Saltar al contenido
PORTAL DEL ESTUDIANTEAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Contrataciones…

Nuestro Programa de Especialización en Contrataciones del Estado te permitirá el desarrollo de competencias y técnicas vinculadas al marco normativo y procedimental establecido por la Ley de Contrataciones del Estado N°30225 modificada por el DL N°1341 y 1444 y su reglamento aprobado por el DS N°344-2018-EF.

Con nuestra metodología y contenidos especializados podrás gestionar de manera eficiente los procesos de la contratación pública, la solución de controversias, las obras públicas y el manejo del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Además, desarrollarás las competencias requeridas para que apruebes con éxito la evaluación aplicada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y obtengas la certificación.

Solicitar información
Descargar brochure

Dirigido a

  • Profesionales o técnicos vinculados al órgano encargado de contrataciones estatales o al área de logística de las entidades públicas interesados en obtener la certificación por el OSCE.
  • Autoridades y funcionarios de distintos niveles de la administración pública y profesionales o técnicos del sector privado con interés en el marco normativo y procedimental de las contrataciones del Estado.
  • Servidores públicos que laboran en el órgano encargado de las contrataciones de las entidades.
  • Miembro de los comités de selección de las contrataciones públicas de cada entidad pública.
  • Profesionales que se desempeñan como consultores en contratación pública, y que laboran en empresas privadas que contratan con el Estado.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Contrataciones del Estado a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Somos especialistas en formación para el sector público, con más de 20 años de experiencia formando funcionarios y directivos públicos, ejecutivos y consultores independientes.
  • Plana docente conformada por especialistas con amplia experiencia a nivel académico y destacada trayectoria profesional en los sectores público y privado.
  • Contenido que propone el desarrollo de competencias por módulo, así como el análisis de casos para consolidar lo aprendido.
  • Esta especialización cuenta con el respaldo de 170 ediciones de programas enfocados en contrataciones públicas.
  • Trayectoria comprobada de alianza estratégica con el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE (2006-2017).
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje, con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Coordinadora del programa: Magali Rojas Delgado
Edwin Huapaya Herencia

Capacitador en SEACE en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Amplia experiencia en contrataciones públicas e implementación del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Estudios de la Maestría en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología de la PUCP. Diplomado en Contrataciones Públicas. Ingeniero de sistemas y cómputo por…

Leer más
Delila Arraga Álvarez

Consultora en temas de gestión pública. Experiencia como asesora legal en la Oficina de Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estuvo a cargo de la elaboración del Plan de Gobierno Abierto, la Directiva de Acceso a la Información Pública y la actualización del Portal de Transparencia Estándar de la Oficina de Transparencia…

Leer más
Gladys Cecilia Gil Candia

Consultora del Ministerio de Economía y Finanzas. Fue directora ejecutiva adjunta en la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Ha sido directora general de Administración en el Ministerio del Interior y asesora en la SUNAT. Se ha desempeñado como consultora en distintos organismos públicos como el Ministerio…

Leer más
Roy Álvarez Chuquillanqui

Capacitador del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Experiencia profesional de más de quince años en contrataciones públicas. Egresado de la Maestría en Gerencia Pública de la Universidad Continental. Especialización en Supply Chain Management por la UPC. Formación en procedimientos de contratación por el Banco Mundial, el BID, así como en la norma…

Leer más
Alberto Aponte Lector

Capacitador certificado por el OSCE para laborar en el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC). Especialista en el Sistema Abastecimiento Público y la normativa sobre contrataciones del Estado. Fue jefe de Abastecimiento en el MINEDU y asesor en el área de Logística en el INDECI y el MINSA. Egresado de la Maestría en Gerencia Pública…

Leer más
Alejandro Alvarado Gallardo

Más de 18 años de experiencia en gestión pública. Gerente público de SERVIR. Especialista en contrataciones con el Estado. Ha ocupado cargos directivos en entidades públicas como SEDAPAL, el Programa Nacional de Saneamiento Urbano, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Presidencia del Consejo de Ministros y el OSCE. Maestría en Gestión Pública por ESAN. Diplomados…

