Saltar al contenido
PORTAL DEL ESTUDIANTEAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Derecho Administrativo

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Derecho…

El derecho administrativo es aquella rama del derecho público que regula la actividad del Estado, la función administrativa y la relación entre los particulares y las entidades de la administración pública. Está en relación directa con el perfeccionamiento de la administración general, evoluciona de acuerdo al desarrollo de la ciencia y permite conocer la concepción moderna de la administración pública.

El Programa de Especialización en Derecho Administrativo está diseñado en siete módulos académicos que tienen por finalidad identificar, a través del tiempo, el nacimiento evolución y modernización, los principios y fuentes del derecho administrativo, y el procedimiento administrativo general y especial. Asimismo, los actos y el control administrativo, el control jurisdiccional, los procedimientos administrativos especiales. Además, podrás ser parte de un taller que combina, sesiones generales, organización y ejecución de trabajos en comisiones, investigaciones y preparación de documentos, con la finalidad de desarrollar el juicio y la habilidad para comprender procesos, determinar causas y escoger soluciones prácticas.

Solicitar información

Dirigido a

  • Funcionarios, servidores y autoridades que laboran en los distintos niveles de la administración pública, que deseen contar con las bases conceptuales, normativas y procedimentales del derecho administrativo.
  • Ejecutivos del sector privado vinculados con los procedimientos administrativos que desarrollan las entidades del Estado.
  • Investigadores de la materia, en el ámbito académico, y quienes se van a desempeñar en la docencia universitaria en esta área.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Derecho Administrativo, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Plana docente conformada por profesionales de destacada trayectoria a nivel profesional y académica.
  • Plan de estudios con enfoque en el derecho administrativo.
  • Contamos con una metodología expositiva y participativa.
  • Taller integral aplicativo al final del programa para consolidar lo aprendido.
  • Asesoría permanente del facilitador durante el programa.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Marcos Trisoglio Carrión

Procurador público a cargo de los asuntos judiciales en la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR). Fue procurador público encargado de la defensa jurídica en SUNAFIL y la PCM. Ha sido, además, asesor legal de la Oficina de Asesoría Jurídica de PROINVERSIÓN, así como apoderado de la Gerencia Legal en el INDECOPI. Egresado de la…

Leer más
Lucio Sánchez Povis

Presidente de la Comisión de Defensa de la Libre Competencia del INDECOPI. Socio de Sánchez Povis Abogados. Miembro de la Asociación Peruana de Derecho Administrativo y del Grupo de Investigación en Derecho Administrativo GIDA-PUCP. Especialista en derecho de la energía, derecho administrativo, derecho ambiental, libre competencia y regulación. Master of Laws (LLM) en Derecho de…

Leer más
Francisco Mendoza Choza

Árbitro de la Junta Arbitral de Consumo en el INDECOPI. Experto en derecho corporativo, derecho administrativo, regulación de servicios públicos, derecho de la competencia, contrataciones, protección al consumidor y propiedad intelectual. Coordinador general de Procedimientos Disciplinarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Fue vicepresidente y vocal del Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de…

Leer más
Alejandro Moscol Salinas

Experto en derecho administrativo, competencia, protección al consumidor, regulación de servicios públicos, telecomunicaciones y TIC. Exasesor del Consejo Directivo del INDECOPI. Fue vocal del Tribunal de Solución de Controversias del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y abogado especialista en Políticas Regulatorias de dicha entidad. Magíster en Regulación de los Servicios Públicos por…

Leer más
Gustavo Adrianzén Olaya

Fue viceministro de Justicia, presidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y ministro de Justicia y Derechos Humanos. Especialista en Derechos Humanos, con estudios de posgrado en Suiza, Francia, Costa Rica e Italia. Ejerció los cargos de procurador especializado de la Policía Nacional del Perú y procurador público del Ministerio de Defensa. Máster en…

Leer más
Solange Pérez Montero

Jefa del Órgano de Control Institucional de Electroperú. Ha sido jefa del OCI del Instituto Geofísico del Perú, del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES). Especialista en control interno y auditoría gubernamental, con más de 18 años de experiencia ejecutando, dirigiendo y supervisando auditorías financieras, auditorías de cumplimiento,…

