Saltar al contenido
PORTAL DEL ESTUDIANTEAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Gestión Clínica

Válido para la recertificación profesional.

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Gestión…

En el contexto actual, las organizaciones de salud reconocen la importancia de atender las necesidades de los pacientes de forma eficiente y con calidad, a fin de adaptarse a las crecientes demandas de la sociedad. La gestión clínica debe estar orientada hacia el proceso asistencial, el control de resultados, la autoevaluación permanente y la autonomía de gestión de los recursos humanos y materiales; facilitando el trabajo diario y potenciando la capacidad de gestión del personal médico y directivos.

Nuestro Programa de Especialización en Gestión Clínica desarrollará habilidades directivas en los responsables de los procesos de salud de organizaciones públicas y privadas, desarrollando las competencias necesarias para dominar cada uno de los modelos y unidades de gestión clínica y, de esta manera, garantizar el logro de los objetivos de la institución.

Solicitar información

Dirigido a

  • Profesionales de la salud que se desarrollen en la práctica clínica, en el sector público o privado.
  • Directivos y ejecutivos de organizaciones del sector salud, público o privado, que deseen fortalecer sus competencias de gestión clínica.
  • Jefes de servicio o responsables de la dirección médica de clínicas y hospitales, que deseen desarrollar habilidades y técnicas que promuevan el impulso de su liderazgo.
  • Administradores que deseen desarrollar, de manera profesional, sus competencias en la gestión de clínicas y hospitales.
  • Estudiantes y egresados de programas de posgrado en administración y gestión en salud, interesados en profundizar sus conocimientos de gestión clínica.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Gestión Clínica, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Propuesta académica de vanguardia, diseñada por un equipo de especialistas en gestión clínica en el ámbito asistencial.
  • Plana docente conformada por expertos nacionales e internacionales, con gran experiencia a nivel profesional y académico.
  • Aplicación de casos prácticos desarrollados por especialistas en gestión sanitaria, a través de la simulación de situaciones que se dan de forma habitual en el medio hospitalario.
  • El participante podrá formular un programa de gestión clínica en el área, servicio o departamento de su preferencia, o donde se desempeñe en la actualidad.
  • El programa es válido para la recertificación médica del Colegio Médico del Perú.
  • Modalidad de clases a distancia en tiempo real, con las mejores plataformas virtuales para la educación.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Alexandra Guayana Sánchez (Colombia)

Experiencia en gerencia de hospitales, dirección y gestión de departamentos en entidades de salud de tercer nivel. Consultora y asesora en calidad y gestión de servicios de salud. Experiencia como docente y como lectora y directora de tesis de graduación. Magíster en Gerencia de Servicios Asistenciales de Salud por la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela.…

Leer más
Jackeline Yarleque Carreño

Consultora asociada en Insight Salud Consulting. Jefa de Talento en AENZA y UNNA. Con 10 años de experiencia liderando diversos procesos de gestión humana en los sectores banca, telecomunicaciones, industria e ingeniería y construcción. Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos por la Universidad del Desarrollo, Chile. Magíster en Dirección de Personas por la UP.…

Leer más
Alicia Martín Martínez (España)

Jefa de Ginecología y Obstetricia en el Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) de Las Palmas de Gran Canaria. Secretaria de la Junta Directiva de Suelo Pélvico de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO). Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecologia (SINUG). Vicepresidenta de la Sociedad…

Leer más
Oscar Huapaya Huertas

Jefe corporativo de Informática Biomédica en la Red de Clínicas San Pablo, donde además fue jefe de Proyecto de Historia Clínica Electrónica. Cofundador de Benlos. Se ha desempeñado como asesor del decano nacional del Colegio Médico del Perú y consultor de la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional del Ministerio de Salud en temas…

Leer más
José Alberto Calderón Álvarez

Administrador de la Unidad de Salud para Sitios Remotos (U.S.S.R.) en el Grupo San Pablo. Experiencia laboral en dirección de servicios de salud privados y en administración de unidades médicas remotas. Fue jefe de Gestión Médica en Auna y subdirector médico en la Clínica Jesús del Norte y la Clínica Santa Martha del Sur. Magíster…

Leer más
Enric Mayolas Gómez (España)

