La EPG Continental y el Colegio de Matemáticos del Perú firman un convenio de cooperación

En un avance significativo para la formación especializada y la investigación en el ámbito de las ciencias exactas, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Matemáticos del Perú han formalizado un convenio de colaboración estratégica. Este acuerdo, suscrito en el moderno campus de Arequipa de nuestra casa de estudios, marca un hito en el compromiso conjunto por elevar los estándares educativos y profesionales en el país.

La EPG Continental y el Colegio de Matemáticos del Perú firman un convenio de cooperación

La firma de este importante convenio contó con la participación de autoridades de ambas instituciones. Por parte de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, estuvo presente Fabricio López Bueno, jefe de producto de la Escuela de Posgrado, quien lideró las negociaciones y articuló los objetivos de nuestra institución en este acuerdo. El Colegio de Matemáticos del Perú fue representado por la Dra. Mirtha Sussan Trejo de Rios, su decana nacional, acompañada por la Ma. Aida Nerida Falcón Cerna, directora nacional secretaria, y el Mg. Diego Alonso Gutierrez Yanarico, decano regional de Arequipa, quienes con su presencia subrayaron la importancia de esta alianza.

La EPG Continental y el Colegio de Matemáticos del Perú firman un convenio de cooperación

Este convenio marco establece una hoja de ruta para una cooperación integral y mutuamente beneficiosa. Entre los pilares fundamentales del acuerdo, se destaca el desarrollo y la implementación conjunta de programas de posgrado innovadores, diseñados para responder a las exigencias académicas y profesionales contemporáneas. Asimismo, se promoverá activamente el intercambio de contenidos y metodologías educativas, buscando enriquecer la experiencia de aprendizaje de nuestros estudiantes y egresados.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reafirma, con este convenio, su liderazgo y compromiso con la calidad educativa, la investigación y la formación de profesionales capaces de afrontar los retos actuales. Confiamos en que esta alianza aportará beneficios concretos a la comunidad académica y al progreso del Perú.

Escuela de Posgrado de la Universidad Continental da inicio a su Maestría en Inteligencia Artificial con profesionales de todo el país

La inteligencia artificial está cambiando la manera en la que trabajamos y tomamos decisiones. En respuesta a este reto, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental lanzó la primera edición de su Maestría en Inteligencia Artificial, reuniendo a más de 20 profesionales de distintas especialidades y regiones del Perú. Esta cohorte diversa aporta una visión transversal que enriquece el aprendizaje y potencia la colaboración entre sectores como economía, ingeniería, medicina y educación.

Escuela de Posgrado de la Universidad Continental da inicio a su Maestría en Inteligencia Artificial con profesionales de todo el país

Un grupo diverso para una visión más amplia

La primera cohorte está conformada por especialistas en economía, ingeniería de minas, tecnología médica, ingeniería industrial, ingeniería civil, medicina humana, física, ingeniería de sistemas, ingeniería electrónica y educación. Esta variedad de perfiles permite un intercambio de ideas que enriquece el aprendizaje y potencia la colaboración.

La maestría recibe estudiantes de Junín, Lima, Arequipa, Lambayeque, La Libertad, Cusco, Puno, Áncash y Pasco. Así, la Universidad Continental promueve la descentralización y garantiza que el conocimiento en inteligencia artificial llegue a todo el país.

Formación actual y completa

El programa ofrece una formación sólida en fundamentos, técnicas avanzadas y aplicaciones de inteligencia artificial. Los estudiantes aprenderán sobre aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural, visión por computadora, robótica, deep learning, redes neuronales y los aspectos éticos y legales de la IA.

Además, la maestría entrega certificaciones progresivas como el Diplomado en Gobernanza de la Inteligencia Artificial y el Programa de Especialización en Aplicaciones Especializadas de Inteligencia Artificial.

Escuela de Posgrado de la Universidad Continental da inicio a su Maestría en Inteligencia Artificial con profesionales de todo el país

Qué buscan y qué esperan lograr

Nuestros estudiantes destacan que la IA aplicada permite automatizar procesos y optimizar flujos de trabajo, traduciéndose en mayor eficiencia y mejores resultados. Las motivaciones para ingresar van desde la implementación de proyectos propios hasta la aplicación de IA en imágenes de pacientes oncológicos y la gestión de proyectos en ingeniería. En paralelo, buscan comprender cómo se implementan soluciones de IA y profesionalizarse para generar nuevo valor en sus organizaciones.

Las aspiraciones son claras: crecimiento profesional, innovación en sus áreas y, en varios casos, avanzar hacia roles de mayor responsabilidad o incluso doctorados. Con esta formación, los egresados estarán preparados para diseñar y optimizar soluciones basadas en IA, gestionar proyectos innovadores y enfrentar los retos éticos y legales de esta tecnología, impulsando el desarrollo y la competitividad en sus organizaciones y sectores.

¡Únete a la próxima edición!

Conversa con un asesor haciendo clic aquí y descubre cómo esta maestría puede impulsar tu desarrollo profesional.