Saltar al contenido
PORTAL DEL ESTUDIANTEAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Derecho Constitucional

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Derecho…
El programa incluye los contenidos más avanzados relativos a la interpretación de la Constitución y a la interpretación de los derechos fundamentales, así como la solución de conflictos que se produzcan entre éstos o con otros principios y valores constitucionales. Nuestro objetivo es formar personas competentes, íntegras y comprometidas con el derecho constitucional para que se conviertan en ciudadanos responsables e impulsen el análisis del derecho, en general, desde la perspectiva constitucional y, así, impartir experiencias de aprendizaje vivificantes e inspiradoras.
Solicitar información

Dirigido a

  • Titulares y funcionarios de los poderes del Estado, organismos públicos y organos constitucionales autónomos.
  • Jefes de asesoría jurídica, directivos y gerentes públicos, asesores de dirección y servidores del Estado que requieren esta especialidad.
  • Jueces y fiscales de todos los niveles.
  • Profesores universitarios de pre y posgrado, e investigadores.
  • Profesionales de otras especialidades, que requieran complementar sus conocimientos sobre derecho constitucional y/o derechos fundamentales.
  • Bachilleres y egresados de la carrera de derecho.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Derecho Constitucional, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Certificación adicional (opcional):

  • Al completar 24 créditos, correspondientes al presente programa y al Programa de Especialización en Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales, el alumno podrá acceder al Diplomado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Plana docente integrada por especialistas nacionales, con amplio conocimiento y experiencia pertinente en la materia que imparten.
  • Plan de estudios especializado con las nuevas tendencias en derecho constitucional.
  • Metodología moderna, ágil y dinámica; que te permitirá tener las mejores herramientas de aprendizaje.
  • Propuesta alineada al perfil del profesional técnico que se encuentra formado y especializado en la materia.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Director del programa: Christian Guzmán Napurí
Luis Sáenz Dávalos

Miembro fundador y actual secretario de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Funcionario del TC desde 1996. Director de Publicaciones y Documentación del Centro de Estudios Constitucionales. Autor, coautor y coordinador de diversas publicaciones en su especialidad. Estudios concluidos en la Maestría en Derecho con mención en Derecho Constitucional por la PUCP. Abogado titulado en…

Leer más
Paula Siverino Bavio

Docente, investigadora y consultora en Bioética y Derechos Humanos. Formadora experta en Mentoring aplicado al Derecho. Fundadora y exdirectora del Observatorio de Bioética y Derecho de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro del Comité Internacional de Bioética de UNESCO. Integrante del International Forum of Teachers (IFT) of the Unesco…

Leer más
Nadia Palomino Fernández

Miembro de la Comisión Especializada de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional del Ilustre Colegio de Abogados de La Libertad. Docente universitaria especializada en derecho constitucional general, derecho constitucional peruano, derecho procesal constitucional y derecho internacional de los derechos humanos. Maestra en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Nacional de Trujillo. Abogada por la Universidad…

Leer más
Gustavo Adrianzén Olaya

Fue viceministro de Justicia, presidente del Consejo de Defensa Jurídica del Estado y ministro de Justicia y Derechos Humanos. Especialista en Derechos Humanos, con estudios de posgrado en Suiza, Francia, Costa Rica e Italia. Ejerció los cargos de procurador especializado de la Policía Nacional del Perú y procurador público del Ministerio de Defensa. Máster en…

Leer más
Víctor García Toma

Socio de Benites, Vargas & Ugaz Abogados. Exmagistrado y expresidente del Tribunal Constitucional. Catedrático de diversas universidades del país. Fue, además, jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de la Presidencia. Exasesor del Fiscal de la Nación. Maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villareal. Abogado por la Universidad de San Martín de…

Leer más
Christian Guzmán Napurí

Socio de Guzmán Napurí & Segura Abogados. Ocupa, en la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, el cargo de director de la Maestría en Derecho Administrativo Económico, de la Revista de Derecho Público Económico, del Programa de Especialización en Derecho Constitucional y del Programa de Especialización en Derechos Fundamentales y Procesos Constitucionales. Asesor y…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios

Módulo I
Teoría del Estado

Módulo II
Teoría de la Constitución

Módulo III
Estructura del Estado y descentralización

Módulo IV
Formas de gobierno y control del poder

Módulo V
Derecho constitucional económico

Módulo VI
Teoría de los derechos fundamentales

Competencias a lograr
  • Reconocer y explicar los presupuestos básicos que sustentan o fundamentan la construcción del Estado constitucional, otorgando particular relevancia a la normatividad de la Constitución y su incidencia en el resto del ordenamiento jurídico, la organización del poder del Estado, la cooperación entre poderes y los distintos tipos de control entre los poderes del Estado y los órganos constitucionales autónomos.
  • Identificar y explicar las distintas fuentes para dotar de contenido material a las cláusulas constitucionales y a los derechos fundamentales, así como los distintos principios, métodos, técnicas y criterios de interpretación y aplicación de las mismas, especialmente cuando se encuentran en conflicto entre sí; otorgando especial relevancia a los derechos de las personas en situaciones de desventaja o de vulnerabilidad.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Matrículas abiertas
  • Convocatoria 2023
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 192 horas lectivas
Comunícate con nuestra asesora

Ada Luz Nuñez Perez
Cel.: 951 790 305
anunez@continental.edu.pe

Blog
La docencia universitaria en ciencias de la salud
14 Marzo, 23
¿Qué es el procedimiento administrativo trilateral?
17 Febrero, 23
Storytelling marketing: ¿Cómo lo aprovechan las marcas?
16 Febrero, 23
Ver todas las publicaciones
Conoce el origen, organización y facultades del Tribunal Constitucional
Ebook Claves para entender el rol del Tribunal Constitucional
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

CONTACT CENTER

Magali Cordova Farfan
Hablemos por WhatsApp 955 125 198

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior