Recientemente, el campus Miraflores de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental se llenó de energía y creatividad durante la Primera Hackathon de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) del Perú, organizada en colaboración con LudoPrevención. Este evento reunió a profesionales y estudiantes con el objetivo de abordar desafíos reales en sectores críticos como la minería, agricultura, pesca, industria y transporte.
La jornada comenzó con una cálida bienvenida a cargo de un representante de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, quien destacó la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo en el contexto actual. Posteriormente, un equipo de asesores SST compartió conocimientos fundamentales sobre medidas de seguridad y procedimientos de emergencia aplicables a diversas industrias, estableciendo así el tono de compromiso con la prevención que caracterizaría todo el evento.
Los participantes fueron guiados a través de la metodología por el equipo de LudoPrevención, quienes facilitaron el proceso creativo con un enfoque dinámico y participativo. Los asistentes pronto se sumergieron en un intenso trabajo grupal, donde comenzaron identificando problemas concretos relacionados con la SST en sus respectivos sectores. La fase de ideación se desarrolló en dos etapas: primero con una explosión de posibilidades durante la etapa divergente, seguida de un cuidadoso análisis y selección en la etapa convergente, donde las propuestas fueron refinadas según su viabilidad e impacto potencial.
Para mantener la energía y el enfoque, LudoPrevención lideró una refrescante pausa activa que revitalizó a todos los presentes, demostrando con el ejemplo la importancia de incorporar hábitos saludables en el entorno laboral. El evento continuó con la fase de prototipado, donde los equipos dieron forma tangible a sus ideas, preparándose para el momento culminante: la exposición de soluciones ante un jurado compuesto por expertos en seguridad y salud ocupacional.
Las presentaciones finales mostraron un impresionante nivel de innovación y compromiso con la mejora de las condiciones laborales en diversos sectores productivos del país. El cierre del evento estuvo a cargo de LudoPrevención, que sintetizó las valiosas lecciones aprendidas y la importancia de seguir fomentando la creatividad en el ámbito de la SST. Como colofón, representantes de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental compartieron las diversas alternativas de formación profesional que ofrecen en el campo de la seguridad y salud en el trabajo.
La Primera Hackathon de SST del Perú no solo fue un espacio de innovación y desarrollo, sino también una oportunidad para fomentar la colaboración entre diferentes disciplinas. Los participantes se fueron inspirados y determinados a implementar las soluciones discutidas, lo que promete tener un impacto positivo en la seguridad laboral del país. Con gran expectativa, aguardamos ver cómo las ideas germinadas durante este evento se convertirán en realidades que mejoren las condiciones de trabajo en diversos sectores. Esta primera edición ha sentado un precedente importante para futuras iniciativas similares, confirmando que la creatividad y la prevención son aliadas fundamentales para construir entornos laborales más seguros y saludables.