Saltar al contenido
  • Blog
  • Intranet
FacebookTwitter
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + In House
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración
      • Derecho
      • Educación
      • Finanzas
      • Gestión Ambiental
    • 3
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
      • Procesos, Calidad y Operaciones
      • Responsabilidad social
    • 4
      • Salud
      • Seguridad
      • Tecnologías de la Información
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión

Escribe algo ...






Exact matches only


Search in title


Search in content


Search in comments


Search in excerpt

Filter by Custom Post Type


Búsquedas Frecuentes
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + In House
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración
      • Derecho
      • Educación
      • Finanzas
      • Gestión Ambiental
    • 3
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
      • Procesos, Calidad y Operaciones
      • Responsabilidad social
    • 4
      • Salud
      • Seguridad
      • Tecnologías de la Información
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Quiero estudiar...
  • Doctorado
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Educación Ejecutiva
  • Educación Corporativa
Quiero saber...
  • Organización educativa
  • Nuestros campus
Quiero participar...
  • Eventos
  • Blog
  • Alumni

Programa de Especialización en Dirección y Gestión Empresarial

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Dirección…

Nos desarrollamos en un mundo globalizado, en un entorno dinámico, conectado e informado, lo cual genera nuevas oportunidades y retos a las empresas. Como consecuencia, es evidente que el rol gerencial cobre relevancia pues se necesita de profesionales con una visión amplia de los negocios y una capacidad superior en la dirección y gestión de las organizaciones. Para ello deben desarrollar capacidades y habilidades en base a nuevas herramientas, técnicas y a las mejores prácticas que les permitan analizar el contexto en el cual se desarrollan. Además de analizar la información económica para tomar mejores decisiones, conocer las operaciones y la logística sin dejar de lado el conocimiento y entendimiento de los clientes. Parar lograr así conectarlos y convertirlos en seguidores, y entender la importancia de formar equipos de alto rendimiento comprometidos en lograr los objetivos planteados.

En este sentido, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha diseñado el Programa de Especialización en Dirección y Gestión Empresarial, el cual responde a las exigencias de los ejecutivos actuales, aportando múltiples herramientas de gestión que desarrollarán la capacidad estratégica para trazar el camino de las organizaciones y convertirlos en planes de acción. Por ello resulta necesario desarrollar competencias para gestionar y mejorar procesos, considerando que existen estándares internacionales y herramientas de uso generalizado que facilitan la transformación con el apoyo de tecnología.

Solicitar información

Dirigido a

  • Gerentes, ejecutivos y empresarios interesados en adquirir o profundizar sus conocimientos en dirección y gestión de las organizaciones.
  • Responsables de las oficinas de administración, planificación, finanzas, abastecimiento u otras, que requieran actualizar sus conocimientos o desarrollar mejores competencias en Gestión Estratégica.
  • Profesionales en las diferentes áreas, que deseen ampliar sus conocimientos en temas de gestión, para mejorar en el desarrollo de sus funciones o aspiren a ocupar otras posiciones dentro de sus organizaciones.
  • Empresarios que requieran elevar la productividad de sus negocios, para atender las necesidades de mercados locales, nacionales e internacionales.

Metodología

  • A través de sesiones presenciales participativas y dinámicas grupales, aplicarás el método del caso. Este te ubicará en un contexto real que te permitirá entender y solucionar de manera integral los problemas que se puedan presentar. Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Dirección y Gestión Empresarial a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Propuesta académica que incorpora una estructura y metodología para una gestión efectiva de las organizaciones, a través del planeamiento estratégico, el conocimiento de las áreas funcionales y las tendencias actuales de gestión.
  • Técnicas y herramientas que te permitirán desarrollar destrezas y habilidades para las dirección y gestión de empresas.
  • Docentes especialistas con experiencia nacional e internacional, tanto a nivel profesional y académico.
  • Metodología expositiva y participativa generando la interacción de los participantes y el facilitador.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales presenciales y virtuales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Nancy Escribens Talledo

Gerente Comercial en TRANSEL SA. Experiencia en la comercialización de servicios brindados a la cadena de comercio exterior, mercado de logística liviana, textiles, hidrobiológicos e hidrocarburos. Ha laborado en Petroperú, Malsa, Valenciana SAC, Serpost. Maestría en Marketing y Gestión Comercial. Licenciada en Ciencias Administrativas con estudios de especialización en marketing, ventas y publicidad.

Fernando Pereda

Ha laborado en Yobel SCM Logistics, Good Foods, Jorsa Servicios Generales, San Miguel Industrial, Alicorp. Maestría en Supply Chain Management por la Universidad del Pacífico. Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Administración de Empresas y Dirección de Operaciones.

Edwin Castro Muñoz

Experiencia en empresas del Sistema Financiero, en las áreas de riesgos, lavado de activos, recuperaciones y auditoria, del sector privado y estatal. Maestría en Banca y Finanzas. Maestría en Administración de Negocios de la Universidad de Lima. Economista, Especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos, Micro finanzas, Basilea II, Riesgos, Finanzas Corporativas.

Farouk Flores Vivar

Maestría en Administración. MBA de la Universidad San Ignacio de Loyola. Maestría en Proyectos de la Universidad Nacional de Ingeniería. Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especializado en dirección estratégica, sistemas de gestión de desempeño, prevención de lavado de activos.

Martín Vergara Pinto

Ha laborado en Jorn Ferry Hay Group, L’Oréal España, Grupo Zed, Towers Watson, Reniec, Petroperú, Estudio Rubio, Leguía, Normand & Asociados. Docente universitario. MBA por IESE Business School. Máster en Abogacía Laboral por la Fundación Sagardoy de Madrid. Máster en Recursos Humanos por el Centro de Estudios Garrigues de Madrid. Abogado por la Pontificia Universidad…

Paul Villacorta

Ha sido Presidente PMI Lima Perú Chapter. Vice Presidente de Educación PMI Lima Perú. Maestría en Proyectos Empresariales. Maestría en Educación. MBA. Certificado Internacionalmente por el Project Management Institute PMI® – USA en Gerencia de Proyectos PMP®. Especializaciones en PMI, PMBOK, Ms Project, Business Management, Business intelligence. Docente en diferentes instituciones educativas del Perú. Ingeniero…

Miguel Santivañez De Osambela

Consultor del Instituto para la Calidad y en la empresa Sigma Quality. Magíster en Administración por ESAN. Especialización en Gerencia de Calidad. Master Lean Six Sigma Black Belt. Licenciado en Administración de Empresas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios

Módulo I
Análisis y planeamiento estratégico con Balanced ScoreCard

Módulo II
Diseño y gestión del cambio organizacional

Módulo III
Gestión de procesos por indicadores

Módulo IV
Análisis financiero

Módulo V
Marketing y gestión comercial

Módulo VI
Marketing y gestión comercial

Módulo VII
Gestión de proyectos

Módulo VIII
Sistemas de gestión de la calidad y satisfacción del cliente

Competencias a lograr
  • Aplicar apropiadamente conceptos de la gestión estratégica.
  • Conocer herramientas para implementar cambios en la organización.
  • Utilizar herramientas para el análisis financiero de la empresa, que permitan tomar mejores decisiones basadas en la asignación eficiente de los recursos.
  • Desarrollar el plan de marketing, generando mejores posibilidades en el mercado y en la relación con sus clientes.
  • Mejorar los procesos en la cadena de suministro.
  • Gestionar proyectos desde la planificación, implementación, despliegue y control estratégico.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Inicio de clases
  • Huancayo: 14 de diciembre
  • Modalidad: Presencial
  • Duración: 128 horas lectivas
Blog
Evaluación de políticas públicas y la gestión del conocimiento
05 Diciembre, 19
Gobierno digital: Tecnologías para crear valor - Caso Certijoven
03 Diciembre, 19
Experiencias internacionales que ofrecen las Maestrías de la Universidad Continental
02 Diciembre, 19
Ver todas las publicaciones
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Centro de Idiomas
  • Alumni
  • Instituto
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Lt. 13 Mz. B
Urb. Manuel Prado - Cusco

Jr. Juan Espinoza Medrano N° 358 (Q-13) Cusco

Teléfono: 084 480070

Quiero estudiar...
  • Doctorado
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Educación Ejecutiva
  • Educación Corporativa
Quiero saber...
  • Organización educativa
  • Nuestros campus
Quiero participar...
  • Eventos
  • Blog
  • Alumni
Escuela de PosgradoCopyright © 2018
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior