El Contralor General de la República, Nelson Shack Yalta, dictó la conferencia denominada «Control Preventivo», en el marco del Programa para nuevas autoridades «Buen Gobierno orientado al ciudadano: aspectos críticos», organizado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
Ante un auditorio integrando por alcaldes y equipos técnicos regionales y municipales, abordó los procesos de control interno y control externo. Del primero sostuvo que es realizado por cada entidad sujeta a control, con la finalidad de que la gestión de sus recursos, bienes y operaciones se efectúe correcta y eficientemente.
Sobre el control externo, dijo que se trata de un conjunto de políticas, normas, métodos y procedimientos técnicos, que compete aplicar a la Contraloría u órgano del sistema por encargo o designación de esta, con el objeto de supervisar, vigilar y verificar la gestión, la captación y el uso de los recursos y bienes del Estado.
Nelson Shack también recordó que una infracción grave puede significar una suspensión temporal en el ejercicio de las funciones no menor de 30 días y hasta 360 días calendario. La sanción incluso puede significar la inhabilitación para el ejercicio de la función pública, no menor de uno ni mayor de dos años.
En el caso de la sanción para una falta tipificada como muy grave, sostuvo que correspondería la inhabilitación para el ejercicio de la función pública sería no menor de 2 años ni mayor de 5 años.
Respecto al número de denuncias recibidas por Contraloría, informó que en la última década se han iniciado 2517 procesos judiciales, con 15,381 de funcionarios y servidores públicos involucrados. Del total de denuncias, 1069 siguen procesos civiles y 1448 procesos penales.