Consultor de Servicios de Salud y Hospitales en Reitia Consulting. Exdirector de Barcelona Centro Médico (BCM) y de la Fundación Barcelona Promoción. Fue director de la Oficina de Relaciones Internacionales del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, España. Especialista en salud internacional y management, dirigiendo proyectos de reforma de sistema y gestión hospitalaria…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios
Asignatura I: Gestión clínica: definiciones, procesos y niveles de autonomía y sostenibilidad
  • Conceptos y definiciones básicas de la gestión clínica, características y principios fundamentales.
  • Unidades y niveles en gestión clínica.
  • Niveles de autonomía y sostenibilidad en gestión clínica, en el contexto del aseguramiento y la prestación de servicios clínicos en el Perú.
Asignatura II: Guías y protocolos en gestión clínica: elaboración, metodología y aplicación
  • Protocolos y guías de práctica clínica en el marco del manejo de la evidencia científica para la toma de decisiones.
  • Diferencia conceptual entre guía de práctica clínica (GPC), normas de atención clínica (NAC), protocolo, algoritmo y vías clínicas.
  • Elaboración y metodología de una GPC.
  • Grade y rutas asistenciales.
  • Etapas en el desarrollo de una GPC.
  • Sistemas de clasificación de pacientes.
Asignatura III: Liderazgo y habilidades directivas en salud
  • La importancia del liderazgo como habilidad para la gerencia en salud.
  • Gestión de personas y talentos.
  • Gestión del liderazgo.
  • Toma de decisiones
  • Comunicación interna.
  • Comunicación y marketing en salud.
Asignatura IV: Calidad de la atención sanitaria y seguridad del paciente
  • La calidad asistencial y sus componentes.
  • Fundamentos de la seguridad del paciente.
  • Eventos adversos en la atención en salud.
  • Manejo del factor humano para evitar el error.
  • La cultura de seguridad.
Asignatura V: Buenas prácticas clínicas y bioética
  • La bioética en la práctica clínica: principios y escuelas de la bioética.
  • La utilidad de la ética clínica.
  • Comités de ética para asistencia sanitaria.
  • Normas para las buenas prácticas clínicas.
Asignatura VI: Gestión de operaciones clínicas en salud
  • Identificación de procesos.
  • Gestión de procesos clave, operativos y de soporte.
  • Mejora continua de los procesos.
  • Seguimiento, monitoreo y control de los procesos en la gestión clínica.
  • Manejo de brechas de oferta y demanda de los servicios clínicos.
  • Gestión de los indicadores de eficiencia técnica y calidad en los servicios clínicos.
Asignatura VII: Modelos y unidades de gestión clínica
  • Sistemas de gestión basados en las normas de la serie UNE-EN ISO 9001.
  • Modelo de la Joint Commisssion on Accreditation on Healthcare Organizatios (JCAHO).
  • Modelo europeo de EFQM.
  • Implantación en una unidad de un proyecto de gestión clínica.
  • Unidades mixtas de atención primaria y especializada.
  • Unidades interservicios y unidades interhospitalariaa.
Asignatura VIII: Tecnologías de la información y comunicación (TICs) para la gestión clínica
  • Conceptos y fundamentos de las TICs.
  • TICs para la gestión clínica: beneficios y principales utilidades.
Competencias a lograr
  • Dominar cada uno de los modelos y unidades de gestión clínica en una organización en salud.
  • Abordar la gestión clínica desde los criterios de eficacia, eficiencia, efectividad y equidad; así como la solución de problemas mediante el uso de información.
  • Lograr una experiencia académica orientada a resultados sanitarios y desenlaces clínicos.
  • Formular un programa de gestión clínica en el área, servicio o departamento de su preferencia.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Matrículas abiertas
  • Convocatoria 2022
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 128 horas lectivas
Comunícate con nuestro asesor

Luis Alberto Hernández Ubilluz
Cel.: 955 133 274
lhernandez@continental.edu.pe

Blog
La docencia universitaria en ciencias de la salud
14 Marzo, 23
¿Qué es el procedimiento administrativo trilateral?
17 Febrero, 23
Storytelling marketing: ¿Cómo lo aprovechan las marcas?
16 Febrero, 23
Ver todas las publicaciones
Conoce cómo incrementar el nivel de talento y productividad en una empresa
New Call-to-action
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

CONTACT CENTER

Magali Cordova Farfan
Hablemos por WhatsApp 955 125 198

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior