¿Cuándo es el mejor momento para invertir? Conceptos y componentes de una inversión eficiente y productiva

Por: Carlos Meza
Director de Formación Continua
Escuela de Posgrado de la Universidad Continental
Al tener productos y servicios a disposición del mercado, todas las empresas brindan experiencia al cliente (independientemente si la diseñaron o no). Este relacionamiento hace que el consumidor, o posible consumidor, construya una percepción sobre lo que realmente está recibiendo.
Precisamente, para ser más eficientes y eficaces, las empresas buscan los canales adecuados para llegar a su target; y dado que internet hay revolucionado absolutamente todo, el relacionamiento entre la empresa y su cliente también ha evolucionado de manera progresiva. Primero fue la exposición a través de una página web, luego con el e-commerce, los chats de soporte o asistencia, las redes sociales y la utilización de la Big Data hasta llegar al m-commerce.
En la actualidad podemos indicar que ya no aplica la frase “las empresas grandes se comen a las chicas”, sino “las empresas rápidas superan a las lentas”. Hoy innovar no es una opción, es una regla. Por tanto, debemos estar totalmente convencidos de la importancia de generar valor, dar soporte y desarrollar una arquitectura de servicio que despierte emociones y provoque una experiencia positiva en todos nuestros clientes, para desarrollar una marca potente y sostenible.
Ya lo decía Steve Jobs: “Tienes que empezar con la experiencia del cliente y trabajar para atrás hacia la tecnología”.