EPG Continental realiza primera audiencia de juicio oral simulado en el metaverso

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha marcado un hito en la educación jurídica peruana al llevar a cabo la primera audiencia de juicio oral simulada en un entorno de metaverso. Este innovador ejercicio académico, realizado el 3 de mayo de 2025, reunió a los estudiantes de la Maestría en Derecho con mención en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal bajo la dirección de los docentes investigadores Laura Castillo Garay y @CyberAbogado, coautores del desarrollo de la sala de audiencias MetaJurisUSA, espacio virtual en el que se llevó a cabo este juicio oral.

Esta innovadora iniciativa pedagógica, sin precedentes en el Perú, permitió a los maestrandos en derecho penal experimentar las dinámicas de un juicio oral en un entorno virtual inmersivo, combinando la rigurosidad académica con las más avanzadas tecnologías educativas.

«El metaverso, sin duda, ha llegado para quedarse. Cada día son más las personas que acceden a estos entornos digitales en busca de experiencias de entretenimiento e interacción social. Ante este escenario, se vuelve imprescindible que la academia y, por supuesto, los sistemas jurídicos adopten activamente estas tecnologías para fortalecer los procesos formativos y mejoren su interacción con los usuarios. En el marco de esta transformación hacia el metaverso, además de la sala de audiencias virtual, se cuenta con un laboratorio de informática forense y ciberseguridad. Asimismo, se proyecta la creación de herramientas tecnológicas que permitan una participación más cercana, amable y respetuosa de los niños en los procesos judiciales que los involucran», señaló la profesora Castillo al finalizar la actividad académica.

¡Sé parte del cambio! Conviértete en inspector ITSE y aumenta la seguridad en edificaciones en Perú

La realización de este ejercicio fue posible gracias a la sala de audiencias programada en el marco de un proyecto de investigación de legal tech aplicado para la Universidad Sergio Arboleda de Colombia.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reafirma así su compromiso con la innovación educativa y la formación de profesionales de excelencia, adaptados a las nuevas realidades tecnológicas que están transformando todas las áreas del conocimiento, incluido el ejercicio del derecho.

EPG Continental forma abogados de excelencia en la nueva edición de su Doctorado en Derecho

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha dado inicio a la cuarta edición de su prestigioso Doctorado en Derecho, reuniendo a destacados profesionales del ámbito jurídico de diversas regiones del Perú. Esta nueva promoción cuenta con profesionales provenientes de Lima, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Tacna, Cajamarca, Trujillo, Junín y San Martín, representando una rica diversidad geográfica y profesional.

EPG Continental inicia tercera edición del Doctorado en Gobierno y Administración Pública

Los estudiantes que conforman esta nueva edición provienen de importantes instituciones públicas y privadas como el Ministerio Público, OSIPTEL, OSCE, ONP, MINJUSDH-PRONACEJ, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral, diversas universidades y empresas del sector privado, lo que enriquece el intercambio de experiencias y perspectivas dentro del programa.

El Doctorado en Derecho de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental responde a los desafíos de la globalización que impactan en el ámbito jurídico actual. Este programa académico prepara a los profesionales para equilibrar la actividad regulatoria del Estado frente a los constantes avances tecnológicos, comprender la convergencia entre lo global y lo local, y abordar retos específicos del contexto nacional como los vacíos legales y la integración del derecho consuetudinario en nuestro sistema legal.

EPG Continental inicia tercera edición del Doctorado en Gobierno y Administración Pública

Los estudiantes desarrollarán capacidades para analizar aspectos fundamentales de la filosofía y teoría del derecho, profundizar en el derecho constitucional y los derechos fundamentales, y aplicar estos conocimientos en la solución de problemas jurídicos concretos. Asimismo, comprenderán las reglas del derecho supranacional y perfeccionarán sus abilidades de interpretación jurídica.

Al término del doctorado, los graduados serán profesionales con alto nivel técnico, sólidos principios éticos y una visión social comprometida, capaces de liderar investigaciones jurídicas que aporten significativamente al conocimiento del derecho en los ámbitos global, nacional y local para enfrentar los principales desafíos del siglo XXI.

¿Interesado en formar parte de la próxima edición de este programa doctoral? El futuro del derecho requiere profesionales preparados para afrontar los retos de un mundo en constante evolución. No pierdas la oportunidad de dar el siguiente paso en tu carrera profesional. Solicita más información aquí y descubre cómo el Doctorado en Derecho de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental puede transformar tu trayectoria profesional.

Moderna especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar inicia en la EPG Continental

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ha dado inicio a la Segunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar en modalidad presencial, reuniendo a destacados profesionales odontológicos de diversas regiones del país.

Moderna especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar inicia en la EPG Continental

La ceremonia de apertura contó con la presencia de importantes autoridades académicas, incluyendo al Dr. Carlos Cabrera, director de la EAP de Medicina Humana; el Sr. Armando Carrillo, director de la EAP de Odontología; el Ing. Miguel Sánchez, subgerente de negocios de la EPG sede Huancayo; el Lic. Félix Goche, jefe de producto de salud y psicología; y Paola López, asesora de capacitación del programa.

Este programa especializado, que será impartido por un equipo de ocho expertos nacionales bajo la dirección del Dr. Luciano Soldevilla, ha atraído a profesionales odontológicos de diversas regiones como Lima, Ayacucho, Huancavelica, Oxapampa, Pasco, Ucayali, Tarma, Concepción y Huancayo, evidenciando su alcance e impacto a nivel nacional.

La Segunda Especialidad destaca por su innovador diseño curricular que integra fundamentos teóricos, prácticos y clínicos, incorporando tecnología de vanguardia como ortodoncia digital, escáneres intraorales y software de planificación virtual. El programa está diseñado para formar especialistas capaces de abordar casos complejos de maloclusiones y alteraciones maxilofaciales con un enfoque centrado en el paciente.

Los graduados de esta especialidad estarán capacitados para establecer diagnósticos orales definitivos y sistémicos, implementar tratamientos especializados del sistema estomatognático, y restaurar la funcionalidad y estética dental, todo ello en cumplimiento con las normativas vigentes en materia de salud, control de infecciones y cuidado medioambiental.

Moderna especialización en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar inicia en la EPG Continental

¡Da el siguiente paso en tu carrera profesional!

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental te invita a formar parte de la próxima promoción de la Segunda Especialidad Profesional en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar. Aprovecha esta oportunidad única para adquirir conocimientos avanzados y habilidades prácticas que te posicionarán como un líder en el campo de la odontología.

¿Listo para comenzar?

Para más información sobre el programa y el proceso de admisión, consulta con una asesora aquí.