Leer más
Antonio Rodríguez Martinez

Ha laborado en INDECOPI, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, en el Proyecto de Apoyo para mejorar la oferta productiva y facilitar el comercio exterior, la Presidencia del Consejo de Ministros. En el ámbito del derecho regulatorio ha laborado en OSITRAN en Gerencia de Políticas y Normas de la SUNASS. Abogado Pontificia Universidad Católica…

Leer más
Christian Guzmán Napurí

Socio de Guzmán Napurí & Segura Abogados. Ocupa, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, el cargo de director de la Maestría en Derecho Administrativo Económico, de la Revista de Derecho Público Económico, del Programa de Especialización en Derecho Constitucional y del Programa de Especialización en Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales. Asesor y…

Leer más
Dante Mendoza Antonioli

Experiencia en cargos públicos en SUNAT, SUNARP, MIMDES y ONP, así como, participación en INDECOPI y OSIPTEL y la Sala de Investigaciones del Tribunal de Disciplina Policial de Ministerio del Interior. Maestría en Ciencias de la Administración Pública por la Escuela Alemana de Post-grado en Administración Pública. Maestría en Derecho Internacional Económico en la Pontificia…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios
Módulo I: Teoría general del derecho administrativo
  • Conceptos esenciales del derecho administrativo.
  • Función administrativa.
  • Actividades de la administración pública.
  • Principios y fuentes del derecho administrativo.
  • Estructura y organización de la administración pública.
Módulo II: Procedimientos administrativos
  • Estudio del procedimiento administrativo y su tramitación.
  • Formas de iniciación, sujetos del procedimiento, plazos, ordenación del procedimiento, instrucción y terminación del procedimiento.
Módulo III: Actos administrativos: validez, eficacia, ejecución y revisión
  • Teoría general del acto administrativo.
  • Validez y nulidad del acto, eficacia del acto administrativo, notificación, ejecución, revisión de oficio y rectificación de errores materiales.
  • Recursos administrativos.
Módulo IV: Proceso contencioso administrativo y medios de control jurisdiccional
  • Proceso contencioso administrativo.
  • Principios y tramitación.
  • Acción popular y el proceso competencial.
Módulo V: Control gubernamental
  • Control de la legalidad de la función pública.
  • Esquema actual de responsabilidades, sanciones y la concurrencia de responsabilidades en la función.
Módulo VI: Procedimientos administrativos especiales
  • Estudio de los procedimientos administrativos especiales.
  • Principios de la potestad sancionadora.
  • Órganos y fases del procedimiento administrativo sancionador.
  • Medidas preventivas.
  • Recursos administrativos.
  • Prescripción y caducidad.
  • Procedimiento administrativo trilateral.
  • Principios, tramitación y medidas cautelares.
Módulo VII: Taller de derecho administrativo
  • Derecho administrativo moderno.
  • Elaboración de resoluciones administrativas.
  • Derecho administrativo económico.
  • Gestión por procesos.
  • Simplificación administrativa y organización institucional.
Competencias a lograr
  • Conocer los conceptos y teorías actualizadas sobre derecho y procedimientos administrativos, además conocerás casos prácticos basados en experiencias gubernamentales.
  • Desarrollar funciones de dirección pública en los diferentes niveles de responsabilidad.
  • Conocer las normas que regulan la actividad pública en sus diferentes sistemas.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Matrículas abiertas
  • Convocatoria 2023
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 128 horas lectivas
Comunícate con nuestro asesor

Julio Valencia Meza
Cel.: 920 032 186
jvalencia@continental.edu.pe

Blog
La docencia universitaria en ciencias de la salud
14 Marzo, 23
¿Qué es el procedimiento administrativo trilateral?
17 Febrero, 23
Storytelling marketing: ¿Cómo lo aprovechan las marcas?
16 Febrero, 23
Ver todas las publicaciones
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

CONTACT CENTER

Magali Cordova Farfan
Hablemos por WhatsApp 955 125 198

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior