La salud mental en la era de la digitalización implica utilizar, de forma eficiente, los recursos tecnológicos para una mejor evaluación, diagnóstico e intervención en línea. La tendencia actual y futura nos expone a un escenario de servicios de telepsicología, dentro del marco legal de telesalud que se vienen desarrollando e implementando en diferentes países.
La asistencia a distancia en salud mental tuvo un crecimiento significativo durante este último año, y urge desarrollar competencias digitales en los psicólogos que les permita desenvolverse, con eficiencia, en este nuevo contexto. En tal sentido, el Programa de Especialización en Salud Mental Digital formará profesionales desde un enfoque teórico y práctico, con las competencias y habilidades prácticas necesarias para intervenir de forma responsable, segura y ética en entornos digitales dentro de su práctica clínica.