18 Enero, 21
Las reformas que necesita el régimen político peruano. Parte 2
14 Enero, 21
Ver todas las publicaciones
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Centro de Idiomas
  • Alumni
  • Instituto
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior