La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental da la bienvenida a los alumnos de la Maestría en Regulación de Servicios Públicos, la cual se distingue por ser la única en el país que abarca todas las áreas reguladoras, ofreciendo una formación integral y actualizada.
La presente edición, única convocatoria del año, ha reunido a un grupo selecto de 15 alumnos. Los estudiantes matriculados provienen de organizaciones líderes en el ámbito regulatorio y público, como Osiptel, Osinergmin, Sunass, Contraloría General de la República, MTC, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entre otras.
Entre los alumnos destacan ingenieros, abogados, economistas y administradores; quienes ocupan cargos estratégicos como supervisores, analistas, especialistas y gerentes. Cabe resaltar que los participantes representan diversas ciudades del Perú, como Lima, Huancayo y Chimbote; evidenciando el alcance nacional del programa.
La maestría se distingue por su excelencia docente, contando con profesores que ocupan o han ocupado puestos de liderazgo en entidades como Osiptel, Osinergmin, Ositrán, Conasev y Sunass, lo que garantiza una enseñanza contextualizada, actualizada y de alto impacto.
A través de su modalidad a distancia, la maestría ofrece una formación flexible que se adapta al ritmo de vida y las responsabilidades laborales de los estudiantes, sin comprometer la calidad académica.
Además del grado de maestro, los participantes accederán a certificaciones progresivas que fortalecen su perfil profesional:
- Programa de Especialización en Fundamentos para la Regulación y Regulación Estratégica
- Programa de Especialización en Retos de la Regulación Actual e Institucionalidad Regulatoria
- Diplomado en Regulación de Servicios Públicos
Con esta propuesta académica, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de liderar y transformar el sector regulatorio en el Perú.
Para más información sobre la maestría y sus beneficios, ingresa aquí.