Programas en tecnologías de la información

Modelamiento BIM con Revit: Arquitectura y Estructura

Crea y gestiona modelos en tres dimensiones, planos y renderizados fotorrealistas basados en objetos paramétricos y familias.

Inicio

Todos los meses

Todos los meses

Modalidad

Virtual

Virtual

Duración

96 horas lectivas

96 horas lectivas

Conoce más

Solicita más información

Acerca del programa

Nuestro programa proporciona una formación completa y práctica en la aplicación del modelamiento BIM con Revit para el diseño, gestión y coordinación de modelos en tres dimensiones, planos y renders de arquitectura fotorrealistas.

 

Conocerás los aspectos y el uso de la interfaz del programa, así como la gestión de los diferentes tipos de flujos de trabajo en el diseño de proyectos enfocados a esta metodología de trabajo. Además, podrás crear y editar todos los elementos básicos que componen un diseño arquitectónico en proyectos de edificaciones bajo un enfoque BIM.

Ventajas diferenciales

Formación de alto nivel
Especialistas certificados con gran experiencia, correo electrónico corporativo, grabación de clases y aula virtual.

Universidad licenciada
Somos una universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Certificación a nombre de la EPG Continental
Certificado de especialista en Modelamiento BIM con Revit - Arquitectura y Estructura, a nombre de la EPG de la Universidad Continental.

Perfil del estudiante

  • Profesionales que busquen potenciar sus actividades en el manejo de Autodesk Revit.

  • Estudiantes universitarios que deseen incrementar sus conocimientos en el manejo de Autodesk Revit.

  • Público en general.

Plan de estudios

El programa se divide en 4 módulos:

  • Configuración, interfaz gráfica y parámetros del proyecto.
  • Dibujo básico de figuras de anotación y herramientas de modificación.
  • Creación y manipulación de muros y vanos
  • Inserción de elementos de pisos y cubiertas.
  • Importación de archivos.
  • Uso de familias de sistema.
  • Uso de anotaciones esenciales y cotas.
  • Personalización de muros y vanos.
  • Generación de secciones y elevaciones.
  • Pisos, rampas y escaleras personalizadas.
  • Diseño personalizado de cielorraso y cubiertas.
  • Inserción de elementos de superficie inclinada y a nivel.
  • Uso de familias paramétricas (mobiliario y luminarias).
  • Incorporación de objetos extruidos.
  • Generación de familias de membrete.
  • Preparación de hojas de impresión de planos de vistas 2d de planta y sección.
  • Creación y gestión de materiales e iluminación.
  • Representación 3d de edificación y entorno.
  • Renderización de recorridos y estudio solar.
  • Representación fotorrealista 3d y visualización 2d.
  • Modelado de masas.
  • Generación de extrusiones, revoluciones y empalmes.
  • Creación de familias de tipo.
  • Documentación y parámetros de tipo.
  • Extracción de datos de objetos del proyecto.
  • Presentación final de proyecto.

Contacta con nuestra asesora