El Colegio de Bibliotecólogos del Perú en coordinación con la Universidad Continental, realizaron la confererencia “Lectura crítica como instrumento de formación intelectual”.
La disertación estuvo a cargo del Dr. José López Yepes. El Dr. López es Catedrático Emérito de la Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense de Madrid.
En su intervención, el Dr. López detalló las funciones del bibliotecólogo universitario, así como el rol de los docentes investigadores. Igualmente, propuso una serie de estrategias para facilitar una lectura crítica y cómo cada una de ellas aporta a la formación intelectual.
Sobre el expositor
Es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid (1971) y catedrático de Biblioteconomía y Documentación de la misma universidad (1980). Ha sido director de la Escuela Universitaria de Biblioteconomía y Documentación y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Información en la citada universidad. Coordinador del Programa de Doctorado Documentación. Fundamentos, tecnologías y aplicaciones (UCM). Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y de la Academia Alfonso X el Sabio (España). Miembro numerario del Instituto de Estudios Madrileños.
Cabe destacar que el Dr. José López también es fundador y director de tres revistas científicas de su área de conocimientos. Autor de numerosos artículos en revistas científicas y de monografías como: La documentación como disciplina. Teoría e historia (Pamplona, 1995), La sociedad de la Documentación (Madrid, 2010), Cómo se hace una tesis (México DF 2010), La lectura crítica como recurso didáctico. Modelos y métodos (México DF 2015) y La Ciencia de la Información documental. El documento, la disciplina y el profesional en la era digital (México DF, 2015), La dirección/asesoría de tesis doctorales. Materiales para un manual de buenas prácticas (México DF, 2015) e Introducción a la Ética de la información periodística en el cine (Madrid, 2016) y Aprender a investigar viendo cine (Madrid, 2017).
Profesor visitante de numerosas universidades españolas, europeas e iberoamericanas y asesor de más de cincuenta tesis doctorales de alumnos españoles e iberoamericanos.