Saltar al contenido
CAMPUS VIRTUALAULA VIRTUAL
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowLinkedin page opens in new window
Escuela de Posgrado
Universidad – Continental
Escuela de PosgradoEscuela de Posgrado
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Buscar:
Buscar
  • Nuestra propuesta
    • 1
      • Nuestra propuesta
    • 2
      • Metodología
      • Mentalidad emprendedora
      • Impacto positivo
    • 3
      • Educación descentralizada
      • Innovación
      • Visión global
    • 4
      • Nuestros docentes
      • Nuestros egresados
      • Nuestras autoridades
      • Historia
  • Programas
    • 1
      • Programas
    • 2
      • Doctorados
      • MAESTRÍAS
      • DIPLOMADOS
      • ESPECIALIZACIONES VIRTUALES
      • ALTA DIRECCIÓN DEL ESTADO
      • PROGRAMAS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL
    • EDUCACIÓN EJECUTIVA
      • + Programas
      • + Diplomas
      • + Cursos
      • + Programas en Tecnologías de la Información
    • EDUCACIÓN CORPORATIVA
      • + Capacitaciones Empresariales
    • EVENTOS
      • 01/03 – Conferencia: ISO 45001:2018. Nuevo Enfoque a la Prevención de Riesgos Laborales (Huancayo)
      • 01/03 – Conferencia: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones – Invierte.pe (Cusco)
  • Áreas de conocimiento
    • 1
      • Áreas de conocimiento
    • 2
      • Administración y Negocios
      • Cuarta Revolución Industrial
      • Derecho
    • 3
      • Educación
      • Gestión de Personas
      • Gestión Pública
    • 4
      • Humanidades
      • Ingeniería
      • Salud
  • Solicitar información
    • 1
    • 2
      • Organización educativa
      • Universidad
      • Instituto
      • Centro de Idiomas
    • 3
      • Noticias
      • Eventos
      • Blog
      • Alumni
    • 4
      • Bolsa de Trabajo – Alerta empleos
      • Red de Gestores Públicos
      • Requisitos de admisión
Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos

Maestría en Gerencia Pública

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Maestrías
  3. Maestría en Gerencia Pública

Nuestra Maestría en Gerencia Pública te dotará de conocimientos sobre los sistemas y prácticas de gestión en el Estado en los ámbitos local, regional, nacional e internacional. Tu aprendizaje estará centrado en conocimientos teóricos, jurídicos y técnicos, con enfoques y herramientas para potenciar la efectividad y los resultados en gerencia pública. Privilegiamos, además, la institucionalidad y descentralización para servir al ciudadano y mejorar su calidad de vida.

Hemos diseñado una malla curricular afín a las necesidades de la administración estatal peruana y a las mejores maestrías de gestión pública del mundo para permitirte adquirir habilidades directivas para conducir la modernización y cambio del Estado.

Solicitar información

Dirigido a

  • Autoridades, directivos, gerentes y funcionarios públicos con altas expectativas que desean consolidar su experiencia con un grado académico en el ámbito nacional, regional y local.
  • Profesionales competitivos que aspiran a ser gestores o gerentes públicos.
  • Consultores o funcionarios de organismos internacionales o agencias de cooperación que requieren conocer la dinámica del Estado peruano y su administración.
  • Ejecutivos del sector privado vinculados a la gestión del Estado y profesionales o miembros de la sociedad civil interesados en los asuntos públicos.

Metodología

  • Tendrás a tu disposición el más completo ecosistema digital para el aprendizaje. Vivirás una experiencia con recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, utilizadas en las mejores universidades del mundo. Ejercitarás así tus habilidades, competencias y pensamiento estratégico, para crear soluciones viables de manera sistemática.

Grado académico

  • Después de aprobar las asignaturas del programa y de la sustentación de tu tesis, recibirás el grado de Maestro en Gerencia Pública, en cumplimiento del Reglamento Académico de nuestra Escuela de Posgrado y el de grados y títulos de la Universidad Continental.

Adicionalmente, podrás obtener las siguientes certificaciones progresivas:

  • Programa de Especialización en Gobernanza Pública
  • Programa de Especialización en Sistemas Administrativos
  • Diplomado en Políticas Públicas y Sistemas Administrativos
  • Programa de Especialización en Habilidades Gerenciales
  • Diploma en Gestión por Resultados
  • Ventajas diferenciales
  • Plana docente
  • Plan de estudios
Solicitar información
Ventajas diferenciales
  • Somos especialistas en formación para el sector público, con más de 16 años formando funcionarios y directivos públicos, ejecutivos de organismos multilaterales, cooperación internacional, empresas privadas y públicas y consultores independientes.
  • Certificación progresiva: además del grado de maestro, podrás obtener cinco certificaciones adicionales.
  • Plan de estudios moderno con visión global,  alineado con las tendencias internacionales en gestión pública.
  • Plan docente conformada por especialistas con trayectoria profesional exitosa en el sector público y privado a nivel nacional e internacional, además de expertos invitados para conferencias magistrales.
  • Evaluación de competencias gerenciales, con un informe personalizado que te ayudará en tu desarrollo directivo.
  • Viaje de estudio y/o conferencias magistrales internacionales en gestión y políticas públicas de España y América Latina.
  • El más completo ecosistema digital para el aprendizaje.
Plana docente

Nuestra plana docente está conformada por especialistas de destacada trayectoria nacional e internacional en gestión educativa. Durante el programa tendrás acceso, además, a las conferencias magistrales presenciales y virtuales ofrecidas por reconocidos profesionales.

Jaime Sobrados Tapia

Director académico de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Experiencia como Coordinador de Recursos Humanos del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65. Ha sido Jefe de la Unidad de Administración del Programa Nacional de Saneamiento Rural PNSR. MBA por la Universidad San Ignacio de Loyola. Máster en Administración Pública, Instituto de Investigación…

Leer más
Magali Rojas Delgado

Juez del Tribunal Administrativo de la OEA desde el año 2011. Ex Presidenta Ejecutiva del OSCE. Ha sido Vocal del Tribunal Administrativo de la Organización de Estados Americanos y Jefa de la Oficina de Asuntos Administrativos de la Oficina General de Asuntos Legales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Maestría en Gerencia Pública por la Universidad…

Leer más
Carlos Paredes Lanatta

Presidente de Intelfin. Es además Investigador del CIUP, y columnista del diario Gestión. Ha sido Jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, Director Ejecutivo de GRADE, Investigador Asociado de Brookings Institution (Washington, D.C.) y como director de diversas empresas en los sectores financiero, acuicultura y petróleo. Doctor en Economía…

Leer más
Alfonso Gutiérrez Aguado

Coordinador de Investigación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y consultor de programas presupuestales, evaluaciones económicas e investigador en intervenciones sanitarias. Miembro de la Sociedad Médica Peruana de Gestión de la Salud y de la Sociedad Internacional de Farmacoeconomía y Resultados de la Investigación. Fue director adjunto de Inteligencia Sanitaria del CDC-MINSA,…

Leer más
Marco Antonio Luna Flores

Magíster en Gestión y Política de la Innovación y la Tecnología, Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Auditor Líder en ISO 9000, con especialización en Gestión de Recursos Humanos y Mejora de Procesos Organizacionales con herramientas de Lean Enterprise; experiencia como docente en la PUCP, UARM y la Universidad Continental; adicionalmente consultor…

Leer más
Jorge Gómez Reátegui

Supervisor general de Universidades y Sector Cultura de la Contraloría General de la República y se ha desempeñado como gerente comercial en Sedapal y gerente de Comunicación Corporativa del Banco de la Nación. Doctor en Turismo (USMP), Maestría en Dirección y Administración de Empresas (USMP), Master Global-MBA (Global Master en Business Administration, Eucim Business School-España),…

Leer más
Miguel Antezana Corrieri

Socio principal de Antezana Comunicación Corporativa. Se ha desempeñado como Ejecutivo de Planificación Estratégica y de Comunicación Corporativa en CAF – Banco de Desarrollo de América Latina. También como Director de Comunicaciones y Protocolo en el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Asesor y consultor en organizaciones públicas y privadas, así como en…

Leer más
José Luis Zavaleta Pinedo

Experiencia como gerente público de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR. Se ha desempeñado como intendente nacional de Administración y gerente administrativo de la SUNAT, gerente regional de Administración y gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, así como director general de Administración en el Tribunal Constitucional. Magíster en Administración de Negocios…

