Saltar al contenido

Portal del Estudiante

CAMPUS VIRTUALAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Cuarta revolución industrial
      • Derecho
      • Educación
    • 3
      • Gestión empresarial
      • Gestión humana
      • Gestión pública
    • 4
      • Ingeniería
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Cuarta revolución industrial
      • Derecho
      • Educación
    • 3
      • Gestión empresarial
      • Gestión humana
      • Gestión pública
    • 4
      • Ingeniería
      • Psicología
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Red de Gestores Públicos
      • Bolsa de trabajo – Oportunidades Continental
      • Requisitos de admisión
      • Preguntas frecuentes
      • Centro de Atención y Soluciones (CAS) de Posgrado
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Maestría en Tributación

(Novena edición)

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Maestrías
  3. Maestría en Tributación

Nuestra Maestría en Tributación dotará, al participante, de un conocimiento fundamental y vigente de las normas que regulan la tributación nacional e internacional, su integración con la economía y los aspectos contables que la soportan. Será capaz de desempeñar labores de asesoría y consultoría en organismos públicos y privados sobre normas y convenios internacionales incorporados al sistema tributario nacional. Y, acorde con los planes de la OCDE para combatir la evasión fiscal, contará con los conocimientos para contribuir con el perfeccionamiento de un modelo de tributación derivada de las principales actividades económicas de nuestro país.

El estudiante, además, adquirirá habilidades directivas y de negociación para el ejercicio del liderazgo y la gestión de equipos; lo que le permitirá desarrollar el potencial del talento humano encaminado a los resultados de la organización.

Solicitar información

Dirigida a

  • Profesionales interesados en especializarse en tributación, con formación profesional en contabilidad, derecho, economía, administración y otras carreras afines.
  • Asesores, consultores, académicos, investigadores y funcionarios públicos.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Grado académico

  • Luego de aprobar todos los cursos y de la sustentación de tu tesis, recibirás el grado de Maestro en Tributación a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Certificaciones progresivas:

  • Diplomado de Posgrado en Tributación Internacional
  • Programa de Especialización en Tributación Nacional
  • Programa de Especialización en Planeamiento Tributario y Tributación Sectorial
  • Programa de Especialización en Tributación Internacional y Precios de Transferencia
  • Programa de Especialización en Auditoría y Procedimientos Tributarios
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Somos expertos en gestión. Llevamos más de 16 años en la formación de funcionarios y directivos, además de ejecutivos de organismos multilaterales, cooperación internacional, empresas privadas y consultores independientes.
  • Maestría diseñada y actualizada por funcionarios de alto nivel y consultores líderes en tributación.
  • Plana docente conformada por profesionales asociados a los gremios tributarios más prestigiosos del Perú y el extranjero, como el Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional – Grupo Peruano (IFA).
  • Asesoría permanente. Desde el inicio del programa, contarás con el acompañamiento y asesoría de docentes especializados en la elaboración y sustentación de tu tesis.
  • Certificaciones progresivas. Además del grado de maestro en Tributación que lograrás al completar el programa, al cumplir con los requisitos de aprobación obtendrás cinco certificaciones adicionales.
  • Habilidades gerenciales. En esta maestría podrás desarrollar competencias en liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva y negociación que te permiten desempeñarte como directivo en esta especialidad.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional. Durante el programa tendrás acceso, además, a conferencias magistrales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Marco Huamán Sialer

Vocal Presidente de la Sala de Aduanas del Tribunal, resolviendo en última instancia administrativa controversias tributarias aduaneras entre la Administración Aduanera y el Operador de Comercio Exterior. PhD con mención en Estudios Legales Internacionales por la Atlantic International University, USA. Doctor en Derecho y Máster en Aduanas. Doctor en Educación por la Universidad Nacional Mayor…

Leer más
Víctor Mejía Ninacondor

Vocal del Tribunal Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas. Ha laborado por 18 años en la SUNAT. Catedrático universitario en Derecho Tributario de pregrado y posgrado. Conferencista y expositor experto en temas tributarios. Maestro en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Con especialización en el Programa Avanzado en Derecho Empresarial Español…

Leer más
Erwin Valdiviezo Espinosa

Especialista en tributación internacional y precios de transferencia. Con experiencia en auditoría de fiscalidad internacional. Estudios realizados en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT. MBA por la Universidad del Pacífico. Estudios de Maestría en Economía en la PUCP. Economista de la UNALM. Docente en la materia a entidades del sector público – Tribunal…

