Gestión Empresarial
Programa de Especialización en Manejo de Redes Sociales
Emplea herramientas innovadoras, como la analítica digital e inteligencia artificial, para tomar decisiones basadas en datos, crear campañas efectivas y construir comunidades digitales sólidas.

Inicio
Convocatoria 2025
Convocatoria 2025

Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Clases a distancia en tiempo real

Duración
132 horas lectivas
132 horas lectivas
Solicita más información
Acerca del programa
La transformación digital, acelerada por el COVID-19 y otros eventos globales, ha creado un entorno en el que más de 4700 millones de personas usan redes sociales, y donde empresas, medios de comunicación, instituciones educativas y entidades públicas requieren profesionales capaces de comprender las plataformas sociales, gestionar comunidades, analizar datos y desarrollar contenido relevante. Frente a esta necesidad, el Programa de Especialización en Manejo de Redes Sociales de la EPG de la Universidad Continental ofrece una formación teórico-práctica actualizada, enfocada en el uso estratégico, creativo y ético de herramientas digitales para desenvolverse en un medio en constante evolución y alcanzar objetivos como el engagement, el branding y el incremento de ventas.
El estudiante aprenderá a crear contenidos digitales persuasivos mediante técnicas de storytelling y copywriting, adaptadas a diferentes audiencias y plataformas, y a emplear herramientas como Business Manager, el píxel de Facebook y las pruebas A/B para evaluar y mejorar el desempeño de las campañas. Comprenderá el funcionamiento y los actores clave del ecosistema de la publicidad programática, el posicionamiento en buscadores (SEO), la publicidad en motores de búsqueda (SEM), así como la estructura y los objetivos estratégicos de Google Ads. Además, estará capacitado para aplicar business intelligence en la toma de decisiones estratégicas y técnicas de growth marketing para optimizar proyectos en entornos digitales.
Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Profesionales de administración, marketing, publicidad y carreras afines, interesados en ampliar sus conocimientos en marketing digital de manera práctica.
Gerentes, jefes, coordinadores y encargados de área que busquen perfeccionar sus habilidades digitales.
Ejecutivos, empresarios y tomadores de decisiones que deseen fortalecer sus competencias en administración estratégica digital.
Inversionistas individuales que requieran fortalecer sus habilidades en el uso de herramientas digitales o capacitarse en el ámbito digital para generar mayor rentabilidad en sus negocios.
Certificación
Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Manejo de Redes Sociales, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
“Especialista en Manejo de Redes Sociales”

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)
Plan de estudios
El programa está organizado por 7 asignaturas, con un total de 132 horas lectivas:
- Fundamentos de marketing de contenidos.
- Storytelling: narrativa que conecta.
- Copywriting digital: persuasión y conversión.
- Estrategias de distribución y optimización de contenidos.
- Tendencias.
- Objetivos de campañas digitales.
- Estructura de campañas en la plataforma de Business Manager (Facebook e Instagram).
- Píxel de Facebook.
- Estructura de campañas en TikTok y LinkedIn.
- Prueba A/B testing.
- Concepto publicidad programática y sus ventajas.
- Conceptos de trading desk, anunciantes, publishers.
- Canales de programática.
- Publicidad programática en videojuegos.
- Introduccion a Google Ads y objetivos digitales.
- Tipos de anuncios y optimización de campañas.
- Target digital y remarketing.
- Plataforma Google Ads y desarrollo de anuncios.
- Sistema de control de pujas.
- Desarrollo de keyword y estrategias de marketing orgánico.
- Herramientas de medición digital.
- Introducción a Google Analytics 4.
- Desarrollo y lectura de reportes digitales.
- Uso de planificador de palabras claves.
- Proyecto final: presentar un reporte con KPI y métricas digitales.
- Transformación digital con IA en la cadena de valor.
- IA generativa y prompt engineering.
- Efectos "network", "flywheel" y "data value" de la IA.
- IA para desarrollar estrategias de marketing digitales.
- Proyecto final: estrategia de marketing basada en IA.
- Framework growth hacking.
- Objetivos del growth hacking y hacks aplicados de experimentación.
- North star metric y constelaciones.
- Plan de growth hacking: growth loops de ventas.
- Tipos de experimentación y modelos de medición digital.
- Taller de tiburones: presentación, problema, solución.
Contacta con nuestra asesora

Karla Rodrigo Rivera