Gestión Empresarial

Programa de Especialización en Delito Tributario y Financiero

Comprende a fondo la normativa fiscal y financiera, y aplica técnicas y herramientas especializadas para detectar fraudes, evasión fiscal, lavado de dinero y otros delitos económicos relacionados.

Inicio

Convocatoria 2025

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Clases a distancia en tiempo real

Duración

128 horas lectivas

128 horas lectivas

Conoce más

Solicita más información

Acerca del programa

El Programa de Especialización en Delito Tributario y Financiero de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental es una propuesta pionera en el país y ya ampliamente desarrollada en Europa, Estados Unidos, México y países de la región como Argentina y Colombia. Está orientado a la formación de profesionales con sólidos conocimientos en normativa fiscal y financiera, y con competencias para prevenir, detectar y analizar conductas ilícitas en el ámbito económico y tributario, así como para asesorar a entidades públicas y privadas en la implementación de mecanismos de control y cumplimiento legal, lo que contribuye a la transparencia, la integridad financiera y la prevención del cibercrimen.

 

El estudiante conocerá la naturaleza del delito y su distinción frente a la infracción administrativa, así como la evolución del delito tributario en la legislación comparada y su vínculo con otros tipos penales. Comprenderá la configuración, el proceso y la normativa aplicable a los delitos de defraudación tributaria, los delitos tributarios autónomos (como la falsedad en la información, en los registros y en los comprobantes de pago), el lavado de activos, los delitos aduaneros (contrabando, defraudación de rentas de aduana, receptación aduanera) y los delitos financieros (fraude, uso de información privilegiada, financiación del terrorismo y corrupción). Además, complementará su formación con el análisis de casos emblemáticos nacionales e internacionales de empresas y personalidades conocidas.

Ventajas diferenciales

Programa único en el Perú
Conocimientos avanzados y competencias especializadas para detectar fraudes, evasión fiscal, lavado de dinero y otros delitos económicos conexos, e implementar mecanismos de control y cumplimiento legal.

Excelencia docente
Abogados expertos en materia penal tributaria, con amplia experiencia a nivel académico y destacada trayectoria en cargos de liderazgo dentro de la administración tributaria peruana, así como en importantes estudios jurídicos.

Metodología práctica y participativa
Análisis de casos reales y emblemáticos nacionales e internacionales, trabajo colaborativo y asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.

Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Perfil del estudiante

  • Bachilleres y titulados en Derecho, Contabilidad, Economía y otras carreras afines.

Certificación

Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Delito Tributario y Financiero, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

“Especialista en Delito Tributario y Financiero”

Certificado

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)

Plana docente

  • teacher

    Daniel Yacolca Estares

    Socio fundador del estudio jurídico corporativo y tributario Daniel Yacolca. Ha sido funcionario de la SUNAT durante 26 años en áreas vinculadas a la fiscalización, cobranza, investigación académica y procuraduría pública. Director editorial y autor de obras en su especialidad. Conferencista nacional e internacional. Docente de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental, UESAN, USMP, UNMSM en derecho tributario empresarial. Becario de investigación del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias – CIAT, Instituto de Estudios Fiscales – IEF y de la Agencia Española de Administración Tributaria – AEAT de España. Investigador RENACYT Carlos Monge Medrano III. Doctor en Derecho por la PUCP. Doctor en Política Fiscal y Sistema Tributario por la UNMSM. Máster en Derecho Tributario por la Universidad de Barcelona, España. Máster en Derecho Empresarial por la UL.

