Gestión Humana

Programa de Especialización en Psicología Organizacional y Recursos Humanos

Diseña, implementa y evalúa estrategias integrales de gestión del talento que impulsen la efectividad organizacional y contribuyan al bienestar psicológico y el desarrollo profesional de los colaboradores.

Inicio

Convocatoria 2025

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Clases a distancia en tiempo real

Duración

128 horas lectivas

128 horas lectivas

Conoce más

Solicita más información

Acerca del programa

En un escenario marcado por la alta competitividad y el cambio constante, las organizaciones reconocen la importancia de comprender, gestionar y potenciar el factor humano como un componente estratégico para alcanzar sus objetivos. En este sentido, el Programa de Especialización en Psicología Organizacional y Recursos Humanos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ofrece una formación integral orientada a articular teoría, investigación y práctica, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones —en términos de productividad y sostenibilidad— y al desarrollo de climas laborales que promuevan la calidad de vida, el bienestar psicológico y el desarrollo integral de sus colaboradores.

 

El estudiante será capaz de analizar indicadores clave en la gestión del talento humano para realizar diagnósticos organizacionales precisos, así como de diseñar e implementar procesos estratégicos de reclutamiento, selección, onboarding, fidelización y desarrollo profesional. Asimismo, podrá formular y gestionar políticas de compensaciones y beneficios alineadas con las últimas tendencias, resolver conflictos laborales con eficacia, prevenir riesgos psicosociales y liderar procesos de cambio cultural y organizacional de manera estratégica y sostenible. De este modo, estará en condiciones de promover ambientes laborales saludables, inclusivos y resilientes.

Ventajas diferenciales

Formación integral en RR. HH.
Desarrollo de competencias para diseñar, implementar y evaluar estrategias de gestión de personas que impulsen la efectividad organizacional y contribuyan al bienestar psicológico y el desarrollo profesional de los colaboradores.

Excelencia docente
Expertos en gestión del talento humano y desarrollo organizacional, con amplia experiencia a nivel académico y destacada trayectoria profesional liderando equipos en empresas locales y transnacionales de diversos sectores económicos.

Metodología práctica y participativa
Desarrollo de casos reales y aplicados, trabajo colaborativo e interacción entre el participante y el facilitador, con asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.

Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Perfil del estudiante

  • Profesionales de psicología, administración, gestión del talento humano, relaciones industriales, ingeniería industrial, trabajo social y carreras afines que se desempeñen o deseen especializarse en la gestión de personas en organizaciones públicas o privadas, y que busquen adquirir o fortalecer competencias especializadas en psicología organizacional y gestión de recursos humanos.

Certificación

Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Psicología Organizacional y Recursos Humanos, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

“Especialista en Psicología Organizacional y Recursos Humanos”

Certificado

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)

Plana docente

Coordinador del programa: Alejandro Passuni Murga

  • teacher

    Alejandro Passuni Murga

    Gerente general de la consultora SOLI DEO Solución Organizacional. Consultor senior en gestión del talento humano, riesgos psicosociales y salud mental en el trabajo con más de 30 años de experiencia en empresas nacionales e internacionales de primer nivel como Grupo AJE, Lima Golf Club, Vitapro (Nicovita, Grupo Alicorp), Invermet, entre otras. Maestro en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la USMP. Especialista en Gestión Empresarial por la USIL. Especialista en Recursos Humanos por la URP. Licenciado en Psicología Organizacional por la USMP.

  • teacher

    Charles Caillaux Caillaux

    Director comercial de Business Analytics. Consultor de empresas nacionales e internacionales, con más de 25 años de experiencia colaborando con diversas firmas globales como Ezentis, BellSouth, ZTE, Telstra, Telefónica, Equifax, etc. Magíster en Administración de Empresas (MBA) con especialización en Negocios Globales por Melbourne Business School, Australia. Estudios de la Maestría en Telecomunicaciones de la UNMSM. Certificado en Venta Consultiva por KPS LATAM Chile. Certificado en Negociación por Cambridge International Consulting Perú. Ingeniero electrónico por la URP.

