Noticias

Lima rumbo a sus 500 años: expertos identifican desafíos críticos y proponen soluciones para la megacapital

Con una población de 10.3 millones de habitantes, Lima Metropolitana, la capital del Perú, se enfrenta a desafíos críticos en su camino hacia los 500 años de fundación. Desde la salud pública y la seguridad ciudadana hasta la movilidad sostenible y la identidad cultural, expertos de diversas áreas coinciden en que la ciudad necesita un enfoque coordinado y creativo para superar sus problemas estructurales y aprovechar su potencial como una de las principales metrópolis de América Latina.

Lima rumbo a sus 500 años: expertos identifican desafíos críticos y proponen soluciones para la megacapital

Salud pública: una deuda pendiente con los más vulnerables

Manuel Jumpa, exsuperintendente adjunto de Promoción y Protección de Derechos en Salud y actual director del Área de Salud de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, destaca que la urbanización acelerada y la desigualdad social han generado una crisis en los servicios sanitarios de Lima. Problemas como la anemia infantil, la tuberculosis y el aumento de enfermedades crónicas no transmisibles reflejan las brechas en prevención y promoción de la salud.

«La falta de acceso equitativo a servicios básicos como agua potable y saneamiento, sumada a una limitada educación sanitaria, agrava la situación. Lima necesita un plan de desarrollo coordinado que priorice la salud pública como eje central de su crecimiento», señala Jumpa.

Inseguridad ciudadana y transporte: los grandes retos urbanos

Marcelo Cedamanos, exgerente general de SERVIR y actual director del Área de Gestión Pública de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, identifica tres problemas prioritarios que requieren atención inmediata: la inseguridad ciudadana, el transporte público y el reordenamiento del crecimiento urbano.

«La inseguridad afecta a toda la población, pero especialmente a las mujeres y niñas. Además, el transporte público necesita una reorganización integral que incluya vías, medios y sistemas de gestión. Finalmente, el crecimiento urbano desordenado debe ser abordado con políticas de reasentamiento en zonas vulnerables y una mejor planificación de servicios básicos», explica Cedamanos.

Lima rumbo a sus 500 años: expertos identifican desafíos críticos y proponen soluciones para la megacapital

Movilidad sostenible: un futuro multimodal

Enrique Cornejo, exministro de Transportes y Comunicaciones y docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, subraya la importancia de priorizar proyectos de infraestructura como la Línea 2 del Metro, las Líneas 3 y 4, y el Anillo Vial Periférico. Además, propone fomentar la movilidad sostenible mediante la ampliación de ciclovías y la integración de los sistemas de transporte.

«Con una red integral y multimodal de transporte público, podremos reducir el uso del auto privado y ofrecer a los limeños una alternativa moderna, segura y económica. Esto requiere una coordinación permanente entre el Gobierno Nacional, la ATU y los municipios», afirma Cornejo.

Identidad cultural e inclusión: el alma de Lima

Cariño Ramos, coordinadora y docente en Gestión de Proyectos y Programas Sociales de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, resalta la importancia de fortalecer la identidad limeña respetando su diversidad cultural. Lima, como ciudad de migrantes, alberga una riqueza cultural que debe ser preservada y promovida.

«Es fundamental visibilizar el aporte histórico de las mujeres, especialmente de las afrodescendientes e indígenas, y fomentar una educación inclusiva que empodere a las niñas y promueva el respeto a las diferencias. Además, debemos crear espacios seguros e inclusivos para reducir la segregación espacial y prevenir la violencia de género», enfatiza Ramos.

Una ciudad de oportunidades

A pesar de sus problemas, Lima sigue siendo un espacio de creatividad y emprendimiento. Desde los pequeños empresarios de Gamarra hasta las promesas que se escriben en sus cerros, la ciudad tiene el potencial de convertirse en un modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

«Lima es una mega capital con enormes desafíos, pero también con grandes oportunidades. Su futuro depende de la capacidad de sus habitantes para trabajar juntos en soluciones innovadoras y coordinadas», concluyen los especialistas.

Con miras a sus 500 años, Lima tiene la oportunidad de reinventarse como una ciudad más inclusiva, segura y sostenible, donde la diversidad cultural y la creatividad de sus habitantes sean el motor de su desarrollo.