Saltar al contenido
PORTAL DEL ESTUDIANTEAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • DOCTORADOS
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Derecho
      • Educación
      • Gestión Empresarial
    • 3
      • Gestión Humana
      • Gestión Pública
      • Ingeniería
    • 4
      • Innovación Digital
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotiva Conductual

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Terapia…

La pandemia del COVID-19 ha sumido al mundo en un territorio inexplorado y preocupante. Las consecuencias psicológicas producidas por el estrés que genera esta enfermedad ya se manifiestan en el incremento de la prevalencia de la angustia y, de acuerdo a la OMS, se teme un aumento en la tasa de suicidios y los trastornos del estado de ánimo, de ansiedad y adictivos; así como en problemas sociales y de pareja. La situación se agrava en nuestro país pues, debido a prejuicios o desinformación, el 80% de los pacientes no acuden a recibir atención profesional.

Nuestro Programa de Especialización en Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotiva Conductual se ha desarrollado como respuesta ante esta nueva demanda de salud mental, tanto en el ámbito público como el privado. Se brindarán conocimientos y técnicas actualizadas bajo un enfoque terapéutico en TCC y TREC, las que mejor eficacia presentan para la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las principales patologías actuales.

Solicitar información

Dirigido a

  • Psicólogos y bachilleres en psicología.
  • Psiquiatras y residentes de psiquiatría.
  • Profesionales de la salud de los sistemas público y privado.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Terapia Cognitiva y Terapia Racional Emotiva Conductual, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Enfoque actualizado, considerando la coyuntura de crisis producto de la pandemia COVID-19.
  • Plana docente conformada por profesionales de destacada trayectoria, que gestionan organizaciones dentro del contexto actual.
  • Metodología práctica e interactiva, orientada al desarrollo de competencias para la evaluación diagnóstica y el diseño y aplicación de intervenciones en psicoterapia de las principales problemáticas de salud mental en el país.
  • Programa de corta duración.
  • Acompañamiento académico permanente durante el desarrollo del programa.
  • Modalidad de clases a distancia en tiempo real, con las mejores plataformas virtuales para la educación.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Coordinador: Luis Enrique Restaure Chiuyari
Manuel Antonio Benavente Arauco

Labora en el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo. Psicoteraeuta sistémico con más de 15 años de experiencia profesional. Formación como terapeuta familiar sistémico por el Colegio de Psicólogos del Perú – Junín. Psicoterapeuta racional emotivo por Psicotrec. Psicólogo por la Universidad Peruana Los Andes.

Leer más
Psic. Elsa M. Farfán Gonzales

Directora de Casa Guía – Instituto de Tratamiento de Conductas Adictivas y Problemas Emocionales. Terapeuta cognitivo conductual. Miembro titular de la Asociación Latinoamericana de Análisis, Modificación y Terapia Cognitivo conductual (ALAMOC) y de la Asociación Peruana de Psicoterapia (APPSIC). Con 34 años de experiencia profesional en adicciones tóxicas y comportamentales, patología dual y trastornos de…

Leer más
Raquel Dávila Flores

Psicoterapeuta cognitivo conductual y TREC, especialista en niños y adolescentes. Se ha desempeñado como psicóloga clínica en Arcade, el Centro de Tratamiento y Apoyo Integral (CTAI), el Instituto de Salud Libertad, el Colegio Molinari, entre otros. Experiencia en evaluaciones neuropsicológicas y talleres de rehabilitación cognitiva en adultos mayores, y en la elaboración y conducción de…

Leer más
Luis Enrique Restaure Chiuyari

Psicoterapeuta cognitivo racional emotivo conductual. Perito en psicología forense. Conciliador extrajudicial especializado en materia de familia. Gerente general del Instituto Psicológico y Consultoría Albert Ellis. 10 años de experiencia clínica forense en instituciones públicos y privadas. Estudios de segunda especialidad en Psicología Forense y Criminología por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en evaluación e…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios
Módulo I: Conceptualización de la terapia racional emotiva conductual (TREC)
  • Terapia racional emotiva conductual (TREC), de Albert Ellis: origen, fundamentos y características.
Módulo II: Fundamentos teóricos del modelo cognitivo conductual
  • Terapia cognitiva conductual (TCC), de Aaron T. Beck: origen, fundamentos y características.
Módulo III: Técnicas psicoterapéuticas de los modelos cognitivo conductual y TREC
  • Técnicas y recursos terapéuticos de tipo cognitivo, emocional y conductual propuestos por el modelo cognitivo conductual y el modelo TREC.
Módulo IV: Aplicación de la terapia cognitiva y TREC en la ansiedad
  • Aplicación del modelo cognitivo y TREC en el tratamiento de la ansiedad y en sus diferentes manifestaciones.
  • Consideraciones clínicas, criterios específicos en la evaluación diagnóstica y tratamiento en los niveles cognitivo, emocional, fisiológico y conductual.
Módulo V: Terapia cognitiva y TREC en niños y adolescentes
  • Aplicación del modelo cognitivo conductual y TREC en el trabajo con niños, adolescentes y sus padres.
Módulo VI: Aplicación de la terapia cognitiva y TREC en la depresión
  • Aplicación del modelo cognitivo y TREC en el tratamiento de la depresión y sus diferentes manifestaciones.
  • Consideraciones clínicas, criterios específicos en la evaluación diagnóstica y tratamiento en los niveles cognitivo, emocional, fisiológico y conductual.
Módulo VII: Intervención de la terapia cognitiva y TREC en problemas de pareja
  • Estrategias de evaluación para las dificultades que se dan en las relaciones de pareja y en las familias; así como los tipos de problema, los objetivos a trabajarse y las técnicas y herramientas idóneas para el tratamiento con dicha población.
Módulo VIII: Intervención de la terapia cognitiva y TREC en adicciones
  • Consideraciones en la evaluación, tratamiento cognitivo conductual y TREC de las adicciones.
Competencias a lograr
  • Evaluar, atender y elegir los recursos de intervención y tratamiento apropiados, según las principales dificultades o diagnósticos clínicos.
  • Entender la conceptualización y realizar intervenciones bajo el enfoque terapéutico de la TREC y la terapia cognitiva conductual.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Matrículas abiertas
  • Convocatoria 2023
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 160 horas lectivas
Comunícate con nuestra asesora

Lisedt Contreras Tito
Cel.: 938 852 762
lcontrerast@continental.edu.pe

Blog
La docencia universitaria en ciencias de la salud
14 Marzo, 23
¿Qué es el procedimiento administrativo trilateral?
17 Febrero, 23
Storytelling marketing: ¿Cómo lo aprovechan las marcas?
16 Febrero, 23
Ver todas las publicaciones
Conoce cómo incrementar el nivel de talento y productividad en una empresa
New Call-to-action
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

CONTACT CENTER

Magali Cordova Farfan
Hablemos por WhatsApp 955 125 198

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior