Gestión Humana

Programa de Especialización en Selección de Personal y Head Hunter

Capacítate con nuevas técnicas de reclutamiento y selección de personal que garanticen la atracción del mejor talento para la organización, con procesos más humanos y basados en competencias.

Inicio

Convocatoria 2025

Convocatoria 2025

Modalidad

Clases a distancia en tiempo real

Clases a distancia en tiempo real

Duración

96 horas lectivas

96 horas lectivas

Conoce más

Solicita más información

Acerca del programa

En un contexto de alta demanda por especialistas en reclutamiento digital, es fundamental desarrollar una visión más estratégica en la gestión del talento humano y dominar técnicas como el head hunting para la búsqueda rápida y efectiva de profesionales de alto nivel. Nuestro Programa de Especialización en Selección de Personal y Head Hunter ha sido diseñado para brindar los conocimientos básicos y necesarios para atraer, identificar y seleccionar al mejor talento para una organización en un proceso basado en las competencias y, sobre todo, más humano, que permita un clima laboral armónico y orientado a los resultados de negocio.

 

El estudiante conocerá los fundamentos del proceso de reclutamiento y selección, así como las buenas prácticas y los principales métodos como las entrevistas (estructurada, semiestructurada y por competencias), pruebas psicométricas, evaluaciones técnicas y dinámicas de grupo. Dominará estrategias que permitan una comunicación efectiva con los candidatos, manejar objeciones y negociaciones de ofertas, cerrar el proceso exitosamente y construir relaciones a largo plazo con los postulantes. Comprenderá el impacto de la pandemia COVID-19 en el uso de herramientas virtuales y las principales tendencias en reclutamiento y selección. Y, además, será capacitado en las técnicas, etapas, ventajas y desventajas del head hunting.

Ventajas diferenciales

Propuesta académica actualizada
Programa desarrollado con un enfoque adaptado a la coyuntura actual de globalización y adaptación pospandemia, para la selección del mejor talento con una gestión basada en competencias y en personas.

Excelencia docente
Especialistas en RR. HH. con amplia experiencia a nivel académico y destacada trayectoria profesional liderando procesos de reclutamiento y selección en empresas transnacionales y peruanas de diversos sectores económicos.

Metodología práctica y participativa
Análisis de casos de estudio, simulaciones de entrevistas, dinámicas grupales, networking, interacción con el facilitador y asesoramiento permanente durante el desarrollo del programa.

Ecosistema digital para el aprendizaje
Recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia utilizadas en las mejores universidades del mundo, con acceso a la biblioteca y al aula virtual.

Perfil del estudiante

  • Gerentes, jefes y supervisores de gestión del talento y recursos humanos.

  • Psicólogos, consultores en RR. HH., docentes, alumnos y todo profesional inmerso en el proceso de reclutamiento, selección e incorporación de personal, o que sea generalista de recursos humanos.

Certificación

Luego de aprobar todas las asignaturas del programa se te otorgará el certificado de especialista en Selección de Personal y Head Hunter, a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental.

“Especialista en Selección de Personal y Head Hunter”

certificate

(Imagen referencial que no representa la certificación que se obtendrá al culminar los estudios.)

Plana docente

  • teacher

    Christopher Niquén Espejo

    Gerente de recursos humanos, seguridad patrimonial y aviación de Minera Boroo Misquichilca. Autor del libro "Un aprendizaje constante para vivir plenamente". Más de 25 años de experiencia en áreas de gestión humana en diferentes organizaciones, principalmente de las industrias de minería, petróleo e infraestructura. Fue gerente de recursos humanos de la mina Pierina operada por Barrick Gold Corporation. Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Maestro en Solución de Conflictos por la USMP. Mentor certificado por la Red de Mentoring de España. Coach certificado por Intercoach Group. Miembro de la ICF y la Asociación Peruana de Coaching (APCO). Licenciado en Relaciones Industriales por la USMP.

  • teacher

    Romy Shiroma Díaz

    Gerenta de consultoría y desarrollo de Khana Consultores. Líder en proyectos de desarrollo organizacional, gestión de capacitación y consultoría en RR. HH. Más de 18 años de experiencia en reclutamiento y selección y diseño de assessment center para diferentes empresas de los principales sectores económicos del país, tales como minería, energía, hidrocarburos, industria, financiero, servicios y entidades gubernamentales. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano por EOI, España. MBA por la UPC. Diplomado en Dirección Estratégica del Factor Humano con mención en Consultoría en Desarrollo Organizacional por la UPC. Life coach por la Escuela TISOC. Licenciada en Psicología por la UNIFÉ.

