Saltar al contenido
CAMPUS VIRTUALAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Contrataciones del Estado

Modalidad: clases a distancia en tiempo real

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Contrataciones…

Nuestro Programa de Especialización en Contrataciones del Estado te permitirá el desarrollo de competencias y técnicas vinculadas al marco normativo y procedimental establecido por la Ley de Contrataciones del Estado N°30225 modificada por el DL N°1341 y 1444 y su reglamento aprobado por el DS N°344-2018-EF.

Con nuestra metodología y contenidos especializados podrás gestionar de manera eficiente los procesos de la contratación pública, la solución de controversias, las obras públicas y el manejo del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Además, desarrollarás las competencias requeridas para que apruebes con éxito la evaluación aplicada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y obtengas la certificación.

Solicitar información

Dirigido a

  • Profesionales o técnicos vinculados al órgano encargado de contrataciones estatales o al área de logística de las entidades públicas interesados en obtener la certificación por el OSCE.
  • Autoridades y funcionarios de distintos niveles de la administración pública y profesionales o técnicos del sector privado con interés en el marco normativo y procedimental de las contrataciones del Estado.
  • Servidores públicos que laboran en el órgano encargado de las contrataciones de las entidades.
  • Miembro de los comités de selección de las contrataciones públicas de cada entidad pública.
  • Profesionales que se desempeñan como consultores en contratación pública.
  • Profesionales que laboran en empresas privadas que contratan con el Estado.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Contrataciones del Estado a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Somos especialistas en formación para el sector público: Más de 16 años formando funcionarios y directivos públicos, ejecutivos de organismos multilaterales, cooperación internacional, empresas privadas y públicas y consultores independientes.
  • Excelencia docente: Conformada por especialistas con trayectoria profesional exitosa en el sector público y privado a nivel nacional.
  • Contenido enfocado en el desarrollo de competencias por módulo.
  • Desarrollo de casos por cada competencia académica propuesta.
  • Nuestro programa cuenta con el respaldo de 170 ediciones de programas de contratación pública.
  • Trayectoria comprobada de alianza con el OSCE (2006-2017).
  • Asesoría permanente del facilitador durante el programa.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales presenciales y virtuales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Sandro Hernández Diez

Fue director técnico normativo del OSCE. Socio del Estudio Reaño Vidal, Hernández & Abogados. Especialista en Derecho Administrativo, con especial énfasis en contrataciones del Estado, sistemas administrativos y gestión pública. Magíster en Ciencias Políticas con mención en Gerencia Pública por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Alejandro Alvarado

Experiencia en cargos directivos en entidades públicas como: SEDAPAL, Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Ministerio de Relaciones Exteriores, Presidencia del Consejo de Ministros y Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado. Maestría en Gestión Pública. Diplomados de Especialización en Procesos y Gestión de Calidad, Gobierno Electrónico y Contrataciones del Estado. Ingeniero Industrial de la Universidad de…

Leer más
Robert Fajardo

Experiencia como directivo, jefe, asesor y profesional del Fondo de Aseguramiento en Salud de la PNP, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Ministerio del Interior. Máster en Administración Pública, Instituto Ortega y Gasset. Diplomado en Gerencia Social para Directivos, por el Instituto Interamericano de Desarrollo Social. Diplomas en Derecho Administrativo y en Contrataciones del…

Leer más
Nilton Silva Gil

Especialista en Inversiones en SERFOR CAF. Fue asesor y responsable de la Unidad Formuladora de Proyectos del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción. Ha laborado en el MEF en inversión pública y promoción de Asociaciones Público Privadas. Ha sido Director de la Oficina de Programación e Inversiones del MININTER y…

Leer más
Edith Huancauqui Rodriguez

Asesor de Gerencia General en OSITRAN. Capacitadora certificada por la OSCE. Experiencia profesional en el Congreso de la República, Ministerio de la Mujer y el Poder Judicial. Máster en Derecho de la Contratación Pública, de Universidad Castilla La Mancha. Máster en Gestión Pública, UPC. Maestría en Derecho Civil y Comercial, USMP.

