EPG Continental firma convenio estratégico con el Colegio de Arquitectos del Perú Regional San Martín

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental suscribió este 16 de julio de 2025 un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Colegio de Arquitectos del Perú Regional San Martín, con el objetivo de fortalecer la formación profesional especializada y promover el desarrollo del sector en la región.

EPG Continental firma convenio estratégico con el Colegio de Arquitectos del Perú Regional San Martín

El acto protocolar se realizó en la sede Miraflores de la Universidad Continental y contó con la participación del Arq. Máximo Percy Vilca García, decano del Colegio de Arquitectos de San Martín, quien además es egresado del Curso de Especialización en Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (ITSE) de la EPG Continental, programa que completó en 2022.

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental estuvo representada por Claudia Alvino, subgerente de inbound marketing, quien destacó la importancia de esta alianza para el crecimiento profesional de los arquitectos de la región San Martín.

“Estamos convencidos de que la educación es una herramienta poderosa de transformación. A través de este acuerdo, queremos acercar cada vez más nuestros programas de posgrado a los arquitectos de San Martín, brindándoles acceso a conocimientos actualizados y herramientas que les permitan liderar proyectos con impacto social, ambiental y urbano, fortaleciendo sus comunidades desde el ejercicio responsable de la arquitectura”, señaló Claudia Alvino.

EPG Continental firma convenio estratégico con el Colegio de Arquitectos del Perú Regional San Martín

Este convenio refuerza el compromiso de la EPG Continental con la formación de profesionales altamente calificados en el sector construcción y arquitectura. La alianza permitirá desarrollar programas de capacitación especializada, actualización profesional y transferencia de conocimientos técnicos que respondan a las necesidades específicas del mercado regional.

El Arq. Vilca García, cuya experiencia como egresado de la EPG Continental le permite conocer de primera mano la calidad académica de la institución, expresó su satisfacción por la concreción de este acuerdo que beneficiará directamente a los colegiados de la región San Martín.

EPG Continental firma convenio estratégico con el Colegio de Arquitectos del Perú Regional San Martín

“Elegí la Universidad Continental porque cuenta con una excelente plana docente y una currícula de nivel que se adaptaba perfectamente a mis necesidades. Hoy aplico diariamente lo aprendido en mis diseños arquitectónicos. La formación me ha permitido pensar no solo como diseñador, sino como usuario”, señaló Máximo Vilca.

La suscripción de este convenio refuerza el liderazgo de la EPG Continental en la oferta de programas de posgrado especializados, al tiempo que consolida su presencia en el oriente del país.

Esta alianza estratégica facilitará el acceso de los profesionales arquitectos de San Martín a programas de alta calidad académica, contribuyendo al desarrollo técnico y profesional del gremio.

¡Descubre cómo nuestros programas de posgrado pueden transformar tu carrera! Conoce más sobre nuestras oportunidades de formación aquí.

EPG Continental firma convenio estratégico con el Grupo Crosland

El Grupo Crosland, reconocido conglomerado empresarial peruano con más de seis décadas de trayectoria, suscribió un convenio marco de cooperación institucional con la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, consolidando su compromiso con la formación y desarrollo profesional de sus colaboradores.

EPG Continental firma convenio estratégico con el Grupo Crosland

Crosland es un conglomerado empresarial peruano con más de 60 años de experiencia en el mercado, conformado por siete empresas que incluyen Crosland Stores S.A.C., Servicios Gastronómicos San Isidro S.A.C., Crosland Servicios Administrativos S.A.C., Crosland Operaciones S.A.C., Hertford Automotriz S.A., Crosland Brands S.A.C. y Crosland Automotriz S.A.C.

El grupo maneja un portafolio diversificado de marcas reconocidas como Bajaj, Pulsa, Torito, Kawasaki, Caselogic, Thule, Limaná, Incarail, Alto Los Cóndores y San Francisco Riviera Náutica, entre otras, consolidándose como un referente en la gestión y representación de marcas en diversos sectores económicos con presencia nacional e internacional.

El acto protocolar se realizó en las oficinas centrales del grupo en San Isidro, el martes 15 de julio. Durante la ceremonia de firma estuvieron presentes Giancarlo Ameghino Andaluz, gerente corporativo de Gestión y Desarrollo Humano, y Andrea Sanchez, asistente de Atracción y Desarrollo.

EPG Continental firma convenio estratégico con el Grupo Crosland

Por parte de la Universidad Continental participaron Rossio Barrios Ipenza, gerenta corporativa de Posgrado; Christian Bendezú Valdivia, jefe de producto Gestión Empresarial; y Rocío Maraví, asesora de capacitación.

“Gracias a esta alianza, los profesionales del grupo podrán acceder a descuentos en programas de posgrado, capacitación in-house, así como participación gratuita en conferencias académicas especializadas del portafolio de gestión empresarial y cursos TIC”, detalló Christian Bendezú.

EPG Continental firma convenio estratégico con el Grupo Crosland

La firma de este convenio refuerza el compromiso del Grupo Crosland con la excelencia y el desarrollo continuo de sus equipos de trabajo, reconociendo que la formación de alto nivel es fundamental para mantener el liderazgo en los diversos sectores donde opera. También refuerza el compromiso de la Universidad Continental con la formación de profesionales altamente calificados, conectando el ámbito académico con las necesidades reales del sector empresarial peruano.