Leer más
José Machicao Valencia

Miembro del PMI©, ABPMP©, IPMA©, CIP©. Docente, expositor e investigador. Master Science en Gestión Energética de la University of Cardiff. Ingeniero Mecánico de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Leer más
Jaime Honores Coronado

Director general de Focalización en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS). Anteriormente estuvo como intendente de la Intendencia de Investigación y Desarrollo de la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD). Fue jefe de la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico de la Presidencia del Consejo de Ministros (ONGEI-PCM) y se ha desempeñado en diferentes entidades…

Leer más
Juan Carlos Pasco Herrera

Oficial de Cumplimiento de Petroperú. Experiencia como coordinador encargado de Políticas de Modernización del Estado. Coordinador de Seguimiento, Evaluación y Difusión de Políticas de Modernización del Estado dentro de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros. Es consultor e investigador internacional en temas de gobierno electrónico y sociedad de la…

Leer más
José Castro Quiroz

Magíster en Gerencia de Proyectos y Programas Sociales de la Universidad Particular Cayetano Heredia. Egresado de la Residencia en Salud Internacional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuéllar” del Ministerio de Relaciones Exteriores. Doctorado en Medicina por la UNMSM. Cuenta con experiencia como…

Leer más
Frida Marticorena Quevedo

Directora de RR. HH. en DHO Consultores. Ha sido gerente regional de RRHH (Bolivia, Ecuador, Perú) en Asea Brown Boveri S.A., Corporación DROKASA S.A., ETERNIT, Grupo La República S.A., Corporación Pesquera Inca – COPEINCA, entre otras. Maestro en Administración de Negocios, MBA (EADA-España). Consultora en RR. HH.

Leer más
Ricardo Matallana Vergara

Jefe de la Oficina General de Recursos Humanos del Ministerio de Educación. Exgerente de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos de SERVIR. Experiencia como director de Recursos Humanos del Despacho Presidencial. Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad de Lima. Magíster en Dirección de Personas, Universidad del Pacífico. Magíster en Desarrollo Organizacional y Recursos Humanos,…

Leer más
Álvaro Rey de Castro Alarco

Máster en Derecho por la London School of Economics and Political Science, con especialidad en Derecho Empresarial Internacional. Abogado de la PUCP. Árbitro del Centro Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú y del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima. Experiencia como jefe de la Oficina General…

Leer más
Abel Ceballos Pacheco

Experiencia como gerente general del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú-IRTP, jefe de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), gerente de Administración y Finanzas de OSIPTEL, Director de la Oficina de Finanzas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, gerente de Administración y Finanzas de INDECOPI.…

Leer más
Andrés Corrales Angulo

Gerente de Desarrollo de la Universidad Continental. Se ha desempeñado como gerente de Desarrollo de la Gerencia Pública de SERVIR, jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, miembro del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos y como asesor de Alta Dirección en la PCM y…

Leer más
Marcelo Cedamanos Rodríguez

Experiencia como gerente general de la Autoridad Nacional del Servicio Civil. Ha sido secretario general del Ministerio de la Producción, director general de Administración del Ministerio de Agricultura y gerente de Administración y Recursos Humanos del Banco Agropecuario. Doctor en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Alta Administración Pública…

Leer más
Ángel Portugal Vargas

Experiencia como jefe de la Oficina de Recursos Humanos de la PCM, especialista de la Gerencia de Políticas del Servicio Civil y asesor legal de la Oficina de Asesoría Jurídica de SERVIR. Asesor técnico de la Alta Dirección del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Maestro en Derecho con mención en Derecho del Trabajo…

Leer más
Vlado Castañeda Gonzales

Es gerente público, con experiencia como secretario de Coordinación de la Presidencia del Consejo de Ministros. Director general de Monitoreo, Evaluación de Políticas y Gestión Descentralizada del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Jefe del Área de Transferencias, Monitoreo y Evaluación de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros. Asesor…

Leer más
Nelson Shack Yalta

Actual contralor general de la República. Ha sido director nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas. Ha trabajado para el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Delegación de la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina en más de una docena de países. Magíster en Gestión y Políticas…

Leer más

La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.

