Innovación Digital
Programa de Especialización en Metodología BIM en Proyectos de Infraestructura Vial
Adquiere conocimientos para el planeamiento y ejecución de proyectos viales con BIM, con una gestión integral, más eficiente y de acuerdo a los estándares internacionales y la normativa vigente.

Inicio
Convocatoria 2025
Convocatoria 2025

Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Clases a distancia en tiempo real

Duración
128 horas lectivas
128 horas lectivas
Solicita más información
Acerca del programa
El estudiante de nuestro Programa de Especialización en Metodología BIM en Proyectos de Infraestructura Vial será capaz de llevar un adecuado y oportuno proceso de gestión de los proyectos bajo su responsabilidad, basando su proceder y decisiones en las buenas prácticas del sector construcción y aplicando la metodología BIM en sus distintos niveles.
Podrá identificar los criterios básicos para planificar un proyecto vial con BIM y definir los procesos de control necesarios para la correcta supervisión de obras públicas con esta metodología. Conocerá, también, los estándares internacionales y la normativa vigente que regula la aplicación del BIM e identificará la base de la colaboración en los proyectos, así como sus principios y ventajas.
Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Profesionales con cargos de gerencia o jefatura de proyectos, supervisores de obras y consultores del sector construcción.
Profesionales de las carreras de ingeniería y arquitectura que laboran en el sector construcción.
Certificación
Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Metodología BIM en Proyectos de Infraestructura Vial, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
“Especialista en Metodología BIM en Proyectos de Infraestructura Vial”

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)
Docentes nacionales
Coordinador del programa: Walter Meléndez Bernardo
*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
Docente internacional
*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
Plan de estudios
El programa está organizado por 8 asignaturas, con un total de 128 horas lectivas:
- Conceptos fundamentales de la metodología BIM.
- Aplicación de BIM en la gestión de proyectos viales.
- Uso local e internacional de BIM.
- Introducción al uso de herramientas como Revit, InfraWorks, Civil 3D e Istram para el modelado de las diferentes especialidades en diseño vial.
- Gestión documental colaborativa en plataformas BIM.
- Mejores prácticas para la supervisión y control de proyectos viales mediante BIM.
- Control de avance, métricos y plazos en obra.
- Aseguramiento de la calidad y validación del alcance.
- Visión integral sobre la gestión de proyectos en la industria AEC (arquitectura, ingeniería y construcción).
- Importancia de la metodología BIM a lo largo del ciclo de vida de los proyectos.
- Estandarización, el LOD, las dimensiones BIM y la gestión del BEP.
- Marco normativo aplicado a la ejecución de obras públicas bajo la metodología BIM.
- Estado actual de la implementación BIM en el Perú.
- Iniciativas del MEF y la importancia de integrar BIM en proyectos públicos.
- Detección de interferencias.
- Compatibilización de las diferentes disciplinas involucradas en proyectos lineales.
- Principios fundamentales para la ejecución de proyectos eficientes en el sector construcción.
- Entrega integrada de proyectos (IPD).
- Gestión de contratos colaborativos.
- Desarrollo de proyecto grupal que simule las condiciones reales de la práctica profesional.
Malla curricular
Contacta con nuestro asesor

Jhonatan Allpacca Quicaño