Más de 100 funcionarios y autoridades de la Región Junín se capacitaron en temas gestión pública. La región Junín tiene el reto de superar los indicadores del gasto público actual y la reducción de los índices de corrupción.
Con el propósito de mejorar las competencias gerenciales y estratégicas, funcionarios del Gobierno Regional de Junín participaron del taller: ‘’Aspectos estratégicos de gestión pública y competitividad”. Junto a autoridades de la Región Junín y directivos de la Universidad Continental, funcionarios del GORE Junín se capacitaron en temas de presupuesto, dirección estratégica, inversión pública y prevención de la corrupción.
En este taller participaron expositores de renombre como Julio César Castiglioni, abogado experto en legislación subnacional, quien habló acerca de las competencias del Consejo Regional y Ejecutivo Regional; Samuel Torres, docente de la EPG Universidad Continental y exdirector de la Dirección de Articulación del Presupuesto Territorial del Ministerio de Economía y Finanzas, quien comentó sobre el marco presupuestal para la gestión del Gobierno Regional.
Asimismo, Anthony Moreno, exdirector de Seguimiento de la Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas habló sobre la problemática de la inversión pública regional. También se contó con la participación de Nelson Shack, contralor general de la República, quien dio a conocer, mediante un video, pautas para la prevención y lucha contra la corrupción.
Al inicio del evento, Jaime Sobrados Tapia, director de la Escuela de Posgrado de la UC, indicó que “uno de los elementos centrales de la gestión publica es el liderazgo, porque una clara visión de liderazgo tiene un impacto positivo en el bienestar de la ciudadanía. Por ello, Escuela de Posgrado de la UC, pionera en la formación de la gestión pública, busca aportar conocimiento a las nuevas autoridades que están iniciando sus funciones ayudarlos potenciar sus funciones”.
En sus exposiciones, los expertos mencionaron que el Perú tiene un presupuesto anual de 50 mil millones de soles para proyectos de inversión pública de los cuales solo se ejecuta 20 mil millones de soles cada año, en promedio. Además, solo en el 2022 se publicaron 42 mil informes en la Contraloría General de la República sobre actos irregulares en la gestión pública.
Es así que, los retos de la gestión pública son lograr la eficiencia y la capacidad de ejecución en el gasto público mediante proyectos de impacto y adecuadamente gestionados. Además, se deben reordenar los sistemas administrativos con el propósito de reducir los índices de corrupción en la región Junín.
Al finalizar el evento, Exy López Salazar, gerente regional de Desarrollo Social, clausuró el taller exhortando a los funcionarios y autoridades a continuar capacitándose en temas de gestión pública cumpliendo sus funciones con eficacia y generando impacto positivo en la población.