Plan de estudios
Semestre I
  • Rol económico del Estado y política económica
  • Gobierno abierto
  • Transformación digital
  • Descentralización y desarrollo territorial
  • Gestión de los ingresos públicos
  • Gestión del desarrollo económico
  • Aspectos jurídicos de la gestión pública
  • Políticas públicas prioritarias: salud, educación, seguridad y ambiente
Semestre II
  • Modernización de la gestión pública
  • Planeamiento estratégico (institucional y operativo)
  • Gestión presupuestaria y del gasto público
  • Abastecimiento y contrataciones públicas
  • Inversión pública
  • Inversión privada
  • Control
  • Sistema de Recursos Humanos
Semestre III
  • Liderazgo
  • Negociación y gestión de conflictos
  • Innovación pública y gestión de buenas prácticas
  • Articulación con el entorno político y social
  • Marketing público y comunicación estratégica
  • Gestión de riesgos
  • Integridad y ética en la gestión pública
  • Gestión del cambio organizacional
  • Gestión por resultados
  • Diseño y evaluación de políticas públicas
Semestre IV
  • Seguimiento y monitoreo
  • Análisis cuantitativo para la toma de decisiones basado en evidencias
  • Gestión por procesos
  • Seminario de investigación I
  • Seminario de investigación II
  • Seminario de investigación III
  • Seminario de investigación IV
Competencias a lograr
  • Entender el rol del Estado y potenciar los mecanismos que permitan una modernización y un desarrollo eficiente de las políticas públicas.
  • Desarrollar habilidades y destrezas para una adecuada gestión pública; basada en un planeamiento estratégico y en una gestión por resultados.
  • Identificar, desarrollar y evaluar procesos, riesgos y asignación de recursos para tener un control eficiente de la gestión.
  • Tener un conocimiento holístico en la interpretación, funcionamiento e implementación de los principales lineamientos en la gestión pública.
  • Potenciar las habilidades blandas: liderazgo, desarrollo de equipos de alto rendimiento y negociación.
  • Conocer sobre el sistema de recursos humanos, gestión por competencias y perfiles de puesto, desarrollo de capacidades y gestión del rendimiento.
  • Desarrollar tu capacidad analítica y de investigación que te permita hacer un cambio importante en la gestión pública.
Solicita información
Matrículas abiertas
  • Inicio de clases: enero
  • Modalidad: remota – presencial
    (Se retomarán las clases presenciales cuando lo disponga el Gobierno peruano)
  • Duración: 22 meses aprox.
Blog
La comisión permanente
18 Enero, 21
Las reformas que necesita el régimen político peruano. Parte 2
14 Enero, 21
La auditoría inteligente con algoritmos
11 Enero, 21
¿Estás preparado para los nuevos desafíos?
eb
ACCESOS DIRECTOS
  • Organización educativa
  • Eventos
  • Universidad
  • Blog
  • A distancia
  • Publicaciones
  • Centro de Idiomas
  • Alumni
  • Instituto
  • Red de Gestores Públicos
NUESTROS CAMPUS

Huancayo

Av. San Carlos 1980
Urb. San Antonio - Huancayo

Teléfono: 064 481430

Los Olivos - Lima

Av. Alfredo Mendiola 5210
Los Olivos - Lima

Teléfono: 01 2132760

Miraflores - Lima

Calle Junín 355
Miraflores - Lima

Teléfono: 01 2132760

Arequipa

La Canseco II / Sector: Valle Chili
José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa

Calle Alfonso Ugarte 607
Yanahuara - Arequipa

Teléfono: 054 412030

Cusco

Sector Angostura KM 10, San Jerónimo - Cusco
Urb. Manuel Prado B-7 (Referencia Av. Collasuyo) - Cusco

Teléfono: 084 480070

Quiero estudiar...
  • Maestrías
  • Diplomados
  • Especializaciones virtuales
  • Educación ejecutiva
  • Educación corporativa
Quiero saber...
  • Blog
  • Noticias
  • Red de Gestores Públicos
  • PROCIUDADES
  • Centro UC 4.0
Quiero participar...
  • Próximos eventos
Escuela de PosgradoCopyright © 2020
  • Libro de reclamaciones
  • Política de privacidad
MU Inferior