Saltar al contenido
CAMPUS VIRTUALAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Programa de Especialización en Tributación

Modalidad: clases a distancia en tiempo real

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Educación Ejecutiva
  3. Programas
  4. Programa de Especialización en Tributación

El presente programa tiene tres ejes temáticos: Cumplimiento normativo, Asesoría y planificación fiscal y Sistemas tributarios especiales. Está dirigido a profesionales interesados en ampliar y consolidar sus conocimientos en la legislación tributaria peruana. Este programa puede ser aprovechado por personas que se desarrollan en el ámbito del sector privado como público, que busquen comprender el factor tributario en profundidad y su articulación con los agentes económicos.

Al finalizar el Programa de Especialización en Tributación podrán ser capaces de evaluar y aplicar planes y estrategias de desarrollo, orientados a las actividades tributarias corporativas. Así mismo, estos conocimientos permiten al participante convertirse en asesor y consultor en materia tributaria para la consecución de soluciones viables y responsables.

Solicitar información

Dirigido a

  • Profesionales en Contabilidad, Economía, Derecho, Administración u otros; interesados en potenciar sus capacidades en la materia tributaria.
  • Empresarios, funcionarios públicos y privados de las diversas empresas y público en general que desee especializarse en la práctica de la asesoría.
  • Profesionales y ejecutivos que se dedican a esta actividad y buscan aplicaciones a las dificultades que les surgen en el ejercicio diario de su profesión.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Certificación

  • Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de Especialista en Tributación a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Excelencia docente: Plana docente con especializaciones en materia tributaria y fiscal.
  • Módulos de estudios del programa con base en la realidad nacional e internacional.
  • Nuestra metodología es expositiva y participativa y se basa en tu interacción con el docente y tus compañeros.
  • Contamos con un modelo de aprendizaje basado en la práctica y en la resolución de casos y problemas tomados de la realidad.
  • Podrás convalidar módulos con la Maestría en Tributación.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales presenciales y virtuales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Gherard Garaycott Ortiz

Gerente de BDO Perú. Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT). Asesor de empresas en aspectos financieros, contables, tributarios y de planificación empresarial. Es autor de artículos en materia fiscal. Máster en Derecho Internacional de la Empresa por la Universitat de Barcelona (España). Abogado colegiado y titulado por la Pontificia Universidad Católica del…

Leer más
David Zamora Reátegui

Socio del Estudio Barrios & Fuentes Abogados. Fue vicepresidente del Comité de Asuntos Tributarios de AMCHAM (2017 y 2018) y es miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT y de la Asociación Fiscal Internacional – IFA. Ha sido expositor en eventos organizados por la Cámara de Comercio Australiana y Dogma Tributario. Posgrado…

Leer más
Jorge Bravo Cucci

Socio del Estudio Picón & Asociados, despacho líder en la asesoría fiscal empresarial en el Perú. Experto en asuntos de fiscalidad nacional e internacional. Autor del libro “Fundamentos de Derecho Tributario” y coautor de los libros “Tratado de Derecho Tributario” y “Código Tributario, Doctrina y Comentarios”. Conferencista nacional e internacional en materia tributaria. Miembro activo…

Leer más
Marcel Ramírez La Torre

Director de la Asociación de Contribuyentes del Perú. CEO en TaxAction Asesores y Consultores. Experiencia en empresas y en la administración pública en el diseño, planificación y desarrollo de estrategias. Fue director nacional de Seguimiento y Evaluación en CEPLAN. Estuvo a cargo de la Gerencia de Centros de Servicios al Contribuyente en SUNAT. Doctor en…

Leer más
Adolfo Valencia Gutiérrez

CEO en ESEIT Virtual. Vicepresidente y director académico del Instituto Peruano Contable Tributario (IPECOT). Ha sido presidente de la Comisión Técnica Nacional de Tributación e Integración Económica de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Doctor y magíster en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán…

Leer más
Rubén L. Del Rosario Goytizolo

Socio de BIA Consultores Asociados y fundador de la organización profesional EQUIDAD Contabilidad y Tributación. Forma parte del programa de entrenamiento profesional de la firma Price Waterhouse. Expresidente del Comité de Normas Legales y Tributarias del Colegio de Contadores de Lima. Ha sido presidente de la Comisión Nacional de Tributación de la Junta de Decanos…

Leer más
Miguel Carrillo Bautista

Experiencia en SUNAT, Ministerio de Economía y Finanzas y Landersam Consultores. Docente a nivel superior en diversas instituciones. Maestría en Derecho Tributario y Fiscalidad Internacional por la Universidad San Martín de Porres y la Universidad Castilla La Mancha de España. Especialista en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina. Abogado de…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa. La lista completa de docentes se encuentra en la página web y se dará a conocer los docentes respectivos al inicio de clases.

Plan de estudios

Convalida con la Maestría en Tributación

Módulo I
Derecho constitucional tributario

Módulo II
Código tributario (conceptos, derechos y obligaciones, infracciones y sanciones)

Módulo III
Impuesto a la renta

Módulo IV
Análisis económico de los impuestos
* Convalida con la asignatura: Análisis económico de los impuestos.

Módulo V
Tributación municipal
* Convalida con la asignatura: Tributación municipal.

Módulo VI
Impuesto al consumo

Módulo VII
Auditoría tributaria

Módulo VIII
Planeamiento tributario

Competencias a lograr
  • Analizar, interpretar y aplicar adecuadamente los diferentes dispositivos legales en materia tributaria, para conducir con éxito la organización empresarial.
  • Conocer sobre la materia tributaria mediante la comunicación de información actualizada sobre el sistema tributario nacional.
  • Analizar e interpretar los criterios económicos y las normas legales para el planeamiento tributario.
Melissa Garro
Especialista Parlamentaria del Congreso de la República

Definitivamente la Maestría en Gerencia Pública ha desarrollado en mí, habilidades de información e investigación sobre cómo manejar los recursos del Estado. Fue muy interesante poder compartir la experiencia con profesionales de otras instituciones, en el tiempo no solo desarrollamos conexiones sino también una amistad.

Jorge Torres
Gerente General de Corbell Perú Investment

Los docentes son de primer nivel, profesionales colocados en los mejores puestos del Estado, lo cual facilita esa práctica que ellos tienen con la docencia que nos dan.

Rosina Hinojosa
Gerente de Acceso para América Latina de 3M Health Care

Tener como docentes a los exministros Oscar Ugarte y Midori de Habich, nos permitió entender mejor sobre las necesidades no solo del Ministerio, sino también de la salud pública en general.

Aura Quiñones
Directora General de la Oficina General de Recursos Humanos – Ministerio de Salud

Estoy bastante satisfecha con la Maestría en Recursos Humanos y Gestión Organizacional de la Universidad Continental porque su malla curricular es muy buena, y porque nos están especializando en la nueva ley de Servicio Civil.

JULIO RAMÓN RIBEYRO3

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

JULIO RAMÓN RIBEYRO2

MBA – How to Disrupt Yourself With Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Solicita información
Inicio de clases
  • A nivel nacional: marzo
  • Modalidad: clases a distancia en tiempo real
  • Duración: 128 horas lectivas
Blog
El voto de investidura impropio en el Perú
25 Enero, 21
La comisión permanente
18 Enero, 21
Las reformas que necesita el régimen político peruano. Parte 2
14 Enero, 21
Ver todas las publicaciones
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Centro de Idiomas
  • Alumni
  • Instituto
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco

Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior