Con la creciente demanda de ofrecer servicios de salud cada vez más seguros y eficientes, surge también la de contar con infraestructuras sostenibles que consideren la vulnerabilidad y el riesgo arquitectónico; que permitan la futura conservación y mantenimiento de las operaciones en salud. El diseño, ejecución y evaluación de proyectos de inversión en el sector requiere de un trabajo multidisciplinario, con profesionales que tengan conocimientos avanzados de arquitectura sanitaria y las nuevas herramientas tecnológicas.
El Programa de Especialización en Diseño en Arquitectura Hospitalaria y de Servicios de Salud es desarrollado como respuesta a la necesidad de disponer de profesionales capaces de gestionar la infraestructura en salud y optimizar los procesos médicos para, así, mejorar los tiempos de atención y garantizar los estándares de calidad. El egresado será capaz de elaborar y aplicar estrategias para abordar los retos del diseño arquitectónico centrado en proyectos hospitalarios, requerimientos del sector y nuevos paradigmas de diseño establecidos a nivel internacional.