Tendrá una duración de tres meses, donde los psicólogos de las instituciones gubernamentales de la región serán capacitados en el buen uso de la pericia psicológica como herramienta para resolver asuntos legales en temas de violencia.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, Desco Centro y el Ministerio Público, vienen realizando un diplomado dirigido a psicólogos de las diferentes instituciones públicas de la región. Esto con el fin de que los profesionales de psicología puedan realizar al igual que los fiscales el manejo adecuado de la Cámara Gesell que ayudará a realizar entrevistas a las víctimas de violencia familiar y trata de personas.
“Según indicadores estadísticos la región Junín está considerada como la tercera región con más casos de feminicidios, violencia familiar y violencia de género, este tema se debería abordar desde espacios académicos. Por ello, la Universidad Continental está comprometida en realizar este tipo de capacitaciones a los especialistas de la región” manifestó Miguel Sánchez, Jede de la Escuela de Posgrado Huancayo de la Universidad Continental.
Asimismo, Marco Gutiérrez Quintana, docente de la Universidad Continental y Presidente de la Junta de Fiscales Supremos de Junín, explicó que este proyecto busca capacitar y potenciar los conocimientos a psicólogos para demostrar los delitos por lesiones psicológicas en las víctimas, a través del buen uso de la Cámara Gesell, el manejo de las pericias forenses.
Finalmente, Moisés Ponce Malaver, médico legista y psiquiatra, felicitó a la Universidad Continental por el apoyo que viene realizando a favor de los profesionales, del mismo modo agregó que “se debe conocer la naturaleza humana para entender sus conductas, de esa forma se puede prevenir a la población disminuyendo el número de víctimas y muertes”.
A través de este tipo de capacitaciones, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental continua con su compromiso de crear espacios académicos que sirvan en el proceso de solución y prevención de problemas mentales que reduzcan el índice actual, para beneficio del país.