La Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, en el marco de su convenio de cooperación con la Universidad de Talca (Chile), se enorgullece en resaltar la destacada trayectoria del Dr. Germán Lobos Andrade, docente titular de la Universidad de Talca y profesor del Doctorado en Administración, quien ha sido adjudicado el Fondo de Investigación Científica y Tecnológica (FONDECYT), el concurso de financiamiento de proyectos de investigación más competitivo y prestigioso de Chile, para su proyecto titulado «Prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato en personas mayores. Un estudio de cohorte».
Con más de 35 años de experiencia como académico universitario, el Dr. Lobos ha acumulado un impresionante historial de 117 publicaciones en revistas, de las cuales 85 están indexadas en WoS/Scopus y 55 en los cuartiles Q1/Q2. Además, ha participado en más de 100 congresos científicos tanto en Chile como en el extranjero, consolidándose como un referente en su campo.
Esta investigación, que se desarrollará durante cuatro años, contará con la participación de investigadores de Chile y México, además de investigadores colaboradores de otros países, consolidando así un equipo internacional de alto nivel. El objetivo del estudio es estimar y comparar la prevalencia, incidencia y factores de riesgo del maltrato hacia personas mayores sin deterioro cognitivo en tres contextos poblacionales: Rancagua, Talca y Temuco. Este estudio es crucial, ya que el maltrato a las personas mayores es un problema de salud pública que a menudo se subestima y que requiere atención urgente.
El Dr. Lobos señala que «Chile es un país que envejece crecientemente y es necesario enfrentar este desafío con políticas públicas que respondan a las necesidades y deseos de las personas mayores». Su investigación busca generar insumos científicos que contribuyan a la formulación de estrategias de intervención y al diseño de políticas públicas centradas en la prevención del maltrato.
La metodología del estudio incluye un enfoque multidimensional y un análisis longitudinal, con la participación de 600 personas mayores en Talca y otras 600 en Rancagua y Temuco. Este esfuerzo no solo busca visibilizar el maltrato, sino también aportar a la creación de políticas públicas que respondan a las necesidades de la población envejecida.
El Dr. Germán Lobos, junto con su coinvestigador Carlos Villalobos, está comprometido en generar evidencia científica que permita abordar este problema de manera efectiva. Su trabajo es un ejemplo de la fructífera colaboración académica entre la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental y la Universidad de Talca, fortaleciendo los lazos institucionales y el intercambio de conocimiento entre Perú y Chile.
Desde la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, felicitamos al Dr. Lobos por este merecido reconocimiento y le deseamos mucho éxito en su importante labor.