La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se enorgullece en anunciar el inicio de la primera edición del Diploma de Especialización en Gestión de la Propiedad Predial Estatal del año, cuyo lanzamiento ha registrado más de 30 matriculados, marcando así la undécima edición de este programa tan relevante.
Este diploma es parte de un esfuerzo conjunto entre la Universidad Continental y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), en el marco de un convenio de cooperación interinstitucional. El objetivo principal de este programa es proporcionar una capacitación técnica exhaustiva, que permita a los participantes cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento de la Ley 29151 – Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, aprobado mediante el Decreto Supremo 008-2021-VIVIENDA. Esta formación es esencial para obtener la certificación como especialista en gestión de predios estatales.
En esta nueva edición, los estudiantes provienen de diversas regiones del Perú, incluyendo Lima, Arequipa, Junín, Lambayeque, Ancash, Puno, Moquegua, Tacna, Ayacucho, La Libertad, Huánuco y Chiclayo, y abarcan una amplia gama de profesiones, desde abogados, contadores públicos, administradores, ingenieros civiles, arquitectos, geógrafos y economistas, hasta profesionales en posiciones de liderazgo como gerentes, subgerentes, consultores, jefes de área, especialistas, analistas y subdirectores.
Este diploma atrae a representantes de varias entidades públicas, incluyendo municipios y gobiernos regionales, así como organismos como la SUNARP, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, entre otros.
La formación especializada busca no solo fortalecer las capacidades de los profesionales en la gestión eficiente de la propiedad predial estatal, sino también contribuir al desarrollo del país mediante la mejora de la administración de los bienes estatales.
Esta es tu oportunidad para convertirte en un experto en un área de gran importancia para el desarrollo del país. No te quedes atrás, inscríbete en la siguiente edición y obtén la certificación oficial que te abrirá nuevas puertas en tu trayectoria profesional.