Gestión Empresarial
Programa de Especialización en Finanzas Bursátiles y Trading
Evalúa oportunidades de inversión y diseña estrategias de trading y gestión de portafolios basadas en datos para operar en entornos de alta volatilidad y competitividad.

Inicio
Convocatoria 2025
Convocatoria 2025

Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Clases a distancia en tiempo real

Duración
128 horas lectivas
128 horas lectivas
Solicita más información
Acerca del programa
Los mercados bursátiles, en un entorno financiero cada vez más dinámico y globalizado, han adquirido gran relevancia tanto para inversionistas institucionales como individuales. La evolución de los mercados financieros, el acceso a las nuevas tecnologías y el crecimiento del trading digital, entre otros factores, han generado la necesidad de contar con profesionales capacitados en el análisis de activos, la gestión de portafolios y la toma de decisiones estratégicas. En este contexto de alta volatilidad, nuestro Programa de Especialización en Finanzas Bursátiles y Trading brinda una formación completa tanto teórica como práctica, que incluye la incorporación de simulaciones en plataformas de trading y el análisis de casos reales del mercado.
El estudiante comprenderá la estructura y funcionamiento de los mercados de capitales, sus principales actores y productos financieros como acciones, bonos y derivados. Podrá aplicar metodologías de valoración de activos financieros y realizar análisis, tanto fundamentales como técnicos, para la evaluación de organizaciones y activos. Será capaz de diseñar e implementar estrategias de trading y gestión de portafolios de inversión basadas en la diversificación y la optimización del riesgo, con un desempeño acorde a las regulaciones financieras, normativas de compliance y principios de ética en los mercados de capitales. Además, estará capacitado para el uso de tecnología financiera como blockchain, trading algorítmico, criptomonedas, big data y machine learning.
Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Profesionales del sector financiero como analistas, asesores de inversión, gestores de fondos y operadores de mercado en bancos, casas de bolsa y fondos de inversión.
Ejecutivos y empresarios tomadores de decisiones interesados en la administración estratégica de portafolios de inversión.
Inversionistas individuales y traders que buscan mejorar sus habilidades en el análisis de mercados, gestión de riesgos y estrategias de trading.
Egresados de carreras afines como Economía, Administración, Contabilidad e Ingeniería Financiera que desean incursionar en el mundo bursátil.
Certificación
Luego de aprobar todos los módulos del programa se te otorgará el certificado de especialista en Finanzas Bursátiles y Trading, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
“Especialista en Finanzas Bursátiles y Trading”

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)
Plana docente
*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
Plan de estudios
El programa está organizado por 8 módulos, con un total de 128 horas lectivas:
- Tipos de mercados: primarios y secundarios.
- Actores clave: emisores, inversionistas, reguladores.
- Productos financieros: acciones, bonos, derivados.
- Estructura y funcionamiento de bolsas de valores.
- Valoración de acciones: modelos de dividendos y flujo de caja descontado.
- Valoración de bonos: duración, convexidad, riesgo de crédito.
- Introducción a los derivados: opciones, futuros, swaps.
- Análisis fundamental: ratios financieros, evaluación de balances.
- Análisis técnico: patrones de precios, indicadores técnicos.
- Psicología del inversor.
- Estrategias de trading: momentum, contrarian, pares.
- Gestión de portafolios: diversificación y optimización.
- Teoría moderna de portafolios (Markowitz).
- Medición del riesgo: VaR, beta, alfa.
- Tipos de fondos: abiertos, cerrados, ETF.
- Estrategias de inversión de los fondos.
- Evaluación de desempeño de fondos: ratio de Sharpe, ratio de Treynor.
- Regulación de los fondos de inversión.
- Regulación de los mercados de capitales: SMV y SBS.
- Cumplimiento normativo (compliance) y prevención de lavado de activos.
- Código de conducta de los operadores financieros.
- Tecnología blockchain y su impacto en la tokenización de activos.
- Trading algorítmico y automatizado.
- Criptomonedas y su integración en los mercados financieros tradicionales.
- Herramientas de big data y machine learning para la predicción de mercados.
- Identificación y medición de riesgos (de mercado, crédito, liquidez).
- Derivados como instrumentos de cobertura.
- Estrategias de cobertura de riesgos (hedging) con futuros y opciones.
- Marco regulatorio del riesgo (Basilea III).
Contacta con nuestra asesora

Rocio Maraví Maraví