Petroperú dio inicio al Programa de Incidencia Social y Articulación Gubernamental en los ámbitos de influencia del Oleoducto Norperuano (ONP), el cual permitirá generar las sinergias necesarias de acciones y recursos, entre los tres niveles de gobierno, en beneficio del desarrollo social con pertinencia cultural y adecuadas a la realidad local, logrando intervenciones de impacto y la integralidad en la prestación de servicios, desde el sector público a la población.
Como parte de este programa que implementará la Universidad Continental por encargo de PETROPERÚ, se desarrollarán talleres de fortalecimiento de capacidades de comunicación estratégica, reuniones y seminarios para la incidencia efectiva en beneficio de los temas priorizados en estas zonas. Asimismo, se realizarán sesiones de interaprendizajes e intercambios de los gobiernos locales respecto de las estrategias de articulación gubernamental e incidencia con los niveles de gobierno regional y nacional para la mejora de la cobertura de las necesidades básicas por parte del Estado.
En la ceremonia de inauguración se contó con la participación de los alcaldes de la municipalidad provincial de Dátem del Marañón y municipalidad distrital de Urarinas, así como los representantes de las municipalidades distritales de Imaza y Manseriche, quienes forma parte de este programa que la empresa estatal desarrolla como parte de la Estrategia de Alto Impacto para la Gestión Social del ONP, activo crítico nacional que cumple un rol estratégico en el desarrollo del país.
Los alcaldes beneficiados saludaron esta iniciativa de PETROPERÚ que, sin duda, permitirá fortalecer su gestión, impactando positivamente en las acciones que realizan a favor del desarrollo de sus comunidades y la mejora de la calidad de vida de sus pobladores.