Gestión Humana
Programa de Especialización en Psicología Organizacional y Recursos Humanos
Diseña, implementa y evalúa estrategias integrales de gestión del talento que impulsen la efectividad organizacional y contribuyan al bienestar psicológico y el desarrollo profesional de los colaboradores.

Inicio
Convocatoria 2025
Convocatoria 2025

Modalidad
Clases a distancia en tiempo real
Clases a distancia en tiempo real

Duración
128 horas lectivas
128 horas lectivas
Solicita más información
Acerca del programa
En un escenario marcado por la alta competitividad y el cambio constante, las organizaciones reconocen la importancia de comprender, gestionar y potenciar el factor humano como un componente estratégico para alcanzar sus objetivos. En este sentido, el Programa de Especialización en Psicología Organizacional y Recursos Humanos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental ofrece una formación integral orientada a articular teoría, investigación y práctica, con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las organizaciones —en términos de productividad y sostenibilidad— y al desarrollo de climas laborales que promuevan la calidad de vida, el bienestar psicológico y el desarrollo integral de sus colaboradores.
El estudiante será capaz de analizar indicadores clave en la gestión del talento humano para realizar diagnósticos organizacionales precisos, así como de diseñar e implementar procesos estratégicos de reclutamiento, selección, onboarding, fidelización y desarrollo profesional. Asimismo, podrá formular y gestionar políticas de compensaciones y beneficios alineadas con las últimas tendencias, resolver conflictos laborales con eficacia, prevenir riesgos psicosociales y liderar procesos de cambio cultural y organizacional de manera estratégica y sostenible. De este modo, estará en condiciones de promover ambientes laborales saludables, inclusivos y resilientes.
Ventajas diferenciales
Perfil del estudiante
Profesionales de psicología, administración, gestión del talento humano, relaciones industriales, ingeniería industrial, trabajo social y carreras afines que se desempeñen o deseen especializarse en la gestión de personas en organizaciones públicas o privadas, y que busquen adquirir o fortalecer competencias especializadas en psicología organizacional y gestión de recursos humanos.
Certificación
Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Psicología Organizacional y Recursos Humanos, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.
“Especialista en Psicología Organizacional y Recursos Humanos”

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)
Plana docente
Coordinador del programa: Alejandro Passuni Murga
*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.
Plan de estudios
El programa está organizado por 7 asignaturas, con un total de 128 horas lectivas:
- Gestión del proceso de selección de personal.
- Reclutamiento interno y externo.
- Elaboración de descripciones de puesto atractivas.
- Entrevistas estructuradas y por competencias.
- Estrategias de employer branding interno y externo.
- Employee advocacy: empleados como embajadores de marca.
- Cómo el employer branding influye en la atracción de talento.
- Diseño de procesos de selección alineados con la marca empleadora.
- Fundamentos de capacitación y formación del talento en las organizaciones.
- Detección de necesidades de capacitación (DNC).
- Diseño de programas de capacitación.
- Implementación de programas de capacitación.
- Evaluación y medición de resultados.
- Modelos de evaluación: Kirkpatrick (reacción, aprendizaje, comportamiento, resultados).
- Tendencias en desarrollo del talento.
- Principales objetivos de las políticas de compensación: atraer, retener, motivar.
- Factores internos y externos que influyen en las decisiones de compensación.
- Competitividad salarial y benchmarking.
- Estrategias y tipos de compensación.
- Beneficios de bienestar y calidad de vida laboral.
- Tendencias en compensación y beneficios.
- Fundamentos de liderazgo.
- Liderazgo emocional y liderazgo consciente.
- Dinámica de los grupos y equipos de trabajo.
- Gestión de equipos de alto desempeño.
- Clima laboral y liderazgo.
- Herramientas para el desarrollo de líderes.
- Introducción a la cultura y clima organizacional.
- Diagnóstico de la cultura y clima organizacional.
- Gestión del clima organizacional.
- Fundamentos del cambio organizacional.
- Modelos de gestión del cambio.
- Gestión de la resistencia al cambio.
- La importancia del liderazgo en la gestión del cambio organizacional.
- Concepto y propósito de people analytics.
- Ventajas estratégicas del uso de datos en la gestión de personas.
- Principales KPI de gestión humana alineados a los objetivos organizacionales.
- Fuentes y recolección de datos en gestión del talento.
- Análisis descriptivo, predictivo y prescriptivo.
- Herramientas para people analytics.
- Introducción a los riesgos psicosociales.
- Diagnóstico y evaluación de riesgos psicosociales.
- Intervenciones en prevención y manejo de riesgos psicosociales.
- Promoción de la salud mental en el trabajo.
- Normativa legal y responsabilidad organizacional.
- Tendencias y buenas prácticas en salud mental organizacional.