Saltar al contenido
PORTAL DEL ESTUDIANTEAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Data Analytics

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Data…

En el nuevo contexto de la revolución tecnológica y digital se ha desencadenado un incremento exponencial de los datos en el mundo, lo cual ha abierto una serie de posibilidades —en las organizaciones— para implementar soluciones analíticas que generen valor en las decisiones del día a día y fortalecer sus ventajas competitivas. En este sentido, solo las compañías data-driven que tengan la capacidad de generar, resguardar y explotar sus datos serán las que logren capitalizarlos en favor del cumplimiento de sus objetivos estratégicos.

El participante de nuestro Programa de Especialización en Data Analytics adquirirá las habilidades y competencias necesarias para la aplicación de métodos y técnicas de visualización y explotación de datos. Comprenderá cómo se gestiona un proyecto de data analytics descriptivo, predictivo o prospectivo; y estará en la capacidad de desarrollar y liderar una estrategia de datos que permita generar insights de valor y la correcta toma de decisiones dentro del marco organizacional.

Solicitar información

Dirigido a

  • Profesionales, universitarios o técnicos, de diversas carreras como: ingeniería de sistemas, ingeniería industrial, investigación de operaciones, economía, estadística, matemáticas aplicadas, administración, entre otras.
  • Profesionales con cargo de analistas, responsables, jefes y directivos en áreas de trabajo donde se requiera generar valor implementando proyectos de análisis de datos.

Requisitos

  • Conocimiento básico de estadística descriptiva y de Power BI.
  • Manejo de Excel a nivel intermedio.
  • Tener instalado el software Anaconda (alumnos no-code).
  • Conocimiento básico de programación en Python o R (alumnos code).

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Data Analytics, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Propuesta académica actualizada con utilización de herramientas code y herramientas no-code, de acuerdo a las necesidades del participante.
  • Plana docente conformada por especialistas con amplio conocimiento y experiencia, que han participado en proyectos de analítica y ciencia de datos en diversos sectores.
  • Metodología práctica e interactiva, con interacción entre los participantes y el facilitador.
  • Discusión de casos reales peruanos que permita el entendimiento de cada módulo.
  • Clases a distancia en tiempo real, con las mejores plataformas virtuales para la educación.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

José Luis Breña Aliaga

Jefe de Analítica de Canales Digitales en Entel Perú. Más de 10 años de experiencia en proyectos de analítica, inteligencia comercial y de negocios. Fue especialista de Planeamiento Comercial en Mibanco, coordinador de Control Estadístico de Calidad y Business Analytics en Teleatento del Perú (ATENTO) y analista de Inteligencia Empresarial en Assist Card, entre otros.…

Leer más
Oswaldo Malqui Tapia

Analista senior de Negocios en Interbank. Profesional con 12 años de experiencia en el sector banca retail, desarrollando e implementando acciones comerciales basadas en el análisis de la información. Fue analista CRM III en el Banco de Crédito del Perú. Maestría en Administración y Negocios por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Certificado…

Leer más
Gustavo Avalos Almeyda

Subgerente de Pricing & RA en Scotiabank, donde también se desempeñó como jefe de Analytics & Estrategia de Adquisición y Vinculación TC. Profesional con 9 años de experiencia en los principales bancos del sistema financiero: consultor en Planeamiento Estratégico y especialista en Inteligencia Comercial en BBVA Continental, analista de Riesgos en el BCP, analista de…

Leer más
Guillermo Acha Ruiz

Gerente de Datos y Analítica Avanzada en Konecta Perú. Profesional con 12 años de experiencia en diferentes proyectos de analítica de datos. Fue líder de proyectos de Data Analytics en Telefónica y líder de Business Analytics en Atento. También se desempeñó como analista en CityMedia y la USMP. Maestrando en Estadística Aplicada por la UNALM.…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios

Módulo I
Fundamentos de analítica de datos

Módulo II
Proyectos de análisis y gestión de datos

Módulo III
Técnicas de análisis descriptivos de datos

Módulo IV
Técnicas y algoritmos predictivos de datos

Módulo V
Técnicas de reconocimiento de patrones y clúster

Módulo VI
Técnicas de optimización

Módulo VII
Algoritmos avanzados de machine learning

Competencias a lograr
  • Comprender el ciclo de vida de los datos y el valor que generan en las organizaciones.
  • Desarrollar proyectos de analítica de datos bajo un marco metodológico, identificando el impacto en los procesos de negocio.
  • Si el alumno no maneja código de programación, conocerá y aplicará técnicas de análisis de datos a nivel descriptivo, predictivo y prospectivo en herramientas no-code.
  • Si el alumno maneja código de programación, conocerá y aplicará técnicas de análisis de datos a nivel descriptivo, predictivo y prospectivo en herramientas de programación como R y Python.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Matrículas abiertas
  • Próximamente
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 128 horas lectivas
Comunícate con nuestra asesora

Maria Elena Medina Palomino
Cel.: 961 012 744
mmedinap@continental.edu.pe

Blog
La docencia universitaria en ciencias de la salud
14 Marzo, 23
¿Qué es el procedimiento administrativo trilateral?
17 Febrero, 23
Storytelling marketing: ¿Cómo lo aprovechan las marcas?
16 Febrero, 23
Ver todas las publicaciones
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

CONTACT CENTER

Magali Cordova Farfan
Hablemos por WhatsApp 955 125 198

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior