Gestión Humana
Programa de Certificación Internacional en Coaching Profesional
Aprende las herramientas y técnicas modernas de coaching profesional de la AICM, y obtén el Certificado Internacional Europeo en Coaching (nivel asociado).

Inicio
Convocatoria 2025
Convocatoria 2025

Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Clases a distancia en tiempo real

Duración
128 horas lectivas
128 horas lectivas
Alianza estratégica con

Solicita más información
Acerca del programa
El coaching constituye una poderosa metodología de cambio y transformación que se viene utilizando, con éxito, a nivel personal, con equipos y en organizaciones. Existen muchas ofertas de formación en coaching en nuestro medio, pero ninguna que permita a sus participantes certificarse internacionalmente; lo que, en la actualidad, es uno de los requisitos que exigen las organizaciones para potenciar la capacidad de sus líderes.
El Programa de Certificación en Coaching Profesional está dirigido a aquellos profesionales que deseen formarse y certificarse internacionalmente como coaches y, de esta manera, emplear sus poderosas técnicas en su transformación personal y el desarrollo de sus equipos. Nuestra propuesta educativa se centra en el aprendizaje y el desarrollo de las competencias y la metodología de los procesos de coaching de la AICM, y permitirá la obtención del Certificado Internacional Europeo en Coaching (nivel asociado).
Alianza estratégica con:

Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Gerentes, directores, empresarios, emprendedores, ejecutivos y profesionales de diferentes especialidades; así como colaboradores y personas con responsabilidad de gestionar cambios personales, de equipos y organizacionales, o que deseen mejorar su liderazgo.
Coaches que se encuentren ejerciendo la práctica profesional del coaching y que requieran mayor desarrollo de habilidades y conocimiento que les permita elevar sus estándares de competencia.
Profesionales del sector público, privado y ONGs interesados en profundizar en el autoconocimiento y la mejora de las relaciones interpersonales, liderazgo y manejo de equipos.
Certificación
Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará la certificación de especialista en Coaching Profesional, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
“Especialista en Coaching Profesional”

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)
Certificación adicional
Certificación Internacional de Coaching Profesional a nombre de la AICM.
Docentes nacionales
*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
Docente internacional
*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
Plan de estudios
El programa se divide en 6 módulos:
- Coaching: definición e historia.
- ¿Qué no es coaching?
- Mentoría, capacitación, consultoría y tipos de coaching.
- ¿Qué son las distinciones?
- Actos lingüísticos: pedidos, ofertas, declaraciones, promesas, juicios y quiebres.
- ¿Cuándo solicitar coaching?, ¿qué buscan los clientes?
- ¿Quiénes participan del proceso?
- Road map del coaching.
- Procesos de coaching, herramientas y formatos.
- Necesidad de nuevos comportamientos, sentimientos y pensamientos.
- Confianza y conciencia para el desarrollo del plan futuro.
- Modelo GROW.
- Herramientas lingüísticas y corporales.
- Preguntas poderosas.
- Matriz de prioridades.
- Ventana de Johari, matriz de decisiones y estilos de pensamiento.
- Escucha activa.
- Opiniones tóxicas vs. opiniones efectivas.
- Conversaciones públicas y privadas, la comunicación productiva.
- Empatía y asertividad.
- Feedback efectivo.
- Negociación efectiva.
- Gestión de las relaciones y conversaciones desde el cuerpo.
- Metodología AICM para la atención de casos en coaching.
- Fase I: generación de contexto.
- Fase II: identificación de la meta y objetivos a lograr.
- Fase III: toma de conciencia y realidad.
- Fase IV: el plan de acción.
- Fase V: nuevo aprendizaje.
- Fase VI: evaluación, seguimiento y cierre del proceso.
- Desarrollo de competencias del coaching de forma práctica.
- Mentoría para la atención de casos.
- Código ético de la AICM.
- Buenas prácticas del coaching, la adecuada relación coach y coachee, los límites del coaching, el intrusismo, las diferencias respecto a la psicoterapia y otras disciplinas del desarrollo humano.
- Presentación y sustentación de casos de coaching.