Leer más
Magali Rojas Delgado

Juez del Tribunal Administrativo de la OEA desde el año 2011. Ex Presidenta Ejecutiva del OSCE. Ha sido Vocal del Tribunal Administrativo de la Organización de Estados Americanos y Jefa de la Oficina de Asuntos Administrativos de la Oficina General de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Maestría en Gerencia Pública por la Universidad…

Leer más
Jorge Perleche Garcia

Gerente General de Chamonix Consultoría y Proyectos. Jefe de Logística en Osiptel. Máster en Supply Chain Management, con doble grado académico otorgado por la Universidad ESAN y la Universitat Ramon Llull – La Salle, Barcelona. Ingeniero Industrial por la UNI, con estudios de especialización en Logística, Liderazgo y Gestión Pública.

Leer más
Jackson Gallardo Aguilar

Jefe de la Subdirección de Procesos Arbitrales en OSCE. Capacitador Certificado del OSCE. Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Pacífico. Máster en Derecho de las Contrataciones Públicas por la Universidad Castilla La Mancha. Abogado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Leer más
Richar Antonio Castillo

Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del Instituto Peruano de Energía Nuclear. Experiencia en Sistemas Administrativos de Gestión Pública. Certificado del OEC – OSCE. Ha sido reconocido por diversas entidades como Gestor de Buenas Prácticas en Gestión Pública y en reingeniería de procesos administrativos a través de la implementación de ISO 9001:2008. Maestría…

Leer más
Carlos Rivera Rojas

Capacitador certificado por el OSCE y árbitro en contrataciones con el Estado. Especialista en licitaciones. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con estudios en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas en la Universidad de Lima.

Leer más
Marcelo Cedamanos Rodríguez

Experiencia como gerente general de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Ha sido secretario general del Ministerio de la Producción, director general de Administración del Ministerio de Agricultura y gerente de Administración y Recursos Humanos del Banco Agropecuario. Doctor en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Alta Administración Pública…

Leer más
David Prada Camero

Especialista en contrataciones públicas y capacitador registrado de CONSUCODE. Experiencia en el manejo del Sistema SEACE del CONSUCODE. Experiencia en Soporte de Sistemas y Comunicaciones. Conocimientos en instalación, implementación y administración de software de servidores y estaciones de trabajo. Diplomado en Contrataciones y Adquisiciones del Estado con Conocimiento de Licitaciones y Compras Gubernamentales. Ingeniero de…

Leer más
Elvis Revilla Llerena

Capacitador Certificado del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Magíster en Gestión y Administración de la Educación por la Universidad Nacional Federico Villareal. Maestría en Defensa y Desarrollo Nacional del Centro de Altos Estudios Nacionales. Maestría en Gestión Pública de la Universidad del Pacífico.

Leer más
Danny Ramos Cabezudo

Asesor legal en el Tribunal de Contrataciones del Estado del OSCE y miembro del equipo de capacitadores certificados del OSCE. Máster en Derecho de la Contratación Pública por la Universidad Castilla La Mancha. Diplomado en Derecho de la Construcción de la Universidad de Peruana de Ciencias Aplicadas.

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios

Módulo I
Gestión y abastecimiento público

Módulo II
Planificación y actuaciones preparatorias

Módulo III
Métodos de contratación

Módulo IV
Ejecución contractual

Módulo V
Solución de controversias

Módulo VI
Contratación electrónica del Estado – SEACE

Módulo VII
Ética, responsabilidad civil, control y sanciones para funcionarios y servidores públicos

Competencias a lograr
  • Dominar los temas de Modernización y Gestión por Resultados, el Planeamiento y Sistema de abastecimiento y la Inversión Pública.
  • Abordar de forma práctica, el proceso integrado de planificación de las contrataciones del Estado.
  • Analizar los aspectos fundamentales de los métodos de contratación.
  • Conocer los aspectos generales del contrato desde su perfeccionamiento hasta la culminación de su ejecución.
  • Conocer los mecanismos que permiten la efectiva solución de conflictos.
  • Ubicar el tema de Contratación Electrónica dentro de la normativa referida a las contrataciones del Estado.
  • Conocer las responsabilidades y sanciones derivadas del incumplimiento de la Ley de Ética de la función pública y de la Ley de Contrataciones del Estado.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
¡Últimas vacantes!
  • Inicio de clases: enero
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 128 horas lectivas
Blog
El voto de investidura impropio en el Perú
25 Enero, 21
La comisión permanente
18 Enero, 21
Las reformas que necesita el régimen político peruano. Parte 2
14 Enero, 21
Ver todas las publicaciones
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Centro de Idiomas
  • Alumni
  • Instituto
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco
Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior