Gestión Pública
Programa de Especialización en Arbitraje y Junta de Resolución de Disputas (240 hrs.)
Especialización actualizada según lo dispuesto en la Ley N° 32069, válida como uno de los requisitos para ejercer la función arbitral en las controversias vinculadas a las contrataciones con el Estado.

Inicio
Convocatoria 2025
Convocatoria 2025

Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Clases a distancia en tiempo real

Duración
240 horas lectivas
240 horas lectivas
Solicita más información
Acerca del programa
Nuestro Programa de Especialización en Arbitraje y Junta de Resolución de Disputas se ha diseñado sobre la base de diversos estudios del comportamiento de los arbitrajes en el Perú. Hemos identificado las necesidades de conocimiento, las pretensiones arbitrales frecuentes, las falencias de la defensa de las partes, así como los casos particulares que originaron una anulación de laudo; a fin de dotar de mayor seguridad y predictibilidad las decisiones en materia arbitral y, en caso corresponda, de la junta de resolución de disputas (JRD) al momento de resolver un conflicto.
Esta especialización es uno de los requisitos para ejercer la función arbitral en las controversias vinculadas a las contrataciones con el Estado, acorde con el artículo 45° de la Ley de Contrataciones del Estado. Además, es igualmente relevante para aquellos profesionales que aspiran pertenecer a la nómina de adjudicadores de la junta de resolución de disputas (JRD) de un centro de Arbitraje en el Perú. Además, el contenido de este programa ha sido actualizado de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, sobre arbitraje y la junta de prevención de disputas.
Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Árbitros, procuradores, abogados y peritos.
Ingenieros, arquitectos y profesionales interesado.
Adjudicadores de la junta de resolución de disputas.
Administradores de contratos colaborativos o de obra de la Ley de Contrataciones del Estado.
Especialistas encargados de las contrataciones con el Estado.
Asesores y consultores.
Profesionales que trabajan en empresas que contratan con el Estado.
Gestores públicos y público en general.
Doble certificación
Luego de aprobar el módulo I del programa se te otorgará el certificado de especialista en Arbitraje en Contratación Pública por 144 horas lectivas y, al aprobar el módulo II, recibirás el certificado de especialista en Junta de Resolución de Disputas por 96 horas lectivas; a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
“Especialista en Arbitraje en Contratación Pública y en Junta de Resolución de Disputas”

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)
Plana docente
Coordinadora del programa: Fabiola Paulet Monteagudo
*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
Plan de estudios
El programa está organizado por 2 módulos, con un total de 240 horas lectivas:
- Aspectos generales de arbitraje.
- Precedentes vinculantes en materia arbitral y convenio arbitral.
- Alcance del arbitraje: controversias fuera y dentro del arbitraje.
- Árbitros y registro para ser árbitros.
- Requisitos para resolver controversias, registro de instituciones arbitrales y requisitos para desempeñarse como árbitro.
- Reglas aplicables al arbitraje.
- Técnicas de litigación y argumentación jurídica.
- Actuaciones arbitrales.
- Laudo y anulación de laudo.
- Taller de casuística de laudos y aplicativo de arbitraje (modelo Moot).
- Introducción a la JRD.
- Marco legal de la JRD.
- Aspectos técnicos aplicables a la gestión contractual.
- Gestión de riesgos en contratos de construcción.
- Gestión de reclamos en contratos colaborativos.
- Taller de negociación y habilidades blandas.
- Taller aplicativo.