  • teacher

    Christian Mendoza Garcia

    Gerente de recursos humanos de Campos del Sur. Amplia experiencia liderando equipos de RR. HH. en empresas del sector minero, industrial y agroexportador del sector privado. Fue gerente de gestión de talento de Agronegocios La Grama, supervisor de recursos humanos de Barrick Gold Corporation y analista senior de capacitación y desarrollo de Hochschild Mining. Magíster en Administración Estratégica de Negocios (MBA) por la PUCP. Magíster en Gobierno de Organizaciones por la UDEP. Diplomado en Administración Estratégica de Recursos Humanos por el Tecnológico de Monterrey. Especialización en Derecho Laboral por ESAN. Ingeniero industrial por la UNT.

  • teacher

    Sonia Lázaro Reyna

    Jefa de gestión, mejora continua e innovación de Pan American Silver. 20 años de experiencia en implementación de mejora continua y optimización de procesos e indicadores de gestión en diversas áreas funcionales. Especialista en lean manufacturing, total production management (TPM), gestión de proyectos, six sigma, talento y desarrollo, educación, entrenamiento y aprendizaje. Fue jefa de RR. HH. de Hochschild Mining PLC y se ha desempeñado en diferentes rubros de los sectores público y privado, tales como minería, consumo masivo, agencia de compras de las FF. AA. y agroindustrias. Maestría Ejecutiva en Administración por la UPN. Ingeniera industrial por la UPN.

  • teacher

    Claudia Vigil Ormeño

    Jefa de gestión del talento de ALS - división de Geoquímica para la Gerencia Regional Centro y Sudamérica de RR. HH. Más de 15 años de experiencia en recursos humanos, experta en procesos de reclutamiento y selección. Fue subgerenta de gestión de capital humano y SSOMA de Dominus, jefa de gestión humana de Alfa Co., jefa de desarrollo humano del Ministerio de Salud, jefa de gestión del talento de Eternit, especialista de recursos humanos de la Oficina Nacional de Procesos Electorales y consultora de Salus, entre otros cargos. Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano por la UPC. Diplomado en Recursos Humanos por la URP. Licenciada en Psicología por la UNIFÉ.

*La programación de docentes por asignatura se encuentra sujeta a variación según su disponibilidad, asegurando el nivel equivalente del especialista. El perfil del docente se mantiene y corresponderá al nivel requerido para garantizar la calidad educativa.

Plan de estudios

El programa está organizado por 6 asignaturas, con un total de 96 horas lectivas.

  • Principales conceptos, fundamentos y definiciones de reclutamiento, selección y head hunting.
  • Rol estratégico e importancia de los procesos de reclutamiento y selección de personal en el ciclo de vida del colaborador, procesos de gestión humana y en la organización.
  • Evolución, elementos y características del proceso de reclutamiento y selección de personal.
  • Ética en el reclutamiento y selección.
  • Métodos de reclutamiento y selección: fundamentos, entrevistas, pruebas psicométricas, evaluaciones técnicas, dinámicas de grupo.
  • Técnicas de entrevista: estructurada, semiestructurada, por competencias.
  • Evaluación de candidatos: criterios de selección objetiva y análisis de competencias libre de sesgos.
  • Automatización en el proceso de selección: IA, análisis predictivo.
  • Ética en el uso de tecnologías de reclutamiento y selección.
  • Herramientas virtuales usadas producto de la pandemia.
  • Tendencias futuras en reclutamiento y selección.
  • Mejores prácticas en reclutamiento y selección: impacto de la IA y automatización en el reclutamiento.
  • Cambios generacionales en la fuerza laboral, desafíos y oportunidades en el futuro del reclutamiento y selección.
  • Habilidades de comunicación efectiva con los candidatos.
  • Manejo de objeciones y negociación de ofertas.
  • Cierre exitoso de procesos de reclutamiento.
  • Construcción de relaciones a largo plazo con los candidatos.
  • Casos prácticos de reclutamiento y selección de personal.
  • Simulaciones de entrevistas.
  • Dinámicas de grupo.
  • Ejercicios de análisis de perfiles y toma de decisiones en la selección de personal.
  • Definición.
  • Técnicas.
  • Características.
  • Etapas.
  • Ventajas vs. desventajas.
  • Revisión de casos prácticos.

Contacta con nuestras asesoras