En la actualidad, existe un consenso para la comprensión de los delitos sexuales desde las teorías de la violencia más que desde una motivación sexual. Se establece, además, que no se pueden asumir simplificaciones en este tipo de delito, pues los perfiles de los agresores son muy heterogéneos en cuanto a características personales, sociales, psicopatológicas, estilos de vida, entre otros; siendo necesario el uso de métodos evaluativos eficaces que permitan una descripción completa y significativa de cada agresor sexual.
El Programa de Especialización en Evaluación Psicológica Forense y Perfil Psicosexual en Agresores Sexuales brinda los fundamentos y herramientas para comprender la problemática de los delitos sexuales en nuestro país. El estudiante conocerá y analizará las diversas teorías explicativas de este fenómeno sociocultural y podrá aplicar la metodología más adecuada para el proceso de evaluación de los presuntos agresores sexuales. Además, estará en la capacidad de realizar informes basados en evidencias científicas desde una perspectiva psicojurídica.