EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha demostrado una vez más su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo de liderazgo empresarial, obteniendo destacados resultados en la sexta edición del Torneo ACBSP-CompanyGame.

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
El equipo MBA de la EPG Continental logró una destacada actuación en el torneo.

Logros sobresalientes

El ACBSP-CompanyGame 2024 reunió a 11 instituciones de 4 países diferentes, con un total de 59 equipos compitiendo en diversas categorías. El torneo busca medir las competencias de los estudiantes mediante simuladores de negocios, proporcionando una experiencia práctica de gestión empresarial.

El equipo del MBA, integrado por Carlos Josué Jáuregui Fernández, Francisco Alberto Tupia Vidal y César Santiago Sánchez Gamarra, se distinguió al posicionarse entre los 10 mejores equipos del torneo, obteniendo la certificación de excelencia.

Como señaló Carlos Jáuregui, «la simulación nos permitió experimentar cómo las decisiones que se tomaron en la empresa afectaron su desempeño en los tres períodos y en tiempo real, lo cual nos proporcionó una visión de corto y largo plazo».

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
Carlos Jáuregui, miembro del equipo MBA.

Aprendizaje más allá de las aulas

La experiencia reveló habilidades clave en gestión empresarial. «Desarrollamos la toma de decisiones bajo presión, analizando múltiples variables en un tiempo limitado para garantizar resultados positivos», explicó Francisco Tupia.

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
Francisco Tupia, miembro del equipo MBA.

Los participantes enfrentaron desafíos que pusieron a prueba sus capacidades gerenciales, como la priorización de decisiones clave con recursos limitados y la gestión de la incertidumbre en un entorno dinámico y competitivo.

El equipo resalta que el torneo les permitió aplicar y fortalecer habilidades fundamentales como la comunicación efectiva, adaptabilidad, trabajo en equipo, gestión del tiempo y evaluación continua.

«La diversidad en el equipo trajo diferentes enfoques y soluciones a los problemas», destacó César Sánchez, «aprendimos a valorar y aprovechar las distintas habilidades y experiencias de cada miembro».

EPG Continental destaca en el Torneo ACBSP-CompanyGame 2024
César Sánchez, miembro del equipo MBA.

Comprometidos con la excelencia

Otros dos equipos de la EPG Continental destacaron también por su talento y compromiso, alcanzando un desempeño sobresaliente.

En el ranking institucional, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental logró el tercer lugar entre las instituciones participantes.

Estos resultados reflejan el alto nivel de preparación de nuestros estudiantes y el compromiso de la Universidad Continental con la excelencia académica, el aprendizaje práctico y la formación de profesionales con visión global.

¡Felicitamos a todos los equipos que representaron a la Universidad Continental y especialmente al equipo de MBA por su destacada actuación!

Tú puedes ser el próximo

¿Te imaginas siendo parte de esta experiencia transformadora? La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Continental te ofrece la oportunidad de desarrollar habilidades gerenciales de clase mundial y convertirte en un líder empresarial capaz de tomar decisiones estratégicas en entornos complejos.

Si buscas elevar tu carrera profesional, ser parte de una comunidad de alto rendimiento y prepararte para los desafíos globales del mundo empresarial, ¡este es tu momento! Contáctanos para conocer más sobre nuestro programa MBA y cómo puede impulsar tu desarrollo profesional.

Inició la segunda especialidad que fortalecerá la salud mental en todo el país

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental da inicio a la primera edición de la Segunda Especialidad en Salud Mental Comunitaria, un programa diseñado para fortalecer las competencias de los profesionales de la salud en el abordaje integral de la salud mental en diversas comunidades del país.

Inició la segunda especialidad que fortalecerá la salud mental en todo el país

Este posgrado está dirigido a un diverso grupo de profesionales, incluyendo tecnólogos médicos en terapia física y rehabilitación, médicos cirujanos, tecnólogos médicos – terapeutas ocupacionales, licenciados en Enfermería, psicólogos, químicos farmacéuticos y licenciados en Periodismo. Cada uno de estos profesionales desempeña un papel crucial en la atención de la salud mental, trabajando en instituciones reconocidas como el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado – Hideyo Noguchi, CESMA, CSMC Esperanza de Vida, la Red de Servicios de Salud Cusco Sur y el Centro de Salud Mental Comunitario Jesús María.

Los estudiantes provienen de diversas localidades, lo que enriquece el intercambio de experiencias y conocimientos. Desde Lima hasta las regiones andinas de Cusco y Puno, así como de San Martín, Cajamarca, Abancay, Huancayo y Áncash, estos profesionales están comprometidos con la mejora de la salud mental en sus comunidades. Su formación en esta especialidad les permitirá implementar estrategias efectivas y adaptadas a las realidades locales, promoviendo un enfoque comunitario que prioriza el bienestar integral de la población.

El inicio de esta especialidad representa un paso significativo hacia la consolidación de un sistema de salud mental más robusto y accesible en el Perú. La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reafirma su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, capaces de enfrentar los desafíos actuales en el ámbito de la salud mental y contribuir al desarrollo de comunidades más saludables y resilientes.

Próximo inicio

Para más información sobre la Segunda Especialidad en Salud Mental Comunitaria, los interesados pueden solicitar más información aquí.