¡Tu empresa también puede fortalecer su talento humano junto a la EPG Continental! Conoce más sobre nuestras capacitaciones empresariales aquí.

Curso de Agente Inmobiliario: segunda edición 2025 en la EPG Continental

La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental da inicio a la segunda edición del año de su reconocido Curso de Especialización para Agente Inmobiliario, un espacio académico que impulsa la profesionalización de quienes desean liderar el sector inmobiliario en el Perú.

Curso de Agente Inmobiliario: segunda edición 2025 en la EPG Continental

Gracias a la modalidad a distancia, esta nueva edición reúne a participantes de distintas regiones como Huancavelica, Lambayeque, Junín, Cusco, Lima, Arequipa, Ucayali, La Libertad, Apurímac, Puno y también desde Venezuela, permitiendo que profesionales de diversas realidades y experiencias se conecten, interactúen y construyan una red de agentes inmobiliarios verdaderamente nacional e internacional.

El curso cuenta con estudiantes provenientes de áreas tan diversas como Administración de Empresas, Contabilidad, Derecho, Ingeniería, Gastronomía, Turismo y Arquitectura, entre otras, quienes laboran en empresas líderes del rubro inmobiliario, instituciones financieras, entidades públicas y privadas, y desempeñan cargos que van desde gerente y asesor, hasta supervisor, analista y especialista.

Este programa ha sido cuidadosamente diseñado para cumplir con la Ley N° 29080 y su reglamento, normativa que otorga seguridad jurídica a las operaciones inmobiliarias formales y que exige, entre sus requisitos, la certificación especializada de los agentes. Al culminar el curso, los participantes accederán a un certificado expedido por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, esencial para gestionar el registro nacional y el código de agente inmobiliario ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

La formación de agentes inmobiliarios calificados es clave para potenciar la inversión en vivienda, comercio e industria, así como para asegurar la transparencia y confianza en el mercado. En este contexto, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental continúa contribuyendo a la implementación de buenas prácticas y al crecimiento profesional de quienes apuestan por un sector inmobiliario más sólido y competitivo.

Si quieres ser parte de la próxima edición y avanzar hacia la certificación oficial como agente inmobiliario, comunícate con un asesor aquí.

Explora el MBA de la EPG Continental: formación estratégica para ejecutivos en 2025

Estudiantes de nueve ciudades del país consolidan la apuesta por una formación de alto nivel sin fronteras.

Explora el MBA de la EPG Continental: formación estratégica para ejecutivos en 2025

Con un nuevo inicio, el MBA de la EPG Continental abre sus puertas este 2025, reuniendo a más de 20 profesionales de diferentes partes del país, entre ellas Lima, Arequipa, Huancayo, Cusco, Puno, Pasco, Ucayali, Amazonas y Huánuco. Esta diversidad regional refleja cómo la educación a distancia puede acercar y transformar vidas en distintas ciudades del Perú.

La nueva promoción del MBA está formada por gerentes, jefes de área, supervisores, coordinadores, analistas y asistentes, que trabajan en distintos sectores como banca, retail, consultoría, logística, minería, educación y salud. Hay perfiles muy variados, incluyendo ingenieros, administradores, contadores, arquitectos, economistas, así como especialistas en pedagogía, humanidades, salud y ciencias sociales.

Estos estudiantes llegan con la experiencia de haber trabajado en reconocidas entidades públicas y privadas como Perú Retail, Marcobre, MiBanco, Laboratorios Portugal, Consorcio Motupe, LBS Consulting, Herbalife Perú, COFOPRI, Transportes Zircón, entre otras.

MBA con sello internacional y enfoque en competencias

El MBA de la EPG Continental está diseñado bajo un modelo de evaluación continua y personalizada que busca potenciar competencias gerenciales alineadas a las nuevas exigencias del entorno global. Además de acceder a cursos dictados por académicos y expertos de primer nivel, los participantes obtienen certificaciones nacionales e internacionales, como diplomas en finanzas, transformación digital, gestión comercial, y especializaciones en liderazgo e innovación. Destaca también la asignatura “El desafío de la transformación digital en la organización”, impartida por la Pontificia Universidad Católica de Chile, una oportunidad de internacionalización diferencial en el mercado.

Explora el MBA de la EPG Continental: formación estratégica para ejecutivos en 2025

De forma progresiva, cada estudiante fortalece su perfil profesional y recibe herramientas prácticas valoradas en el entorno laboral moderno. Adicionalmente, el MBA ofrece la posibilidad de participar en el torneo internacional de negocios de la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP), donde la toma de decisiones estratégica se mide en simuladores de última generación.

Al finalizar el programa y tras la sustentación de la tesis, los egresados obtienen el grado de maestro en Administración de Negocios, junto con valiosas certificaciones adicionales.

Educación sin límites y de impacto real

La nueva promoción del MBA Continental es reflejo del compromiso institucional por acercar una formación de excelencia a profesionales de todas las regiones del país. Desde la flexibilidad del aula virtual, estos líderes se preparan para afrontar los retos de un mundo interconectado y en constante cambio.

¿Te gustaría formar parte de la próxima edición?

Infórmate e inscríbete hoy en el MBA de la EPG Continental y únete a una comunidad académica que apuesta por el talento sin fronteras.

Conoce más aquí.

EPG Continental y Colegio de Psicólogos de Piura firman convenio para impulsar la capacitación profesional

En un esfuerzo por elevar la calidad de la atención psicológica en la región, la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y el Colegio de Psicólogos del Perú – Consejo Directivo Regional V Piura han formalizado un convenio de cooperación que promete transformar la formación de los profesionales en esta área vital.

EPG Continental y Colegio de Psicólogos de Piura firman convenio para impulsar la capacitación profesional

La ceremonia virtual, que reunió a autoridades de ambas instituciones, establece un marco de colaboración para el desarrollo conjunto de programas académicos, capacitaciones especializadas y actividades enfocadas en la actualización profesional de los psicólogos.

Durante el acto protocolar participaron por el Colegio de Psicólogos la Mag. Maria Norma Monja Odar, decana del Consejo Directivo Regional V; la Mag. Aura Violeta Cruz Cedillo, consejera secretaria; la Lic. Julissa del Milagro Temoche Arreategui, consejera de Economía; así como las vocales I y II, Lic. Devci Francisca Arrieta Pongo y Lic. Irwin Marchan Pariñas, respectivamente.

EPG Continental y Colegio de Psicólogos de Piura firman convenio para impulsar la capacitación profesional

Por parte de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, asistieron el jefe de producto de Psicología y Salud, Felix Goche Arguedas, y el equipo de asesoras de capacitación conformado por Silvia Pilar Ruiz Jara, Lisedt Ana Contreras Tito y Melanie Ayras.

Según explicó la Mag. Maria Norma Monja Odar, decana del gremio profesional en Piura, el convenio se traduce en nuevas oportunidades para el desarrollo de los psicólogos: “Queremos que nuestros agremiados accedan a educación continua de calidad, permitiéndoles estar mejor preparados para los desafíos actuales en salud mental”, destacó.

Felix Goche Arguedas, de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, resaltó la importancia del trabajo colaborativo. “La actualización y la capacitación permanente son claves en nuestra profesión. Este acuerdo permitirá acercar la oferta académica y el conocimiento a quienes están en primera línea atendiendo las necesidades emocionales y sociales de la comunidad”, señaló.

Ambas instituciones coincidieron en que este paso consolida un compromiso compartido por la excelencia y el impacto positivo en la atención psicológica regional.

Descubre nuestros posgrados en Psicología. ¡Haz clic aquí!

Más de 20 expertos inician el Doctorado en Administración de la EPG Continental: el país se prepara para nuevos retos

¿Están los profesionales peruanos realmente preparados para liderar en un mundo frágil y ansioso, donde los cambios no se anuncian y la complejidad es la norma? Más de veinte profesionales de nueve regiones distintas acaban de dar un paso clave para responder a este desafío, al iniciar la nueva edición del Doctorado en Administración de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

Más de 20 expertos inician el Doctorado en Administración de la EPG Continental: el país se prepara para nuevos retos

La escena académica nacional suma un nuevo hito: administradores, economistas, ingenieros de diversas ramas y licenciados en educación y relaciones industriales se han conectado, desde sus ciudades en Lima, Junín, Arequipa, Lambayeque, Cajamarca, Ica, Cusco, San Martín y Áncash, para dar comienzo a sus estudios de doctorado a distancia. Lo hacen convencidos de que el país necesita especialistas que entiendan cómo navegar y transformar el entorno empresarial y social en plena era BANI: un contexto frágil, ansioso, no lineal e incomprensible.

Entre los nuevos doctorandos hay docentes universitarios, gestores públicos y ejecutivos de instituciones como EsSalud, SIS, Osinergmin y reconocidas universidades, representando tanto la esfera pública como privada. Todos comparten un objetivo: adquirir métodos y herramientas de investigación para crear soluciones atendiendo las demandas complejas de nuestro tiempo.

Más de 20 expertos inician el Doctorado en Administración de la EPG Continental: el país se prepara para nuevos retos

El Doctorado en Administración de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental destaca por su enfoque en investigación de frontera, abarcando desde la gestión de grupos de interés hasta la formulación de proyectos de impacto real. El plan de estudios no solo permite la obtención de certificaciones progresivas en liderazgo estratégico, innovación y análisis de datos, sino que también reconoce el valor de la multiculturalidad y la experiencia regional de sus estudiantes.

“Hoy más que nunca, la administración requiere de pensamiento crítico y visión transformadora. Quien apuesta por formarse a este nivel, lo hace por su desarrollo y por el futuro de su entorno”, afirma Luis Chaves, director del Área de Gestión Empresarial.

Si estás listo para marcar la diferencia y convertirte en un agente clave del cambio en el Perú y la región, conoce más sobre el Doctorado en Administración de la EPG Continental. Conecta con un asesor aquí.