  • teacher

    Fidel Mendoza Llamacponcca

    Experto en derecho penal y procesal penal con amplia experiencia en el litigio de casos complejos vinculados al derecho penal empresarial. Autor de los libros "Lavado de activos y criminalidad empresarial" y "El delito de lavado de activos: aspectos sustantivos y procesales del tipo base como delito autónomo", así como de múltiples artículos de su autoría publicados en Suiza, España, Brasil, Ecuador y Perú en materia de lavado de activos, criminalidad organizada y empresarial, decomiso y extinción de dominio, prueba indiciaria, entre otros. Docente principal de la Academia de la Magistratura. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, España, con mención sobresaliente cum laude. Máster en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, España. Ha sido becario de investigación en el Seminario de Derecho Penal de la Universidad de Friburgo, Suiza, dirigido por el prestigioso profesor José Hurtado Pozo. Abogado por la UNMSM.

  • teacher

    Luis Felipe Bramont-Arias Torres

    Socio principal del estudio Luis F y M Bramont-Arias. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y miembro de la Corte de Arbitraje del Centro de Arbitraje y Resolución de Conflictos (CARC) de la PUCP. Fue gerente penal tributario de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) entre los años 1994 y 2001. Maestro en Ciencias Penales por la USMP. Abogado por la PUCP.

  • teacher

    Luis Alberto Huarcaya Revilla

    Más de 30 años de experiencia en materia penal tributaria. Especialista en materias de evasión y elusión tributaria, delitos tributarios y aduaneros, y lavado de activos. Ha ocupado cargos de liderazgo en la administración tributaria peruana y otras entidades del sector público. Magíster en Administración de Negocios (MBA) con mención en Dirección General por ESAN. Postítulo en Derecho Penal y Procesal Penal por la PUCP. Abogado por la UNSAAC.

  • teacher

    David Rosales Artica

    Fundador del estudio Rosales Artica Abogados. Autor del libro "El delito de negociación incompatible, con el ejercicio de la función pública". Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Lima. Coordinador general de la Revista Peruana de Ciencias Penales. Abogado penalista y docente universitario con más de 15 años de experiencia en materias de derecho penal y de derecho procesal. Doctorando en Derecho por la PUCP. Magíster en Derecho Penal por la PUCP. Abogado por la UNMSM.

*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.

Plan de estudios

El programa está organizado por 8 asignaturas, con un total de 128 horas lectivas:

  • ¿Qué es un delito? Diferencias y semejanzas con la infracción administrativa, elementos definitorios. Evolución del delito tributario en la legislación comparada y su relación con otros delitos.
  • Interpretación de las normas sobre derecho penal.
  • Configuración del delito de defraudación tributaria, tanto tipo penal como sus otras modalidades.
  • Atenuantes y agravantes.
  • Interpretación de las normas sobre defraudación tributaria.
  • Delitos autónomos relacionados a falsedades en la información, en el registro, comprobantes de pago, registros contables.
  • Atenuantes y agravantes.
  • Interpretación de las normas sobre delitos tributarios autónomos.
  • Proceso para comprobar la culpabilidad o inocencia de los implicados en delitos tributarios.
  • Imputación de responsabilidades penales en calidad de autor, coautor, cómplice, encubridor o testaferro autor o partícipe en este tipo de procesos.
  • Interpretación de las normas sobre el proceso penal tributario.
  • Implicancias en procesos penales de lavado de activos como actividades ilícitas conexas a delitos tributarios.
  • Interpretación de las normas sobre lavado de activos.
  • Regímenes aduaneros y conductas que se configuran como delitos aduaneros de contrabando, defraudación de rentas de aduanas, receptación aduanera.
  • Proceso penal que se sigue para condenar o absolver.
  • Interpretación de las normas sobre delitos aduaneros.
  • Delitos financieros: fraude, información privilegiada, lavado de activos, financiación del terrorismo, corrupción.
  • Implicancias de estos delitos como cibercrimen.
  • Interpretación de las normas sobre delitos financieros.
  • Casos emblemáticos nacionales e internacionales.
  • Casos de deportistas y cantantes como Messi, Ronaldo, Xabi Alonso, Shakira, Belinda, Paulina Rubio y Luis Miguel.
  • Casos de empresas y personalidades conocidas.

Malla curricular

Contacta con nuestra asesora