  • teacher

    Miluska Pardo Choy

    Jefa de recursos humanos de 2W Apartments Service. Consultora senior en gestión del talento humano. Amplia experiencia en selección, capacitación, administración de personal y desarrollo del factor humano en empresas de los sectores retail, hotelero y consumo masivo. Maestra en Psicología del Trabajo y las Organizaciones por la USMP. Psicóloga organizacional por la UNIFÉ.

  • teacher

    Luis Horna Noriega

    Ejecutivo con más de 25 años de experiencia liderando equipos de recursos humanos en empresas locales y trasnacionales de primer nivel. Fundador de Inwork.pe. Magíster en Administración por la PUCP. Diploma en Administración Estratégica de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide, España. Diplomatura en Business Coaching por la PUCP. Ingeniero industrial por la UL.

  • teacher

    Enrique Gallardo Bozeta

    Asesor de empresas y coach profesional. Consultor senior en empresas nacionales y multinacionales con más de 25 años de experiencia en los sectores financiero, comercial, minero, automotriz, agroindustrial, textil, etc. Magíster en Comportamiento Organizacional y Recursos Humanos por la URP. Posgrado en Recursos Humanos por ESAN. Licenciado en Psicología Organizacional por la URP.

  • teacher

    Luis Cutimbo González

    Consultor empresarial en procesos de reclutamiento, selección y empleabilidad, así como en talleres de entrenamiento y capacitación relacionados al desarrollo de habilidades blandas. Más de 15 años de experiencia como gerente de recursos humanos en empresas locales y transnacionales de los sectores financiero, industrial y de servicios. Doctorado en Educación por la USMP. Maestría en Gerencia de la Calidad y Factor Humano por la UNAC. Máster en Dirección Estratégica de Recursos Humanos por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Coach ontológico certificado. Psicólogo organizacional.

*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.

Plan de estudios

El programa está organizado por 7 asignaturas, con un total de 128 horas lectivas:

  • Gestión del proceso de selección de personal.
  • Reclutamiento interno y externo.
  • Elaboración de descripciones de puesto atractivas.
  • Entrevistas estructuradas y por competencias.
  • Estrategias de employer branding interno y externo.
  • Employee advocacy: empleados como embajadores de marca.
  • Cómo el employer branding influye en la atracción de talento.
  • Diseño de procesos de selección alineados con la marca empleadora.
  • Fundamentos de capacitación y formación del talento en las organizaciones.
  • Detección de necesidades de capacitación (DNC).
  • Diseño de programas de capacitación.
  • Implementación de programas de capacitación.
  • Evaluación y medición de resultados.
  • Modelos de evaluación: Kirkpatrick (reacción, aprendizaje, comportamiento, resultados).
  • Tendencias en desarrollo del talento.
  • Principales objetivos de las políticas de compensación: atraer, retener, motivar.
  • Factores internos y externos que influyen en las decisiones de compensación.
  • Competitividad salarial y benchmarking.
  • Estrategias y tipos de compensación.
  • Beneficios de bienestar y calidad de vida laboral.
  • Tendencias en compensación y beneficios.
  • Fundamentos de liderazgo.
  • Liderazgo emocional y liderazgo consciente.
  • Dinámica de los grupos y equipos de trabajo.
  • Gestión de equipos de alto desempeño.
  • Clima laboral y liderazgo.
  • Herramientas para el desarrollo de líderes.
  • Introducción a la cultura y clima organizacional.
  • Diagnóstico de la cultura y clima organizacional.
  • Gestión del clima organizacional.
  • Fundamentos del cambio organizacional.
  • Modelos de gestión del cambio.
  • Gestión de la resistencia al cambio.
  • La importancia del liderazgo en la gestión del cambio organizacional.
  • Concepto y propósito de people analytics.
  • Ventajas estratégicas del uso de datos en la gestión de personas.
  • Principales KPI de gestión humana alineados a los objetivos organizacionales.
  • Fuentes y recolección de datos en gestión del talento.
  • Análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo.
  • Herramientas para people analytics.
  • Introducción a los riesgos psicosociales.
  • Diagnóstico y evaluación de riesgos psicosociales.
  • Intervenciones en prevención y manejo de riesgos psicosociales.
  • Promoción de la salud mental en el trabajo.
  • Normativa legal y responsabilidad organizacional.
  • Tendencias y buenas prácticas en salud mental organizacional.

Malla curricular

Contacta con nuestros asesores