Leer más
Gustavo Villafuerte Canal

Docente capacitador en sistemas administrativos del Estado y habilidades blandas. Experiencia en gerencia de proyectos y modernización del Estado. Fue subcoordinador de Gestión de Ejecución de Inversiones en el proyecto «Mejoramiento de la Gestión de la Inversión Pública Territorial» ejecutado por el BID y el MEF. Egresado de la Maestría en Gobernabilidad del Instituto de…

Leer más
Abel Rubén Cartolín Príncipe

Jefe de la Oficina de Control de la Productividad Fiscal del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación. Gerente público de SERVIR, con amplia trayectoria profesional y experiencia en el sector público. Fue gerente de la Oficina de Centro de Costos y Presupuesto por Resultados y gerente general del Ministerio Público, así como consultor en…

Leer más
César Poggi Ponce

Subgerente regional de Administración y Finanzas del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana (PGRLM). Director del Consejo Directivo de la Caja de Pensiones Militar Policial. Gerente público de SERVIR. Exgerente de Administración y Finanzas del Poder Judicial. Magíster en Administración por la UP. Egresado del Máster en Gestión Pública de la Universidad Politécnica de…

Leer más
Edith Huancauqui Rodriguez

Asesora de la Gerencia General en Ositrán. Especialista en derecho administrativo y contrataciones con el Estado, con más de 15 años de experiencia en el sector público. Capacitadora certificada por la OSCE. Experiencia profesional en el Congreso de la República, Ministerio de la Mujer y el Poder Judicial. Máster en Derecho de la Contratación Pública…

Leer más
Magali Rojas Delgado

Socia en DELROT Consultores. Docente universitaria. Fue presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Especialista en contrataciones públicas, derecho administrativo y sistemas administrativos del Estado. Fue jefa de la Oficina de Asuntos Administrativos de la Oficina General de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Maestría en Gerencia Pública por la Universidad…

Leer más
Jackson Gallardo Aguilar

Especialista en contratación pública, derecho administrativo y solución de controversias. Capacitador certificado del OSCE. Experiencia como director de Arbitraje, jefe de la Subdirección de Procesos Arbitrales y secretario arbitral del OSCE. Se ha desempeñado, además, como árbitro del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Maestría en Derecho Administrativo por la Universidad del Pacífico. Máster en…

Leer más
Richar Antonio Castillo

Director de la Oficina de Administración del Instituto Peruano de Energía Nuclear. Gerente público de SERVIR. Experiencia en sistemas administrativos de gestión pública. Fue director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del IPEN, jefe de la Unidad de Administración del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, director ejecutivo de la Oficina de Economía…

Leer más
Carlos Rivera Rojas

Capacitador certificado por el OSCE. Árbitro en temas de derecho público y capacitador en contrataciones con el Estado. Especialista en licitaciones, con más de diez años de experiencia. Egresado de la Maestría en Derecho Administrativo y Gestión Pública de la UPSJB. Estudios en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas en la Universidad de…

Leer más
David Prada Camero

Especialista funcional de la Subdirección de Gestión Funcional del SEACE del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE). Especialista en contrataciones electrónicas del Estado, con más de trece años de experiencia profesional. Capacitador certificado del OSCE, habilitado como instructor oficial del SEACE v3. Conocimientos en instalación, implementación y administración de software de servidores y…