Leer más
Danny Gloria Huamán Romero

Magíster en Tributación y Auditoría de la Universidad de Tarapacá, con más de 15 años de experiencia en el sector público nacional. Magíster en Derecho de la Empresa de la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (UCSM). Estudios en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias de Panamá y en la Fundación CEDDET de España.…

Leer más
Andrés Gjurinovic Pacheco

Senior Manager de Business Tax Advice de Ernst & Young Perú. Asociado al Instituto Peruano de Derecho Tributario y de la Asociación Fiscal Internacional. Maestría en Derecho Internacional de la Empresa de la Universidad de Barcelona. Cuenta con Diplomado en Contabilidad Financiera Gerencial en la Universidad ESAN y en Gestión de Inversiones en KallpaAsset Management.…

Leer más
Vanessa Masalías Araujo

Asociada Senior del área de Wealth Planning de Credicorp Capital. Asociada Senior del área Tributaria del Estudio Miranda & Amado Abogados. Miembro activo del Instituto Peruano de Derecho Tributario. Máster en Tributación Internacional por New York University, Estados Unidos. Abogada de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Jorge Bravo Cucci

Socio del Estudio Picón & Asociados, despacho líder en la asesoría fiscal empresarial en el Perú. Experto en asuntos de fiscalidad nacional e internacional. Autor del libro «Fundamentos de Derecho Tributario» y coautor de los libros “Tratado de Derecho Tributario” y “Código Tributario, Doctrina y Comentarios”. Conferencista nacional e internacional en materia tributaria. Miembro activo…

Leer más
Daniel Yacolca Estares

Socio fundador del Estudio Jurídico Corporativo y Tributario Daniel Yacolca. Ha sido funcionario de la SUNAT durante 26 años en áreas vinculadas a la fiscalización, cobranza, investigación académica y procuraduría pública. Director editorial y autor de obras en su especialidad. Conferencista nacional e internacional. Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, UESAN,…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.

Plan de estudios
Tributación nacional
  • Derecho constitucional tributario
  • Código tributario
  • Impuesto a la renta de domiciliados
  • Impuesto al consumo
Tributación internacional
  • Tributación de no domiciliados
  • Análisis económico de los impuestos
  • Precios de transferencia
  • Tributación internacional – CDI
  • Tributación aduanera y comercio exterior
  • Taller de habilidades gerenciales I
Planeamiento tributario
  • Planeamiento tributario
  • Tributación financiera
  • Tributación sectorial e industrias extractivas
  • Tributación en proyectos de infraestructura
  • Taller de habilidades gerenciales II
Auditoría y procedimientos tributarios
  • Penal tributario
  • Tributación municipal
  • NIIF
  • Procedimientos tributarios
  • Auditoría tributaria
Investigación
  • Seminario de tesis I
  • Seminario de tesis II
  • Seminario de tesis III
  • Seminario de tesis IV
Competencias a lograr
  • Manejar sistemas tributarios diferenciados.
  • Cumplir las obligaciones tributarias con una óptima planificación fiscal.
  • Interpretar y aplicar las normas tributarias.
  • Desarrollar un análisis crítico del sistema tributario peruano.
  • Identificar contingencias tributarias.
  • Planificar procedimientos de fiscalización, cobranza e impugnación.
  • Conocer los derechos y obligaciones de los contribuyentes.
  • Aplicar los conocimientos actualizados en tributación nacional e internacional.
Solicita información
Matrículas abiertas
  • Cierre de inscripciones: julio
  • Duración: 22 meses (768 horas lectivas)
Comunícate con nuestra asesora

Rosa Rincón Chávez
Cel.: 995 136 920
crinconc@continental.edu.pe

Blog
¿Cuáles son las funciones del comité de selección?
19 Mayo, 22
Importancia del manejo de conflictos en las organizaciones
19 Mayo, 22
El efecto mariposa de una gestión especializada del talento
19 Mayo, 22
Conoce el deber de protección que existe sobre el secreto bancario, sus antecedentes y aplicación en el Perú
 Ebook El secreto bancario en el Perú: reflexiones tributarias
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Instituto
  • Alumni
  • Centro de Idiomas
  • Preguntas frecuentes
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco
Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior