La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Agosto de la Policía Nacional del Perú formalizaron un importante convenio de colaboración durante una ceremonia realizada en el campus Miraflores de la Universidad Continental.
El acto protocolar contó con la presencia de la Dra. Maria Christina Saksanian, rectora de la Universidad Continental, quien encabezó la delegación académica junto a Christian Bendezú Valdivia, jefe de producto del Área de Gestión Empresarial de la Escuela de Posgrado. Por parte de la Cooperativa 29 de Agosto, participaron Héctor Fernández Osorio, presidente del Consejo de Administración; Alejandro Rafael Camacho Castillo, gerente general; Víctor Manuel Briceño Casachagua, presidente del Comité de Educación; y Amelia Millán Crisanto, promotora de convenios educativos.
Este convenio permitirá que los asociados de la cooperativa y sus familiares accedan a programas de posgrado, cursos de educación continua y formación ejecutiva con condiciones preferenciales. La alianza incluye beneficios como descuentos especiales, facilidades de pago y oportunidades de becas para miembros de la comunidad policial y sus dependientes.
La rectora Saksanian destacó que esta alianza refuerza el compromiso de la Universidad Continental con la formación de profesionales de excelencia, particularmente aquellos que sirven a la comunidad desde el sector público. «Estamos creando puentes entre la academia y las instituciones que trabajan por el bienestar social del país», señaló durante la ceremonia.
El acuerdo también contempla el desarrollo conjunto de programas especializados en gestión pública, liderazgo y administración, diseñados específicamente para las necesidades del personal policial y sus familias. Asimismo, se establecerán espacios de investigación aplicada y proyectos de responsabilidad social que beneficien tanto a la comunidad universitaria como a los miembros de la Policía Nacional.
Los representantes de la Cooperativa 29 de Agosto expresaron su satisfacción por esta alianza, que permitirá ampliar las oportunidades de crecimiento profesional y personal de sus asociados. El convenio entrará en vigencia inmediata y tendrá una duración inicial de tres años, con posibilidad de renovación.
Esta firma representa un paso significativo en la estrategia de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental para fortalecer vínculos con instituciones clave del país, consolidando su posición como líder en educación superior de calidad y su compromiso con el desarrollo profesional de quienes dedican su labor al servicio público.