Programas en tecnologías de la información
Inventor
Adquiere habilidades para el diseño, modelado y simulación de productos en 3D con gran precisión, automatiza tareas comunes y comparte tus ideas innovadoras en un entorno seguro.

Inicio
Todos los meses
Todos los meses

Modalidad
Virtual
Virtual

Duración
72 horas lectivas
72 horas lectivas
Solicita más información
Acerca del programa
Autodesk Inventor es un software de modelado de gran versatilidad para ingenieros, diseñadores y arquitectos que permite diseñar, simular y visualizar productos en un entorno tridimensional.
En nuestro programa aprenderás herramientas de dibujo y edición para crear bocetos y modelarlos en 3D, así como técnicas avanzadas de ensamblaje para crear piezas complejas. También desarrollarás competencias para crear documentación, realizar simulaciones y análisis (tanto estáticos como dinámicos) y crear imágenes renderizadas, entre otras funciones de Inventor que te permitirán mejorar la eficiencia y la calidad del diseño en tus proyectos.
Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Ingenieros mecánicos y de diseño.
Arquitectos, ingenieros civiles y técnicos de CAD.
Estudiantes de las carreras de Ingeniería y Diseño Industrial.
Plan de estudios
El programa se divide en 8 asignaturas:
- Familiarización con la interfaz de usuario.
- Configuración inicial y personalización del entorno de trabajo.
- Conceptos básicos de diseño 3D.
- Herramientas de dibujo y edición.
- Restricciones y dimensiones.
- Creación y edición de bocetos paramétricos.
- Extrusión, revolución y barrido.
- Operaciones de unión, corte e intersección.
- Creación de piezas complejas mediante ensamblajes.
- Creación y gestión de ensamblajes.
- Restricciones y relaciones entre componentes.
- Técnicas avanzadas de ensamblaje.
- Creación de planos y vistas ortogonales.
- Anotaciones, dimensiones y símbolos.
- Generación de listas de materiales (BOM).
- Introducción a la simulación de elementos finitos (FEA).
- Análisis estático y dinámico.
- Interpretación de resultados y optimización de diseños.
- Creación de presentaciones y animaciones.
- Técnicas de renderizado y visualización.
- Exportación de archivos y creación de prototipos digitales.
- Desarrollo de proyectos integradores.
- Ejercicios prácticos para afianzar conocimientos.
- Evaluaciones y retroalimentación.
- GD&T, ISO 286 y acabado superficial.
- Diseño de chapas, ejes, chavetas, ranuras y engranajes.
Contacta con nuestra asesora

Marina Díaz Romero