Con el propósito de facilitar información actualizada, así como estrategias y metodologías de trabajo sobre el tema, las autoridades electas participarán en el seminario “Transferencia de conocimientos en la gestión del riesgo de desastres”, que dictarán expertos de INDECI, SENAMHI, CENEPRED, Contraloría, especialistas de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, entre otros.
El seminario se realizará el 29 de noviembre a partir de las 9 de la mañana en el auditorio de la misma universidad y será inaugurado por el ingeniero Miguel Sánchez Moreno, subgerente de la Escuela de Posgrado; y por el Grl. Brig. Carlos Manuel Yáñez Lazo, jefe del Indeci.
Entre los temas que se abordarán están la fenomenología del territorio, cambio climático e impacto ambiental, Ley del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y su Reglamento, importancia del conocimiento del riesgo de desastres para la toma de decisiones, así como las funciones y responsabilidades del sector público en la gestión del riesgo de desastres.
Así también, se abordará el financiamiento del SINAGERD, la capacidad del Gobierno Regional y gobierno locales en la gestión del riesgo de desastres, el Sistema de Alerta Temprana Haytapallana, los instrumentos técnicos de los componentes de la gestión del riesgo de desastres, y el fortalecimiento de capacidades en la gestión del riesgo de desastres.
Cabe destacar que hace una semana, especialistas de la Universidad Continental capacitaron en torno a los instrumentos de transferencia municipal a las flamantes autoridades electas de la Municipalidad Provincial del Cusco.
Con este tipo de actos académicos, la Universidad Continental aporta a desarrollo de capacidades de las autoridades electas para un mejor ejercicio de su función al servicio del país.