La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Amazonas (CIP-CD Amazonas) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional, sentando las bases para el fortalecimiento de la formación profesional y el desarrollo académico en el ámbito de la ingeniería. La firma se realizó en el campus de Miraflores de la EPG Continental.
El acto contó con la presencia de destacadas autoridades de ambas instituciones, incluyendo al Ing. Carlos Humberto Durango Guerra, decano del CIP-CD Amazonas; al Ing. Jhon Imer Salazar Dolores, vicedecano del CIP-CD Amazonas; y a Christina Saksanian, rectora de la Universidad Continental.
Este acuerdo busca generar oportunidades de crecimiento y especialización para los ingenieros y futuros profesionales de la región Amazonas, mediante el acceso a programas educativos de posgrado y actividades de capacitación de alta calidad. La alianza representa un paso significativo en la misión de ambas instituciones de contribuir al desarrollo profesional y técnico del país.
Entre los principales beneficios que se desprenden de este convenio se destacan:
- Acceso a formación especializada: los miembros del CIP-CD Amazonas podrán acceder a programas de posgrado, diplomados, cursos y seminarios ofrecidos por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, con condiciones preferenciales y una oferta académica pertinente a las demandas actuales del mercado laboral y los desafíos de la ingeniería.
- Actualización profesional constante: el convenio facilita la organización conjunta de eventos académicos, conferencias y talleres que permitirán la actualización de conocimientos en diversas ramas de la ingeniería, promoviendo la innovación y la adaptación a las nuevas tecnologías.
- Fortalecimiento de capacidades: la colaboración impulsará el desarrollo de competencias técnicas y blandas entre los profesionales, lo que se traducirá en una mejora de la calidad de los proyectos de ingeniería y un impacto positivo en el desarrollo de la región.
- Vinculación academia-industria: este acuerdo fomenta un puente entre el conocimiento académico y las necesidades del sector profesional, promoviendo la aplicación práctica de la investigación y la innovación en proyectos reales.
La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental continúa fortaleciendo su red de alianzas estratégicas con diversas instituciones, reafirmando así su compromiso con la excelencia educativa y la promoción de la formación continua.