Programas en tecnologías de la información

Programa Avanzado de SolidWorks Simulation y SolidWorks Routing

Especialízate en el manejo de herramientas CAD y CAE con una visión técnica y estratégica, orientada a optimizar diseños y garantizar la seguridad en la construcción de modelos y estructuras.

Inicio

Convocatoria 2025

Convocatoria 2025

Modalidad

Virtual

Virtual

Duración

64 horas lectivas

64 horas lectivas

Conoce más

Solicita más información

Acerca del programa

Nuestro programa ha sido diseñado para desarrollar competencias avanzadas en el manejo de herramientas CAD y CAE, así como en el análisis estructural mediante el método de elementos finitos (FEA), abordando cargas estáticas, dinámicas, de fatiga, térmicas, efectos triaxiales y condiciones de contorno, con énfasis en la interpretación de resultados.

 

Aprenderás, entre otros temas, a diseñar sistemas estructurales y mecánicos que operen en entornos dinámicos, modificando características como la geometría, los mecanismos de amortiguamiento y las propiedades del material, entre otras, con el fin de reducir los efectos de la vibración. Al finalizar el programa, desarrollarás un proyecto integrador que consolidará todos los conocimientos adquiridos.

Ventajas diferenciales

Formación de alto nivel
Especialistas certificados con gran experiencia, correo electrónico corporativo, grabación de clases y aula virtual.

Universidad licenciada
Somos una universidad licenciada por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Certificación a nombre de la EPG Continental
Certificado de especialista en SolidWorks Simulation y SolidWorks Routing, a nombre de la EPG de la Universidad Continental.

Perfil del estudiante

  • Bachilleres, egresados y estudiantes de carreras profesionales afines a la ingeniería mecánica, mecatrónica, civil, eléctrica e industrial, así como al diseño industrial, que deseen adquirir o ampliar sus conocimientos en análisis estructural y en el uso de herramientas de simulación aplicadas al diseño CAD y CAE.

  • Profesionales con capacitación básica en SolidWorks, en temas como croquizado, operaciones, ensamblaje, y con conocimientos complementarios en ingeniería de materiales.

Plan de estudios

El programa se divide en 1 módulo y 13 temas:

  • Conceptos básicos sobre la introducción al entorno de simulación estructural por elementos finitos, mallas, condiciones de borde, tipos de elementos y aplicaciones.
  • Creación de estudios de simulación para elementos de máquinas con análisis estático, aplicaciones de cargas, sujeciones, análisis de resultados como tensiones, deformaciones, factor de seguridad e informes de ingeniería.
  • Creación de estudios de simulación para ensambles de mecanismos con análisis estático, aplicaciones de cargas, sujeciones, análisis de resultados como tensiones, deformaciones, factor de seguridad e informes de ingeniería.
  • Aplicación de análisis de frecuencia para el análisis modal, frecuencias resonantes y desplazamientos, diferentes tipos de solvers, características de resultados.
  • Modelado según tipos de sujeciones, cargas críticas y factores de seguridad, análisis de resultados e informes.
  • Concepto de caída, condiciones iniciales de altura o velocidad, aplicación de plasticidad, estudios de resultados e informes.
  • Generar estudio de diseño aplicando diferentes objetivos y restricciones, diferentes escenarios posibles, tablas dinámicas on view para visualizar los resultados.
  • Conceptos de análisis de fatiga aplicando los criterios clásicos, aplicaciones de informes, estudio de resultado de daño y vida según los ciclos.
  • Conceptos de análisis de vigas, aplicaciones de restricciones en vínculos y juntas, creación de informes.
  • Diseño de recipientes a presión, diseño preliminar estático, fijaciones y restricciones, aporte de distribución de masa, gravedad, análisis global y factores de seguridad, informes.
  • Diseño para el estudio térmico, aplicaciones de cargas térmicas, convección, caras con temperaturas constantes y variables, aplicaciones de coeficientes. transitorios y permanentes.
  • Estudio de simulación por elementos finitos aplicados a cordones de soldaduras en chapas, parámetros de cordón, visualización y distribución de tensiones en el cordón.
  • Modelado de materiales de ingeniería, sistemas de un grado de libertad, sistemas de múltiples grados de libertad, cargas dinámicas y respuesta a cargas dinámicas.
  • Perspectiva general del análisis estático no lineal, modelado de materiales, cargas, restricciones y resultados.
  • Desarrollo de un proyecto final de fin de curso.

Contacta con nuestra asesora