El programa incluye los contenidos más avanzados relativos a la interpretación de la Constitución y a la interpretación de los derechos fundamentales, así como la solución de conflictos que se produzcan entre éstos o con otros principios y valores constitucionales. Nuestro objetivo es formar personas competentes, íntegras y comprometidas con el derecho constitucional para que se conviertan en ciudadanos responsables e impulsen el análisis del derecho, en general, desde la perspectiva constitucional y, así, impartir experiencias de aprendizaje vivificantes e inspiradoras.
- Titulares y funcionarios de los poderes del Estado, organismos públicos y organos constitucionales autónomos.
- Jefes de asesoría jurídica, directivos y gerentes públicos, asesores de dirección y servidores del Estado que requieren esta especialidad.
- Jueces y fiscales de todos los niveles.
- Profesores universitarios de pre y posgrado, e investigadores.
- Profesionales de otras especialidades, que requieran complementar sus conocimientos sobre derecho constitucional y/o derechos fundamentales.
- Bachilleres y egresados de la carrera de derecho.
- Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.
- Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Derecho Constitucional, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Certificación adicional (opcional):
- Al completar 24 créditos, correspondientes al presente programa y al Programa de Especialización en Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales, el alumno podrá acceder al Diplomado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales.
Ventajas diferenciales
- Plana docente integrada por especialistas nacionales, con amplio conocimiento y experiencia pertinente en la materia que imparten.
- Plan de estudios especializado con las nuevas tendencias en derecho constitucional.
- Metodología moderna, ágil y dinámica; que te permitirá tener las mejores herramientas de aprendizaje.
- Propuesta alineada al perfil del profesional técnico que se encuentra formado y especializado en la materia.
- El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente
Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.
Director del programa: Christian Guzmán Napurí
La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.
Plan de estudios
Módulo I
Teoría del Estado
Módulo II
Teoría de la Constitución
Módulo III
Estructura del Estado y descentralización
Módulo IV
Formas de gobierno y control del poder
Módulo V
Derecho constitucional económico
Módulo VI
Teoría de los derechos fundamentales
Competencias a lograr
- Reconocer y explicar los presupuestos básicos que sustentan o fundamentan la construcción del Estado constitucional, otorgando particular relevancia a la normatividad de la Constitución y su incidencia en el resto del ordenamiento jurídico, la organización del poder del Estado, la cooperación entre poderes y los distintos tipos de control entre los poderes del Estado y los órganos constitucionales autónomos.
- Identificar y explicar las distintas fuentes para dotar de contenido material a las cláusulas constitucionales y a los derechos fundamentales, así como los distintos principios, métodos, técnicas y criterios de interpretación y aplicación de las mismas, especialmente cuando se encuentran en conflicto entre sí; otorgando especial relevancia a los derechos de las personas en situaciones de desventaja o de vulnerabilidad.
Solicita información
Matrículas abiertas
Comunícate con nuestra asesora
Ada Luz Nuñez Perez
Cel.: 951 790 305
anunez@continental.edu.pe