Amplia experiencia en descentralización, reforma del Estado, gestión municipal y gobiernos locales. Ex funcionaria pública. Fue directora II de la Dirección de Articulación con los Gobiernos Regionales y Locales de la Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Egresada de la Maestría en Políticas Sociales…
Miembro del equipo de especialistas responsables de la estrategia «Hombres por la Igualdad» del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Especialista en masculinidades y prevención de la violencia de género, con experiencia en el diseño, elaboración y ejecución de programas socioeducativos para la prevención de la violencia de género. Maestría en Psicología por…
Especialista del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Mas de 20 años laborando en el sector público, con amplia experiencia en el abordaje de la problemática de violencia familiar y sexual, desarrollando acciones para la promoción y la prevención de situaciones de violencia y promoviendo la autonomía económica de las mujeres. Estudios de…
Especialista en prevención del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Con 20 años de experiencia en el sector público, especialista en el diseño de estrategias de prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, que permitan involucrar a la población y la sociedad organizada a nivel nacional. Participó en…
Investigadora cualitativa experta en género e interculturalidad, ha laborado para cooperación internacional, ONGs y entidades del Estado. Experiencia como monitora de proyectos sociales y de salud para la Unión Europea – América Latina y el Caribe, y gerente de proyecto y consultora externa para Organización Panamericana de la Salud. Máster en Antropología Social y Cultural…
Especialista en el diseño, monitoreo y evaluación de proyectos de desarrollo y políticas públicas vinculadas a la violencia de género. Fue docente de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). Magíster en Gerencia Social por la PUCP. Diplomada en Ciencias Sociales con mención en Desarrollo Regional por la Facultad Latinoamericana en Ciencias Sociales (FLACSO) de…
Líder de proyectos de investigación interdisciplinarios con metodología cualitativa y cuantitativa en salud y relaciones comunitarias, con enfoque participativo desde una perspectiva biocultural. Docente en investigación en carreras de salud, en universidades públicas y privadas en el Perú. Se desempeñó como investigador sistematizador en proyectos de investigación sobre ecología y salud en la ONG Ecosad.…
Investigador social y coach ontológico profesional. Asesor de tesis a nivel de pregrado y posgrado. Docente universitario en cursos de investigación educativa con enfoque en el desarrollo de competencias investigativas. Experiencia en trabajos y abordajes psicoterapéuticos individuales, grupales y familiares. Magíster en Estudios Teóricos en Psicoanálisis por la PUCP. Psicólogo con mención en Psicología Clínica…
Consultora en sostenibilidad, asesorando a más de 600 organizaciones en los diferentes sectores de servicios e industriales. Emprendedora, con experiencia en el gerenciamiento estratégico de visión a futuro y análisis de impactos de materialidad con grupos de interés. Profesional certificada como capacitadora y consultora internacional en los estándares GRI, con experiencia como profesora de ética,…
Gerente de Innovando Soluciones Tecnológicas (InnSolTec). Consultora en gestión de tecnologías de la información, certificada en project management, metodologías ágiles y gestión del cambio. Amplia experiencia en gerencia regional, gestión de proyectos, gestión del cambio, docencia y coordinación de programas académicos. Fue directora del Comité TIC del Consejo Empresarial Colombiano y consultora de BNI Perú.…