Directores, gerentes, jefes y especialistas en recursos humanos de instituciones públicas y privadas participaron en los dos talleres que, sobre el tema, organizó la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y la consultora Soom.

Ambas jornadas estuvieron a cargo del experto colombiano en gestión del talento humano, Juan Davíd Gómez Gutiérrez. Con una metodología novedosa y en base al «método de los colores», Juan Gómez facilitó una metología práctica con la que se puede gestionar el capital humano en cualquier organización, al identificar con mayor facilidad a aquellos perfiles que se consideran «ideales» para desempeñar en los diferentes cargos.

Según el profesor Juan Gómez, el método de los colores permite establecer una fórmula para realizar una mejor selección del personal, identificar cómo y en qué desarrollarlo, qué deberá hacer y evitar para alinear a las personas con los demás, a su trabajo, a su equipo y a la organización, con el apoyo de una robusta plataforma.
El profesor Juan David Gómez es speaker Internacional. Administrador de Empresas con énfasis en el área de Desarrollo Humano, con experiencia en planeación y ejecución de proyectos de gestión, dominio de técnicas de interacción, ventas y presentaciones efectivas, desarrollo de metodologías de estudios de factibilidad, montaje de proyectos, manejo de técnicas de planeación estratégica y organización de grupos humanos en todos los niveles. Amplia experiencia en el área comercial, ha trabajado como Gerente Comercial y de Mercadeo en Colfondos Citigroup y Colombia Móvil y fue Gerente de la ANDI en Manizales.Creador de la plataforma The Talent System y creador del THT Test. Fundador y Gerente de la empresa THT en Colombia, y autor del libro “El Lenguaje de los Colores”.
SOBRE EL METÓDO
El método de los colores, agrupa en el color rojo a personas determinantes, que suelen ser directas, pragmáticas y exigentes; el azul a los concienzudos, que son rigurosos, formales y metódicos; el color amarillo agrupa a los influyentes, personas sociables, optimistas y carismáticas; y el verde de los serenos, que se caracterizan por ser cordiales, diplomáticos y conciliadores. En la vida de los colaboradores, suelen combinarse los colores.