Leer más
Danny Ramos Cabezudo

Vocal del Tribunal de Contrataciones del Estado del OSCE y miembro del equipo de capacitadores certificados por ese organismo. Fue asesor de la Gerencia de Administración y Finanzas en el INDECOPI. Máster en Derecho de la Contratación Pública por la Universidad Castilla-La Mancha, España. Diplomado en Derecho de la Construcción por la Universidad UPC. Abogado…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios
Módulo I: Gestión y abastecimiento público
  • Lineamientos, ejes transversales y objetivos del Sistema de Modernización de la Gestión Pública y la GpR.
  • Sistema Administrativo de Planeamiento Estratégico, políticas de Gobierno, planes sectoriales e institucionales.
  • Sistema Nacional de Abastecimiento y sus componentes, principalmente la programación multianual y la cadena de abastecimiento público.
  • Mecanismos de articulación entre planes, presupuesto, cuadro de necesidades y plan anual de contrataciones.
Módulo II: Planificación y actuaciones preparatorias
  • Disposiciones generales de la Ley de Contrataciones del Estado, determinación de la necesidad y formulación del requerimiento para la contratación de bienes y servicios.
  • Características relevantes del estudio de mercado y la determinación del valor referencial.
  • Elaboración y aprobación del expediente de contratación.
  • Funciones y competencias del órgano a cargo del procedimiento de selección.
Módulo III: Sistemas y métodos de contratación
  • Aspectos fundamentales de los métodos de contratación.
  • Documentos del procedimiento de selección.
  • Métodos y sistemas de contratación.
  • Otras formas de contratación y solución de controversias durante el procedimiento de selección, desde una perspectiva integral y acorde con la normativa vigente.
Módulo IV: Ejecución contractual
  • Aspectos generales del contrato.
  • Perfeccionamiento del contrato que será materia de ejecución, a fin de lograr el cumplimiento de las metas institucionales.
  • Formas de modificación contractual legalmente permitidas.
Módulo V: Disposiciones especiales para obras
  • Disposiciones que regulan la fase de ejecución contractual aplicable al contrato de obra.
  • Diferencias y particularidades en la ejecución de una obra.
Módulo VI: Solución de controversias
  • Controversias entre los contratistas y las entidades que pueden incidir en el objetivo de satisfacer las necesidades públicas en las mejores condiciones de oportunidad, calidad y precio (value for money).
  • Mecanismos para una efectiva solución de conflictos: conciliación, arbitraje y junta de resolución de disputas.
Módulo VII: Contratación electrónica del Estado – SEACE
  • Normativa referida a las contrataciones del Estado en bienes, servicios y obras públicas.
  • Aspectos generales del contrato y formalidades para su suscripción.
  • Figuras durante la ejecución contractual y situaciones especiales del proceso.
  • Culminación de la etapa contractual.
Módulo VIII: Ética, responsabilidad civil, control y sanciones para funcionarios y servidores públicos
  • Responsabilidades y sanciones de los funcionarios o servidores públicos derivadas del incumplimiento de la Ley de Ética de la Función Pública y de la Ley de Contrataciones del Estado.
Competencias a lograr
  • Dominar los temas de modernización y gestión por resultados, el planeamiento y sistema de abastecimiento y la inversión pública.
  • Abordar de forma práctica, el proceso integrado de planificación de las contrataciones del Estado.
  • Analizar los aspectos fundamentales de los métodos de contratación.
  • Conocer los aspectos generales del contrato desde su perfeccionamiento hasta la culminación de su ejecución.
  • Conocer los mecanismos que permiten la efectiva solución de conflictos.
  • Ubicar el tema de contratación electrónica dentro de la normativa referida a las contrataciones del Estado.
  • Conocer las responsabilidades y sanciones derivadas del incumplimiento de la Ley de Ética de la Función Pública y de la Ley de Contrataciones del Estado.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Matrículas abiertas
  • Convocatoria 2023
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 128 horas lectivas
Comunícate con nuestras asesoras

Stephanie Goicochea Valera
Cel.: 938 962 774
sgoicochea@continental.edu.pe

Patricia Bonilla Arias
Cel.: 934 715 236
pbonilla@continental.edu.pe

Blog
Importancia de la investigación para la calidad educativa
31 Enero, 23
5 errores comunes al hacer storytelling
20 Enero, 23
¿Cómo debe transformarse la educación? La tecnología es clave
06 Enero, 23
Ver todas las publicaciones
Conoce las políticas públicas que impulsan la innovación tecnológica en el Perú
Ebook Transformación del sector público
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco
Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

CONTACT CENTER

Magali Cordova Farfan
Hablemos por WhatsApp 955 125 198

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior